Inicio Blog Página 2852

El parche 1.3 de The Elder Scrolls V: Skyrim ya está disponible en Xbox Live

0

Bethesda ha anunciado que el parche 1.3 para The Elder Scrolls V: Skyrim ya está disponible para descargar en Xbox Live.

Esta actualización ya se había lanzado previamente en PC vía Steam y mejora la estabilidad y arregla los problemas con el sistema Radiant Story (que adapta la historia a nuestras acciones para dar credibilidad y coherencia al mundo) y el error que impedía que se calcularan mal las resistencias mágicas provocado por el parche 1.2.

A continuación los detalles de esta actualización.

– Mejorada la estabilidad general del juego.
– Arreglados los problemas con el sistema Radiant Story.
– Arreglado el error del cálculo de resistencias mágicas.
– Arreglado el problema con los libros colocados dentro de las casas compradas por el jugador.
– Arreglado un problema con las animaciones de los dragones.

Hoy Comunidad Xbox os dará una sorpresa

0

Cerca de estas fechas tan señaladas de Navidad que supone armonía y probablemente para muchos una época de regalos y cartas a Papa Noel y los Reyes Magos, Comunidad Xbox os quiere preparar una pequeña sorpresa pero que para nosotros supone una gran novedad que contará la web y nuevas vías de acceso y comunicación.

Pero lo mejor de todo es que la sorpresa de hoy no quedará allí, solamente será el comienzo de unas cuantas sorpresas mas.

¿Os podéis imaginar lo que es? ¿Que os gustaría que fuera? ¿Estáis ya mordiéndoos las uñas? ¿Que será, será, será… Hagan sus apuestas chicos !!!

Ninja Gaiden 3 saldrá el 23 de marzo

0

TECMO KOEI EUROPE ha anunciado hoy la fecha de lanzamiento de la versión estándar y la Edición Coleccionista de su próximo juego de acción NINJA GAIDEN 3. Desarrollado por Team NINJA, estará disponible el próximo 23 de marzo de 2012, tanto en su modalidad estándar como en Edición Coleccionista en Xbox 360 y en PlayStation 3.

NINJA GAIDEN 3 centra su atención en el carismático y oscuro ninja japonés, Ryu Hayabusa, con un argumento original desarrollado por el afamado guionista Masato Kato que imprimirá mayor profundidad a la intensa acción de los combates y peleas con espadas que deparará la producción. Dirigido por Yosuke Hayashi, Team NINJA ha desarrollado el juego con el único propósito de proporcionar una nueva experiencia en el papel del hombre, el ser humano que se oculta tras la máscara del mejor ninja del mundo, Ryu Hayabusa.

Además de añadir mayor profundidad a este misterioso y complejo personaje, el juego promete una mayor intensidad durante los combates, al tiempo que ofrecerá nuevos y competitivos modos multijugador cooperativos online que imprimen una nueva orientación a la serie NINJA GAIDEN. El próximo 23 de marzo será el momento en el que los jugadores podrán blandir de nuevo la Espada del Dragón, afinar su filo y poner a punto sus habilidades.

Campaña de Reserva

Team NINJA ha preparado un tratamiento especial para aquellos que reserven con antelación NINJA GAIDEN 3: una exclusiva demo descargable de un  escenario del juego con dos personajes jugables del próximo juego de lucha DEAD OR ALIVE 5, que permitirá que los seguidores puedan probar por primera vez la alta calidad y la carga de acción de esta producción antes de su lanzamiento en 2012.

Contenidos Edición Coleccionista

Mientras tanto, la Edición de Coleccionista de NINJA GAIDEN se lanzará con una presentación de lujo, que incluirá el libro de arte del juego “Unmask”, un CD con la banda sonora original, una figura de coleccionista “Duel of the Masked”, así como ofrecerá la oportunidad de jugar a DEAD OR ALIVE 5 con un nivel de demostración con hasta 4 personajes.

Análisis Battlefield 3

2

“No nos mienta Blackburn”

La guerra moderna está de moda hoy en día, y por lo tanto estas navidades os vais a encontrar varias opciones de compra, pues bien, vamos a ir esta vez con Battlefield 3 para ver todo lo que nos ofrece este popular juego.

Muchos a día de hoy consideran a DICE como una empresa aparte de Electronic Arts por su saga Battlefield así como Mirror´s Edge, hay que decir que DICE antiguamente así era, pero tras el fabuloso éxito de aquel Battlefield 1942 EA acabó comprando finalmente a DICE y haciéndose de esta manera con la saga Battlefield, hoy por hoy la única competidora cara a cara frente a Call of Duty.

EA Digital Illusions Creative Entertainment o EA DICE es una desarrolladora sueca de videojuegos con sede en Estocolmo, Suecia y fundada en 1988. Sus videojuegos más importante corresponden a la saga Battlefield y el reciente Mirror’s Edge, y su dueño es Electronic Arts, quién compró DICE en noviembre de 2004 por un total de 175,5 millones de coronas suecas.

Digital Illusions CE nació de un demo group llamado The Silents, cuyos miembros provenían de las pequeñas localidades de Alvesta y Växjö en Suecia.
Por un periodo de tiempo, cuando los empleados aún estudiaban en la Växjö University, la oficina de la empresa era un pequeño dormitorio. En ese tiempo la empresa desarrolló exitosos juegos de pinball para Amiga 500, como Pinball Dreams, Pinball Fantasies y Pinball Illusions.
En 1998 la empresas fue registrada en la bolsa de comercio sueca y desde ese momento ha experimentado una tremenda expansión. Aunque Codename Eagle tuvo un éxito relativo, el mayor suceso de DICE fue el lanzamiento de Battlefield 1942 y sus secuelas y expansiones. La serie Battlefield hizo crecer su popularidad.
En enero del 2000, la empresa compró el estudio Refraction Games y el 90% de Synergenix Interactive. A esto se sumó la compra de Sandbox Studios en marzo de 2001.
En noviembre de 2004, Electronic Arts anunció sus intenciones de compra de todas la acciones de Digital Illusions a un precio de 61 coronas suecas (SEK) por acción. Los asesores del directorio de Digital Illusions recomendaron a los accionistas aceptar la oferta. Electronic Arts poseía el 62% de Digital Illusions el 31 de marzo de 2005.
El 17 de marzo de 2006 DICE emitió un comunicado en el que informaba su fusión con Electronic Arts. Los accionistas recibieron 67,5 SEK por acción. La fusión fue formalmente aceptada por los accionistas en la junta anual de Mayo 24, aunque EA ya poseóa la mayoría de las acciones.
El 2 de octubre de 2006 EA completó la adquisición de 2,6 millones de acciones por un precio de 175,5 millones SEK. DICE se convirtió en un estudio de EA, y el CEO Patrick Soderlund fue contratado como Manager General de EA Studios. DICE Canada fue cerrada luego de la compra.

Finalmente y de este modo se acabó fundando EA DICE la cual desde que fue comprada por EA ha ido cosechando grandes éxitos la mayoría relacionados con su saga Battlefield y más todavía con su salto a las consolas con la saga Bad Company.

Esta vez DICE nos sorprende una vez más con Battlefield 3, un juego del cual y tras varios vídeos se ha ido creando mucho hype al respecto, muchos usuarios temían el bajón gráfico de consolas respecto a los vídeos mostrados ingame en PC, pues bien tal bajón no ha sido tan descarado y nos ha llegado a consolas una versión más que digna para competir con cualquier otro shooter bélico.

Battlefield 3 comienza con mucha intensidad, se nota que bebe directamente de la influencia que Black Ops ha tenido en el mercado, empezaremos en una sala de interrogatorios dónde nos preguntarán por unos sucesos que por lo visto han trascurrido.

Las similitudes entre Call of Duty y Battlefield 3 no son mera coincidencia y es que Battlefield 3 sigue manteniendo la misma discordia de la saga de Infinity Ward entre los bandos estadounidenses, rusos y oriente medio, dando como resultado el comienzo de una nueva guerra.

Pasaremos de los escenarios abiertos a los que estabamos acostumbrados en la saga Bad Company para enfocar nuevos escenarios mucho más cerrados y con acción mucho más directa. Por supuesto Battlefield 3 seguirá contando con algunas misiones que refrescan un poco al jugador a bordo de un tanque, un caza o un AC130 de una forma similar pero a la vez diferente de las que estamos acostumbrados a ver en la saga Call of Duty.

Battlefield 3 de este modo lo posee todo en su campaña, inclusive bombas nucleares cuya historia tendremos que jugar para desvelarla.

Igualmente la campaña sigue la duración corta a la que estamos desgraciadamente acostumbrados, pero con el aliciente de una dificultad bastante elevada, en ocasiones incluso se nos puede hacer algo tedioso el pasar según que fases hasta en la dificultad más fácil. Morimos muy rápido, aunque también nos regeneramos a gran velocidad, y la puntería de algunos de nuestros enemigos, sumado a nuestra poca paciencia son el cóctel perfecto para repetir una y otra vez la misma situación. Otras veces tendremos que repetir zonas porque nos veremos sobrepasados y no hemos sabido controlar las oleadas, hasta que nos rodean los enemigos.

Tomaremos el control de dos personajes principales cada uno con su historia definida, por el bando estadounidense tomaremos el control del Sgt. Blackburn el cual es el protagonista de nuestra historia. Por el lado ruso tomaremos el control de un tal ” Dima Mayakovsky” cuyas historias están íntimamente ligadas la una con la otra.

La historia pues, promete momentos de mucha acción, con intensos intercambios de disparos, y que a partir de la segunda mitad aumenta y mucho el interés de la misma. Quizás, le falta algún momento que impacte más en el jugador, uno de esos momentos que a todos los que juegan les gusta y se habla de ello.

Pero para compensar todo esto dispondremos de un completo modo cooperativo al más puro estilo de Operaciones Especiales pero cada misión dura más y los entornos son mucho más abiertos a la par que podremos manejar vehículos en algunas misiones.

Battlefield 3 ha sido desarrollado con el PC como plataforma principal. Aún así, en consola deja resultados muy buenos a nivel técnico, aunque con algún borrón. El nivel de las texturas no resulta brillante porque en ocasiones podíamos divisar puertas o elementos que forman el material urbano de los escenarios, con unas texturas por debajo de lo esperado. En cambio, texturas en paredes, suelo o la naturaleza, sí que dan la talla y dan muestra de un gran potencial en el nuevo motor Frostbite 2. Los efectos de partículas como el humo, agua, fuego son increíbles, y esto hace que las explosiones sean de lo mejor, si no las mejores, que hemos visto en un juego. La iluminación es otro de los elementos en los que Battlefield 3 destaca por encima de otros títulos, con efectos de luz y reflejos que ayudan en gran medida a que lo demás luzca mucho mejor.

Igualmente destacaremos el apartado sonoro como uno de los puntos fuertes de este gran juego, en el que todos los sonidos de las armas corresponden con los reales, al igual disfrutaremos de una gran banda sonora llena de acción y de canciones épicas, y además totalmente doblado y subtitulado al castellano.

Pero sin duda uno de los puntos fuertes, sino decir que el principal es el modo multijugador de Battlefield 3 que degranaremos poco a poco.

Modos de Juego

En Battlefield 3 nos encontramos con cinco modos de juego, aunque la mayoría de horas las pasaremos en sólo dos de ellos, Asalto y Conquista.

Asalto: El equipo atacante tiene que superar la defensa del enemigo para destruir las estaciones móviles de comunicaciones (EMC). Hay dos estaciones en cada base y se tienen que destruir las dos para avanzar hasta la siguiente base. El equipo defensor tiene que proteger las EMC hasta que el equipo atacante se quede sin regeneraciones. Cada vez que el equipo defensor pierde una base, las regeneraciones del equipo atacante se resetean y cuentan otra vez con las 75 disponibles.

Conquista: Se centra en capturar y controlar banderas. Una vez que un equipo captura una bandera, el resto de miembros del equipo puede regenerarse en esa zona, haciendo así mas fácil la protección de las banderas. Si un equipo controla mas de la mitad de las banderas del mapa el equipo enemigo perderá regeneraciones cada minuto además de las que gaste por la muerte de sus componentes. Pierde el equipo que se quede sin regeneraciones.

Todos Contra Todos Equipo: Los dos equipos se enfrentan en un combate cuerpo a cuerpo. El primer equipo que consiga el número de muertes requerido gana la ronda. Es el modo clásico de todos los FPS.

TCT Patrulla: En este modo cuatro equipos de cuatro integrantes cada uno (patrullas) se lanzan en un combate cuerpo a cuerpo. La primera patrulla que consiga el número de muertes requeridas ganara la ronda. Con el añadido que hay un sólo vehículo de combate y la patrulla que se haga con el tendrá una ventaja para ganar la ronda.

Asalto Patrullas: Es el modo asalto clásico pero esta vez con solo dos patrullas de cuatro integrantes cada una. La misión es la misma que en el modo asalto normal, destruir las EMC antes de quedarse sin regeneraciones. Al ser solo 4 vs 4, prima la habilidad y la coordinación más que nunca.

Clases de Soldado

En Battlefield elegir la clase de soldado va mas allá de las armas que tendremos disponibles. Podemos elegir entre cuatro tipos diferentes de equipación cada una con sus habilidades únicas y todas necesarias para llevar a buen puerto la misión.

Clase Asalto: Soldado con capacidad para lanzar botiquines que regeneran la salud de forma muy rápida y una vez desbloqueado podremos equipar un desfibrilador para revivir a nuestros compañeros de equipo caídos en combate (solo durante unos segundos después a su muerte).

Clase Ingeniero: Los técnicos del batallón, equipados con una herramienta capaz de reparar vehículos y con un RPG’S para acabar con los vehículos del equipo enemigo. Sin duda vitales acompañantes si estamos subidos a bordo de un vehículo pesado.

Clase Apoyo:  Los soldados de apoyo pueden lanzar cajas de munición durante la batalla para reabastecer a sus compañeros de equipo. Una vez desbloqueado también pueden equipar explosivos C4, minas Claymore e incluso un Mortero M224 con que el que hacer papilla a los enemigos.

Clase Recon: Los únicos soldados que pueden equipar rifles de francotirador. Además cuentan con un Radiofaro que crea puntos de reaparición para todo el equipo y pueden equiparse con un sensor de movimiento que podrán colocar en cualquier punto del mapa y que revelará la posición de los soldados y vehículos enemigos que pasen por ese punto.

Cada soldado tiene 5 ranuras básicas de equipamiento: arma principal, arma de cinturón, dispositivo 1, dispositivo 2 y especialización donde podremos elegir entre cargar con más munición, esprintar más rápido, un chaleco que resistente mejor a las explosiones o uno que nos permita llevar más granadas y explosivos.
Salvo unas cuantas armas exclusivas por cada tipo de soldado podemos equiparlos a todos con las diferentes armas del juego. Así podemos colocar a un soldado de la clase Recon una P90 o UMP-45 dando una mezcla de lo mas curiosa, pero que unida al sensor de movimiento y al radiofaro puede hacer mucho daño al enemigo.  Cada arma del juego cuenta con tres ranuras de mejora, donde podremos acoplar diferentes accesorios como mirillas láser, luces tácticas, silenciadores, etc.

Igualmente contaremos con 9 mapas multijugador en que nos las tendremos que ver con otros 24 jugadores de ambos equipos que nos darán más de un quebradero de cabeza, son mapas abiertos con múltiples zonas dónde combatir, al contrario que la saga Call of Duty, aquí la acción directa no es la más recomendada, conviene pensar y usar la estrategia si queremos vencer al enemigo.

En cuanto a los vehículos que dispondremos serán tanto marítimos como aéreos como terrestres y son:

TERRESTRES
AEREOS 
Humvee
AH-1Z Super Cobra
Vodnik G3937
UH-1Y Venom
Growler ITV
AH-6J Littlebird
VDV Buggy
Mi-28 Havoc
LAV-AD
KA-60 Kasatka
Tunguska 9K22
Z-11
BMP-2M
F/A 18 Super Hornet
LAV 25
A-10 Thunderbolt
T-90
SU-35 Flanker
M1 Abrams
SU-39

A esta lista hay que sumarles las lanchas acuáticas que únicamente sirven para el traslado de tropas de un lugar a otro.

Lo mejor:

– El multijugador nos dará decenas de horas

– El apartado sonoro es impecable

– Gráficamente Frosbite 2 funciona a la perfección.

– El modo cooperativo es intenso

Lo peor:

– Demasiados bugs en el multijugador, esperemos que lo solucionen con actualizaciones.

– Camapaña demasiado corta y falta de momentos cinematográficos.

 

 Conclusión: La historia no destaca por encima de otras en su género. Su apartado técnico demuestra que DICE se ha preocupado por él, alcanzando un resultado excelente, con algunas lagunas pero con un conjunto sólido y mucho mejor que otros títulos. El sonido es lo mejor que hemos oido en esta generación, dejando muy atrás a sus competidores, y con el listón demasiado alto para los que vendrán. Faltan momentos cinematográficos, al final los scripts no han sido tan abundantes y se nota, pero es posible hacer grandes momentos sin ellos. Un modo historia recomendado y un multijugador obligado.

NOTA FINAL: 9

Análisis Call of Duty: Modern Warfare 3

0

“La historia la escriben los vencedores”

Esta es una de las frases que más vais a oír en la nueva obra maestra de Infinity Ward, sita en Encino (California), compañía que en 2003 fue absorbida por Activision y que ha sido la creadora de los Call of Duty 1, COD1: Unnited Offensive, COD 2, COD 4: Modern Warfare, COD: Modern Warfare 2 y ahora COD: Modern Warfare 3, y es aquí dónde nos tenemos que situar.

“Soap” “¡¿Qué mierda de nombre es ese?!”, esta es una frase que todos los que hayan jugado a Callo f Duty 4: Modern Warfare podrán entender a la perfección y es que para entender la historia de Modern Warfare 3 tendríamos que haber jugado previamente a los anteriores.

Para ponernos en antecedentes diremos que en COD4 tomábamos el control de “Soap” McTavish, un SEAL recién llegado que se ponía a las órdenes del conocidísimo Capitán Price, característico por ser el personaje de todos  los Call of Duty que vienen de mano de Infinity Ward. Nuestra misión era eliminar a Imran Zakhaev, algo que sin duda lográbamos. Bien pues ahora el nuevo enemigo es Vladimir Makarov, que quiere vengar la muerte del anterior y así finalmente tras un ataque masivo a EEUU visto en Modern Warfare 2 se acaba desencadenando la 3ª Guerra Mundial la cual batallaremos en este Modern Warfare 3 por toda Europa.

 

Dicho esto hay que añadir que estamos ante posiblemente el mejor FPS del año 2011, y es que Infinity Ward ha logrado multiplicar por diez la sensación que nos produjolas dos anteriores entregas, nos daremos cuenta conforme vayamos avanzando en el juego de que tomaremos varios personajes en el bando británico y en el estadounidense, aunque la historia principal se sitúa entorno al ahora Capitán Mctavish y al Capitán Price, y recorreremos desde la reconquista de EEUU hasta la posible caída de Europa en manos risas, pasando por entornos de todo tipo, a un ritmo vertiginoso, como si de una película de Spielberg se tratara, una campaña que desgraciadamente aunque es muy intensa comparte duración con las anteriores entregas.

Es imposible expresar con palabras lo que se siente jugando a Call of Duty: Modern Warfare 3  ya que es una suma de acción frenética, con movimientos espectaculares y realistas que solo la propia experiencia de haber jugado a este juego puede expresar, y es que aunque parezca mentira Infinity Ward acompañada de Sledgehammer  han reinventado el género y han mejorado casi todo, el apartado gráfico aunque ya tiene sus años, mejora tras mejora han conseguido que el uso de otro apartado gráfico pueda quedar “raro” en Call of Dity, la Inteligencia Artificial nos ha dejado asombrados, reacciones tan humanas como huir son las que tiene el enemigo. Otra de las grandes mejoras es que cuando nos mate un enemigo tras una esquina, puede que cuando volvamos a matarlo no esté y es que los enemigos no reaparecen en sitios fijos, sino que van cambiando y nos pueden sorprender por cualquier lado.

Al igual cabe destacar de forma más que notable el aspecto sonoro del juego con una banda sonora que nos acompañará a lo largo de las misiones y el sonido en general de explosiones, partículas, bombas de humo, etc… está cuidado hasta el más mínimo detalle, y además perfectamente doblado al castellano.

Otro de los aspectos más importantes de este Call of Duty es el multijugador, contaremos con 16 mapas y 18 jugadores a la vez, pero las mejoras en este aspecto llegan a un grado que de ninguna de las maneras nos podíamos esperar, han cambiado por completo el sistema de rachas de bajas, teniendo ahora múltiples combinaciones posibles, así como la vuelta del sistema de experiencia para desbloquear las armas al contrario de como en Black Ops ibamos adquiriendo créditos con los cuales desbloqueabamos una u otra arma en función del nivel que tuviéramos. Tendremos desde mapas pequeños dónde habrá que cubrirse perfectamente las espaldas, hasta mapas grandes dónde podremos usar la táctica y la estrategia para coger al enemigo desprevenido. Además un multijugador novedoso por parte de Infinity Ward y Sledgehammer , decir igualmente la gran mejora sufrida en los servidores que hacen que todos los jugadores tengan la misma conexión, no experimentando lag ni “hostazos”.

Igualmente contaremos con el famoso juego de Operaciones especiales a lo largo de 25 misiones diferentes para dos jugadores lo que hace que la duración del juego aumente considerablemente.

Del mismo modo y pese al no incorporar el modo zombis, cosecha propia de Treyarch, Modern Warfare 3 presenta a lo largo de los 16 mapas multijugador iniciales un sistema parecido al modo “horda” en el que irán saliendo enemigos y tendremos que sobrevivir junto a algún amigo, mejorando las armas, pidiendo apoyo aéreo o a algún escuadrón aliado que venga a ayudarnos.

A grandes rasgos esto es todo lo que se puede decir de este Modern Warfare 3, como aspectos negativos diremos que echamos en falta una campaña cooperativa y los zombis de Black Ops, que habría sido la guinda para este nuevo Call of Duty.

Dicho todo esto pasamos a evaluar el juego:

GRÁFICOS: 9,5
Sin duda a nivel visual es impresionante, explosiones, detalles de partículas, detalles de las armas, efectos de humo, y es que han mejorado el motor gráfico de Modern Warfare hasta tal punto que parece un motor gráfico nuevo en muchos aspectos. Lo único que podemos decir en su contra es que al igual que en COD MW2 los enemigos abatidos una vez que mueren siguen siendo estáticos y las balas los atraviesan.

SONIDO: 10
El apartado sonoro es una delicia, está todo perfectamente cuidado, explosiones, sonidos de las armas, una banda sonora que nos acompaña en todo momento y algo muy valorado por ComunidadXbox es que esté doblado al castellano y éste lo está a la perfección.

DURACIÓN: 9
Con la campaña, las operaciones especiales, el modo suprervivencia y el multijugador, nadie conseguiría pasarse todo esto en un mínimo de 20 a 30 horas de juego y puede que incluso más. La campaña en los niveles curtido y sobre todo veterano nos costará pasarla de 10 a 12 horas, las operaciones especiales aun en nivel veterano  nos llevará unas 10 horas y conseguir todos los niveles del multijugador nos llevará días y días e incluso meses sin lugar a dudas.

MULTIJUGADOR: 9,5
Uno de los aspectos que más mejoras ha sufrido, nuevas armas, nuevas mejoras, 16 mapas para 18 jugadores, servidores sin problemas, operaciones especiales y modo supervivencia, pero….faltan zombis.

JUGABILIDAD: 10
Uno de los aspectos más cuidados del juego, nos meteremos de lleno en una película de acción, en el que viviremos desde batallas en plena Francia, atacaremos desde el fondo del mar,matar enemigos haciendo rappel, en alguna ocasión veremos incluso como nuestros compañeros nos tiran al vuelo los cargadores cuando nos quedemos sin munición, ese vídeo renderizado de Callo f Duty 2 en el que un compañero le tiraba un cargador al personaje principal y éste lo cogía se hace ahora más real que nunca, y es que en Modern Warfare 3 viviremos de tal forma la guerra que las balas casi duelen.

Lo mejor:
– La historia inmersiva de la campaña, saltos en el guión y grandes novedades que nos hacen sentir como si estuviéramos en una película.

– El motor gráfico, con efectos de humo, detalles de partículas, explosiones, texturas, etc.

– El sonido y la banda sonora es el mejor de toda la saga.

– La IA parece real.

– Grandes novedades en el armamento.

– Las Operaciones Especiales hacen un modo cooperativo que hace mucho más largo el juego.

– El modo multijugador es hoy por hoy el mejor de todos.

– Totalmente doblado al castellano.

– La continuación de la historia de Soap y Price.

Lo peor:
– Se echa en falta un modo cooperativo para la campaña.

– Los cadáveres de los enemigos una vez muertos siguen siendo estáticos.

– El modo supervivencia no acaba de saciar el “mono” de zombis.

– El motor gráfico aunque es impecable esperemos que para el siguiente lo renueven.

Conclusión: Estamos ante posiblemente el mejor FPS del año 2011, un juego que sin duda no puede faltar en la estantería de todos los amantes del género y de la saga Call of Duty, vamos a tener una experiencia cinematográfica que en ningún juego habíamos visto antes, con un multijugador que sin lugar a dudas nos enganchará desde el primer momento. Es una compra obligada para los amantes de la acción.

NOTA FINAL: 9.5

3#Video Podcast de DiaroPlay: Assassin’s Creed Revelations; SW The Old Republic y Uncharted 3

0

Vuelve a estar en boca de todos, el programa de videojuegos que nos pone al día de las novedades más jugosas con vídeo análisis; comentarios y tráilers de próximas novedades ya está de nuevo online. Como cada viernes, mejorado con una mejor edición, un menú al más puro estilo DVD y 9 videojuegos distintos ofrecidos en exclusiva en un formato / programa de vídeo.

Importante: Selecciona una calidad de visionado HD para poder disfrutarlo en alta definición. Usa el menú estilo DVD (solo en youtube) para acceder directamente al contenido que prefieras. Usa el botón en el icono de diarioplay (esquina superior derecha) para volver al menú las veces que quieras. ¡A disfrutar!

¡También disponible en iTunes!

Análisis de RAGE

0

Si hablamos de id Software, hablamos de sinónimo de calidad en la mayoría de títulos de esta compañía.  Se nos viene a la cabeza títulos muy representativos como Doom 3, Quake, Wolfenstein 3D, etc. Y es que esta compañía nos tiene acostumbrados a deleitarnos con cada juego que hacen.

El último juego que la compañía había sacado al mercado de creación propia e innovadora fue Doom 3 y estamos hablando del año 2004, fijaros si ha llovido desde entonces. Doom 3 pecaba por su apartado jugable que no terminaba de enganchar a los seguidores de esta saga y no quedaron muy conformes con ello. Con esto parece que la compañía se propuso el reto de regalarnos una joya tanto jugable como visual y hoy creemos que tenemos ese producto entre manos. Vamos analizar RAGE.

En esta ocasión ID Software a querido redimirse de comentarios y opiniones referentes a su trabajo con Doom 3 y esto se ve reflejado en RAGE. Cuenta con un motor totalmente nuevo creado para la ocasión, el id Tech 5, un motor gráfico que nos presenta un aspecto muy detallado pero como veremos más adelante peca en ciertos momentos. Podemos decir ya que estamos frente algo nuevo del estudio y es que la trama que nos presentan es bastante interesante aunque ya habíamos visto algo parecido.

Nos pondrán en la piel de un miembro del Arca 437, la cual fue lanzada hace tiempo con unas personas criogenizadas para que pudiesen salvar la Tierra en un futuro. Formamos parte de un Proyecto llamado Edén,  el cual surgió cuando se vio  que un meteorito se estrellaría contra la Tierra. De este modo se deicidio de enviar el Arca con estas personas, modificadas biotecnológicamente por nanotritos, para que después del impacto del meteorito pusieran orden en el caos que se cerniría sobre la Tierra. No obstante la nave sufre un accidente de el cual solo nosotros sobrevivimos.

Así toma sentido la interesante trama de la cual hablábamos  tomando mucho protagonismo personajes secundarios que nos iremos encontrando mediante avancemos. Aunque el juego no destaque por su historia sí que te mantendrá enganchado a la pantalla por su adictiva jugabilidad y las numerosas subtramas.

¿Cómo definiríamos RAGE en cuanto a su jugabilidad?, bien podríamos decir que se trata de una mezcla entre un juego de acción en primera persona, lo que sería un FPS, y  sandbox con el interesante añadido que nos proporciona las diversas carreras de vehículos que incorpora.  FPS porqué prácticamente la gran mayoría de la acción se desarrolla disparando desde una perspectiva en primera persona  y sandbox porqué cuenta con un mundo bastante abierto que brinda cierta libertad al jugador, curiosa mezcla que id Software a sabido combinar para hacer el una grata experiencia.

Esta historia nos vendrá contada a través de misiones que se nos irán activando automáticamente en el mapa. También podremos ir haciendo las misiones secundarias que nos van apareciendo en el tablón de misiones o nos las dan los personajes secundarios, alargando así la duración del juego considerablemente.

Como hemos dicho el juego cuenta con un enorme mapeado donde el principal territorio, llamado Yermo, toma protagonismo. Debido a lo grande que es y lo tedioso que puede ser ir pie a las zonas que nos pide. Se incorporan vehículos  para desplazarse que además como se menciona habrá carreras con estos.  También decir que los bandidos muchas veces van motorizados y nos empiezan a perseguir disparando desde los vehículos, cosa que si vamos a pie podemos darnos por muertos.

Decir que la calidad de las misiones es muy correcta y que en pocas ocasiones decae su intensidad. No contaremos mucho más por no spoilear a nadie pero decir que la sensación de estar en lugar derruido, oír como los bandidos o mutantes (enemigos que aparecen conforme avanzas más en la historia) y no saber por dónde te van a venir trasmite sensación de opresión.

Como es habitual en los juegos tipo sandbox de esta generación podemos encontrar en nuestra aventura diferentes objetos de colección. Además de estos podemos encontrar munición, dinero y lo que es un detalle bastante importante los objetos varios del tipo ingredientes para poder realizar nuestros propios objetos como (torretas vigía, coches bomba teledirigidos, granadas, etc…) interesante todo ello ya que nos harán más fácil nuestras misiones.

Todos estos objetos podemos acceder a ellos de una manera muy sencilla y es que han trabajado en sistema de atajos muy bien ideado para que podamos usar de forma rápida sin tener que pasar por menús. Simplemente usando las crucetas podremos acceder a ellos.

A lo largo del juego contamos con un amplio arsenal para poder hacer frente a nuestros enemigos desde una pistola colona que la obtendremos nada empezar el juego, una ballesta “Golpe del Desierto”, un fusil francotirador, un lanzacohetes, un fusil, una escopeta de combate o incluso nuestros mismos puños.  Decir que cada arma después puede tener diferentes tipos de munición lo que aporta mucho juego a nivel jugable. Como siempre alabar a id Software por gran diseño de las armas, la variedad de ellas y como están implementadas en el juego, se nota el trabajo realizado.

A todo esto debemos añadir otro elemento interesante que está relacionado con la indumentaria ya que influirá en el juego según la que cojamos aportándonos varias ventajas dependiendo de cual escojamos. Por ejemplo, si escogemos el traje desértico tendremos descuentos en las tiendas, si escogemos el traje de tipo duro seremos más resistentes en el combate y si cogemos el traje de fabricante mejoraremos al hacer objetos con nuestro personaje sin duda algo que tendrá bastante influencia según avancemos.

Bien pasamos hablar de los enemigos que nos iremos encontrando durante nuestra aventura. Ya hemos citado algunos como los bandidos y los mutantes, pero ahí no se queda la cosa ya que hay gran variedad. La gran variedad la encontramos con los mutantes que cada vez son más poderosos y nos dan más quebraderos de cabeza. Empezamos contra una clase que aunque nos dispare y nos venga atacar cuerpo a cuerpo sin pensárselo nos son demasiados rápidos y podremos hacer frente a ellos sin problema pero como decimos los mutantes evolucionan cada vez son más fuertes y más rápidos pudiendo incluso desplazarse por las paredes cosa que a veces nos dificultará el poder acertarles con nuestras armas.

Mencionar también los enemigos gigantes de dimensiones descomunales que nos ponen la cosas verdaderamente difíciles y que nos ocuparan gran parte de la pantalla, nos harán sufrir un buen rato tratando de matarlo, ni se os ocurra acercaros mucho ya que de un zarpazo nos pueden mandar al propio abismo. Suelen ser algunos de los enemigos finales que encontraremos. También nos encontraremos con los miembros de la Autoridad una facción que ira con trajes blindados y cada vez nos complicará más las cosas llevando hasta escudos holográficos.

Ya habiendo presentado gran parte de los enemigos que nos encontraremos definimos la inteligencia artificial de estos como bastante buena ya que son capaces de detectarnos al mínimo ruido que hagamos y son realmente rápidos. Algo que no nos ha gustado es que las coberturas de los enemigos no son del todo buenas. Ya que a la mínima que tengamos un arma un poco precisa o con mirilla de precisión podremos acertarles sin ningún problema estando estos cubiertos.

Y si fuera poco solo la campaña el juego incorpora además un modo multijugador. Este presenta dos modos de juego. Uno que se llama Road Rage, que ofrece combates desde vehículos y el modo Leyendas del Yermo, que es cooperativo.

Primero hablaremos de “Leyendas del Yermo” en el cual nos encontraremos con nueve misiones diferentes en las cuales nos narran algunos acontecimientos de personajes secundarios que protagonizan RAGE.  Siendo este el modo cooperativo podremos jugarlo tanto a pantalla partida como en online.

Y en segundo lugar “Road Rage”, que podríamos decir que es el multijugador competitivo. Un modo que se queda un poco corto al permitir solo cuatro jugadores enfrentarse en unos combates o carreas con vehículos.

Sin duda una gran apuesta por el multijugador bien lograda y al cual dedicaremos buenas horas frente al televisor ya que conforme juguemos nuestro personaje irá subiendo de nivel desbloqueando más vehículos con armas.

Aunque no todo podía ser pétalos de rosa ya que si no instalamos el juego para jugar al multijugador habrá que cambiar del DVD1 AL DVD3 cada vez.

Vamos llegando al final del análisis y no podíamos dejarnos el fantástico trabajo realizado con el motor gráfico. Id Software ha demostrado que creando motores gráficos también son buenos y en está ocasión debemos aplaudirles y con razón. El id Tech 5 es impresionante la labor que hace moviendo tan elevada carga gráfica. Podemos disfrutar de texturas de alta resolución con un nivel de detalle impresionante. Los escenarios son muy grandes y logrados en los cuales podemos apreciar cada partícula representada.

Y como no el diseño de los personajes no se queda atrás ni de lejos. Un diseño con unos modelados que cuentan con un nivel de detalle asombroso. Los enemigos lucen con una cantidad de animaciones bien trabajadas todo esto añadido a su espectacular diseño artístico. Todo en general está representado a tal nivel de realidad y detalle que dejará asombrado a todo buen jugador la primera vez que juegue a este título y durante el transcurso de este. No obstante decir que el nivel de destrucción de objetos y deformación en cuanto posibilidades podría ser mejor.

También decir que se experimentan texturas que tardan en cargarse, tiempos de carga un tanto elevadas y algún que otro retraso en la fluidez del juego si este no está instalado en el disco duro. La buena solución como decirlo y lo algo muy recomendable es tener el juego instalado en el disco duro por los 3DVD que son y porqué así se arreglan estos pequeños fallos, aunque esto supone 22 GB de espacio libre.

Y ya para maquillarlo todo y poner la guindilla al pastel hablaremos un poco de la música y el sonido que nos ofrece el juego. En RAGE todo brilla por su calidad y el mimo con el que ha sido tratado todo y el apartado sonoro no iba a ser menos. El título cuenta con una serie de temas interesantes que se integran a la perfección en las escenas y momentos de acción. No incluye melodías muy llamativas o míticas que se te quedarán para siempre pero sí que son muy acertadas. Los sonidos tanto de ambientación, armas y demás están bien logrados y cumplen a la perfección.  A todo esto algo que nos ha sorprendido gratamente y mucho es su buen doblaje al español.

RAGE viene completamente en español textos en pantalla, manual y voces. Con un doblaje muy cuidado con la participación de algunas voces familiares en películas y series.

Conclusión:

RAGE es un videojuego que va tomando fuerza con cada hora que transcurre hasta llegar un momento que simplemente no puedes parar hasta que lo terminas. Un título que sin duda los amantes de la acción no deberían pasar por algo, siendo una gran apuesta. El gran trabajo otra vez del estudio id Software se ha dejado ver y ha creado otro gran juego esta vez sí podemos decirlo en cuanto jugabilidad y visual casi perfecto con una gran cantidad de misiones y muchas horas de juego.

Lo mejor:

–          El motor gráfico id Tech 5 luce a la perfección todo lo mostrado en pantalla.

–          La duración del juego es muy aceptable.

–          La mezcla entre sandbox y FPS funciona estupendamente.

–          Gran variedad de misiones. Poco repetitivo.

Lo peor:

–          Las ralentizaciones en fluidez del motor si no está instalado.

–          Los 22 GB de espacio que pide.

–          Algunas coberturas de la IA.

–          Y que el mutlijugador no sea para más jugadores.

 

 

 

Argumento: 8,5.

Jugabilidad: 9.

Multijugador: 8.

Gráficos:  9,5.

Apartado Sonoro: 8.

Duración: 9.

NOTA: 9

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis The Elder Scrolls V: Skyrim

3

“Sumergete en la piel de un Sangre de Dragón y vive un mundo interminable y épico lleno de vida y fantasia…”

La saga Elder Scrolls alcanza con Skyrim su quinta entrega, desde que se iniciara en 1994 con Arena, título que nunca llegó a nuestro país. La libertad de Arena continuó en Daggerfall y Morrowind, siendo esta última la entrega que mejor llegó a calar entre los aficionados a los juegos de rol. La profundidad de su trama y su extenso universo de juego han convertido al tercer episodio de la serie en un título fetiche para muchísimos jugadores.

Con el salto a la actual generación de consolas, Bethesda actualizó la saga con Oblivion, una apabullante mejoría técnica y de posibilidades de juego – ya de por sí abrumadoras – que consiguió numerosos galardones y se consagró como juego del año por méritos propios. Con este título como punto de referencia, Bethesda ha pasado los últimos cinco años desarrollando Skyrim para llevarlo un paso más allá, y conseguir el RPG definitivo. Para ello, han utilizado recursos tanto de Oblivion como de otra de sus series, la post-apocalíptica Fallout. Así, este título concentra toda la experiencia de la desarrolladora en un único producto de dimensiones épicas.

La tierra de Tamriel se ve amenazado de nuevo por Alduin, el más antiguo de los Dragones , desterrado siglos atrás. Ahora ha vuelto para establecer su dominio sobre todas las tierras y las criaturas que las pueblan. Encarnamos a un sangre de Dragón, un descendiente de la estirpe de héroes que pudieron desterrar originalmente a Alduin y los de su clase. En términos prácticos, tomamos el rol de un matadragones, un héroe capaz de acabar con estas bestias aladas y además absorber sus almas para ganar poder. Obtenemos el Thu´um – La Voz- que permite canalizar fuerzas mágicas por medio del sonido, para conseguir devastadores gritos.

El arranque de Skyrim es una obra maestra por parte de Bethesda. Entramos en la historia,  en una pequeña mazmorra que, a modo de tutorial, nos guiará por los inicios del juego y los controles básicos. Antes, hemos conocido a algunos de los personajes claves de la trama, en un arranque guiado, casi cinematográfico, que nos da las pinceladas básicas de trasfondo para comprender dónde nos encontramos. Esto es Skyrim, la provincia norte de Tamriel, hogar de los Nórdicos y zona de nieves perpétuas. Tras completar la caverna inicial se presenta el gigantesco universo al jugador, desde lo alto de una bella montaña para contemplar la inacabable extensión de naturaleza que podremos explorar desde este momento.

Ya está, somos libres para hacer lo que queramos, literalmente… en las tierras nórdicas de Skyrim. Un diario de misiones nos acompaña y almacenará todas las tareas que pueden ser interesantes para realizar, tanto si son críticas para la trama central del juego como si son meras distracciones para ganar algo de dinero –y reputación- ayudando a aquellos que lo soliciten. Estas distracciones son tan abundantes que podemos pasar horas y horas simplemente cumpliendo misiones que nada tienen que ver con el devenir del mundo, Alduin o los dragones. La libertad aquí es una navaja de doble filo, y pronto veremos cómo nuestro registro de pendientes crece desmesuradamente.

Por supuesto, podemos dedicarnos únicamente a cumplir con los actos necesarios para progresar en la misión principal del juego, y encaminarnos hacia su final. Aun así, más de 60 horas de juego nos aguardan, y siempre resulta recomendable realizar ciertas tareas complementarias para mejorar el nivel de nuestro personaje, conseguir mejor equipo y potenciar habilidades. Además, existen una gran cantidad de sociedades y gremios a los que podremos unirnos para obtener ciertos beneficios, y que requerirán la realización previa de determinados objetivos.

Siguiendo la línea de la saga, Skyrim puede convertirse perfectamente en un simulador de vida, en el que podremos crear nuestro personaje con una identidad a nuestro antojo. Pese a que el combate es una constante en el juego, también lo son otros aspectos como el comercio, la magia, la artesanía o la alquimia. La libertad es total, y el único que decide el ritmo de la historia es el propio jugador, coronado como rey del tiempo en un mundo que vive por sí mismo.

Probablemente la novedad más importante respecto a Oblivion es el peso que la trama ha ganado, así como la importancia del personaje principal, y sus orígenes sobre los acontecimientos del mundo. Con una provincia de Skyrim dividida entre dos facciones principales, una miríada de situaciones pueden aflorar en un conflicto bélico. Sin ánimo de desvelar más de lo debido, el papel de nuestro héroe va ganando un gran peso en los acontecimientos del norte de Tamriel. Mientras la trama avanza, iremos adquiriendo experiencia como sangre de dragón, aprendiendo palabras de poder que nos permitirán dar caza a estas bestias mientras acosan a los habitantes de Skyrim.

Abatir dragones nos proporciona la capacidad de aprender nuevas palabras de poder, absorbiendo las almas de estas criaturas para nuestro propio beneficio. El combate es una constante, aunque puede ser afrontado de muchas formas, según nuestro tipo de personaje. Esta decisión, casi inconsciente, viene determinada por los niveles de nuestras habilidades y por los puntos de especialización que hayamos invertido en ellas. En Skyrim, el sistema de habilidades de Oblivion se ha revisado y se ha simplificado, optando por uno basado en el uso, que mejora automáticamente las facetas del juego que más utilizamos.

El enorme mundo de Skyrim nos proporciona más de un centenar de localizaciones por descubrir, entre las que encontraremos varias ciudades de importante tamaño, con sus comerciantes y posadas correspondientes. Si deseamos explotar la vía del comercio, podemos dedicar nuestro tiempo a buscar los mejores precios y convertirnos en agente de compraventa, forjando nosotros mismos algunos de los objetos en las diferentes herrerías que existen. Cualquiera que sea la forma en la que queramos vivir la vida virtual, el título ofrece una cantidad enorme de horas de juego, con tantas posibilidades como podamos imaginar.

El apartado visual se ha construido desde la base de un nuevo motor gráfico realizado para la ocasión. Los principales errores que se apreciaron en Oblivion se han solventado en gran medida, y el apartado visual es fabuloso. El trabajo realizado sobre los efectos atmosféricos, el ciclo entre día y noche, las auroras boreales y la representación visual de modelos y efectos es sobresaliente, sin quedar exento este apartado de ciertos defectos como la baja calidad de texturas y algunos bugs solventados con parches recientemente.

Resulta sencillo quedar maravillado por los contrastes de Skyrim, con atardeceres cálidos que se pueden disfrutar desde los valles o las estrelladas y despejadas noches que nos dejan ver el frío paisaje y el estrellado firmamento… explorar Skyrim es un placer de por sí.

La banda sonora de Skyrim es de una calidad altísima, con un tema principal que se ha ganado el aprecio de los jugadores gracias al popular tráiler del juego. Épica fusionada con orquesta en una selección de cortes perfecta para la escala y el alcance del juego. También mencionar al equipo de doblaje a nuestro idioma, que ha hecho el mayor trabajo de traducción y doblaje en un videojuego hasta la fecha a requerido más de 50 actores diferentes, para conseguir un resultado excelente.

Por supuesto, Skyrim tiene fallos, y de hecho el título se está haciendo famoso en la red por su cantidad de errores. Sus posibilidades casi infinitas hacen que la aparición de errores y situaciones imprevistas sea muy elevada. Compañeros controlados por la I.A que desaparecen y vuelven a aparecer o problemas técnicos varios están a la orden del día, aunque la desarrolladora ha lanzado ya el primer gran parche para el título y tiene previsto lanzar más.
Sin embargo, haciendo un balance entre aspectos positivos y negativos, el volumen de aspectos positivos es ampliamente superior. Aunque ciertos errores pueden resultar llamativos o curiosos, todos pierden importancia al valorar en conjunto el monumental trabajo de Bethesda.

Estamos frente al título más grande del año, en todos los sentidos. Tanto en horas de juego como en volumen de contenido, Skyrim está en un nivel diferente al resto de títulos del 2011, siendo un juego virtualmente infinito. El título incorpora tal cantidad de misiones, personajes, objetos y conjuros que podemos pasar meses dentro de su universo, simplemente viviendo allí con nuestro personaje. Pese a sus fallos, que los tiene, el resultado final es simplemente excelente, convirtiendo a la quinta entrega de la saga Elder Scrolls en un imprescindible para todo amante de los videojuegos. En este sentido, Skyrim se acerca un poco más a los menos habituales en el género de los RPG, ofreciendo una interfaz sencilla y que simplifica la gestión a los menos iniciados – pese a que podría haberse aprovechado mucho mejor- a la hora de gestionar las posibilidades del juego.

Por todo, Skyrim merece ser degustado tranquilamente, sin prisa, dándonos tiempo para experimentar con el héroe, conocer la historia del continente y sus luchas internas y empaparse del rico trasfondo. Mientras el jugador realiza esta tarea, encontrará numerosas referencias a Oblivion, cuyos sucesos ocurren 200 años antes que los de esta quinta entrega.

Gráficos…..9.5     
Jugabilidad…..9.5     
Sonido…..10    
Diversión/Duración…..10

Lo mejor
– Un gigantesco mundo abierto por descubrir
– Cientos de detalles para sorprender al jugador
– Apartado técnico sobresaliente
– Globalmente excelente

Lo peor
– Problemas técnicos y bugs ocasionales
– Diseño de interfaz muy mejorable

Conclusión

Sencillamente el mejor juego del año. Largo, variado y tan profundo como el jugador quiera afrontarlo. Imprescindible por miles de razones…tanto para el buen amante del RPG como para el que simplemente busca una aventura que bien podría asemejarse a tiempo de antaño…..

Me encantaría dar las gracias especialmente a “Deivid” , sin él y sin sus horas de juegos y estadísticas, acompañadas de unas impresiones que rozan las alabanzas hacia Skyrim, este análisis no se podría haber realizado, ya que como he comentado antes resulta imposible saber donde termina un juego de estas características y dimensiones….mención especial también para “Mr CrackAtack” por su impetu y aporte…..un sobresaliete muy alto rozando la matrícula para Bethesda.

 

Nota 9.8

Nuevo parche para Pro Evolution Soccer 2012

0

Konami ha anunciado que hoy se lanza una nueva actualización para Pro Evolution Soccer 2012 en PlayStation 3, Xbox 360 y PC.

Este parche corrige algunos errores detectados en el juego e introduce algunas mejoras. A partir de ahora el comportamiento de los porteros exija un mayor nivel a los atacantes, y la opción de buscar oponentes a través del modo en línea que tengan el mismo nivel de ayuda en los pases, proporcionando mayor equidad en los enfrentamientos entre jugadores.

Los creadores de Fable podrían preparar un juego masivo

0

Lionhead, el estudio de Microsoft responsable de la saga Fable, ha publicado una oferta de trabajo en la que están buscando un programador que tenga experiencia con el Unreal Engine 3. Además, la oferta apunta a lo que podría ser un proyecto de juego masivo en línea.

El candidato ideal según la oferta es “aquel que disfrute jugando con juegos masivos en línea y tenga una gran experiencia trabajando en entornos multijugador masivos en línea.”

Se indica también que “se prefiere experiencia con el Unreal Engine de Epic Games, que Lionhead esetá usando para Fable: The Journey”, por lo que este nuevo proyecto podría usar también esta tecnología.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>