Inicio Blog Página 2857

Consigue hasta 50 euros de descuento con FIFA 12

0

Electronic Arts ha anunciado una promoción para los compradores de FIFA 12 en PlayStation 3 y Xbox 360 que les permitirá conseguir cinco cupones de descuento de 10 euros cada uno para los juegos Battlefield 3, Need for Speed The Run, Los Sims 3 ¡Vaya Fauna!, FIFA Street y SSX, en sus versiones para Xbox 360 y PS3.

Esta promoción es válida solo hasta el 8 de enero y toda la información del funcionamiento de esta promoción está disponible en la web especial creada para la misma.

Para poder aprovecharse de la misma, en esa web el usuario debe introducir su código del pase online incluido con el juego FIFA 12, creando un cupón que el usuario debe imprimir y enviar junto al ticket de compra del juego por correo tradicional.

Posteriormente, el usuario recibirá, también por correo tradicional, los cupones de descuento.

La saga Army of Two podría volver con cuatro soldados

0

Electronic Arts está desarrollando una nueva entrega de la saga Army of Two que, en esta ocasión, pasaría a llamarse Army of Four según los últimos rumores. El desarrollo de la tercera entrega de la saga se dio por confirmado en abril, pero no han surgido detalles ni informaciones adicionales oficiales desde entonces.

Este título utilizaría el motor Frostbite 2, el mismo empleado en Battlefield 3, y apostaría por dar el salto a cuatro personajes para introducir multijugador a cuatro bandas.

Según esos mismos rumores, el título estaría siendo creado en los estudios de Montreal de la compañía, lo que podría apuntar a Visceral Montreal.

Microsoft presenta sus packs de Xbox 360 para estas navidades

0

Microsoft ha anunciado los nuevos packs de Xbox 360 que pondrá a la venta estas navidades.

Entre ellos tenemos el Pack Kinect Xbox 360 4GB con Dance Central 2 a un precio de 324,99 €. Este pack también incluye Kinect Adventures. También podemos encontrar otros tres packs con las mismas características y precio, pero que en vez de incluir Dance Central 2 vienen con Kinect Sports: Segunda Temporada, con Érase una vez un monstruo o con Your Shape Fitness Evolved 2012.

Por otro lado encontramos el Pack Kinect Xbox 360 250 GB con Kung Fu Panda 2 por 349,99 €, donde también se incluye Kinect Adventures.

También están a la venta otros packs con el modelo de consola de 250 GB y sin Kinect, que vienen o con Call of Duty: Modern Warfare 3, o con F1 2011 o con Gears of War 3 o con Forza Motorsport 4, a un precio de 279,99 €.

Por último, existe otro pack que incluye la consola en su modelo de 250 GB, Forza Motorsport 3 y Crysis 2 a 249,99 €.

 

Kinect 2 podría leer los labios y reconocer estados de ánimo

0

Han surgido nuevos rumores de que Kinect 2 está en desarrollo y que gozará de una mayor precisión.

Según las fuentes de una web inglesa, este nuevo modelo de Kinect será capaz de leer los labios del usuario. Esta cámara de próxima generación también mejoraría bastante el reconocimiento de voz y la recogida de movimientos, además de ir incluida en un pack junto a la próxima consola de Xbox.

Esta extrema sensibilidad también permitirá al aparato detectar cuando los jugadores están enfadados y determinar en qué dirección deben dirigirse. Así mismo, mediante el volumen y el tono de voz de los jugadores y sus características físicas, el dispositivo podrán medir sus diferentes estados emocionales.

Recordemos que esto no dejan de ser rumores, ya que Microsoft no se ha pronunciado al respecto todavía.

Skyrim, primer juego occidental con puntuación perfecta en Famitsu

0

The Elder Scrolls V: Skyrim, desarrollado por Bethesda, se ha convertido en el primer videojuego occidental de la historia en recibir una puntuación perfecta (40 puntos) en la revista japonesa Famitsu.

Es el decimoséptimo juego de la historia en conseguir la puntuación máxima de la decana de la prensa especializada japonesa. El sistema de puntuación de la revista consiste en cuatro analistas y cada uno puntúa sobre diez, por lo que la puntuación total máxima es de 40 puntos.

Varios juegos occidentales se habían quedado a las puertas de dicha puntuación como Grand Theft Auto IV, Red Dead Redemption, LA Noire, Modern Warfare 2, Modern Warfare 3, COD: Black Ops, Gears of War 3, o FIFA 12, todos ellos sumando 39 puntos.

La lista completa de juegos con 40/40 es la siguiente:
1. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (Nintendo, para Nintendo 64)
2. Soul Calibur (Namco, para Dreamcast)
3. Vagrant Story (Squaresoft, para PlayStation)
4. The Legend of Zelda: The Wind Waker (Nintendo, para Nintendo GameCube)
5. Nintendogs (Nintendo, para Nintendo DS)
6. Final Fantasy XII (Square Enix, para PlayStation 2)
7. Super Smash Bros. Brawl (Nintendo, para Wii)
8. Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (Konami, para Playstation 3)
9. 428: The World Doesn’t Change Even so (Sega, para Wii)
10. Dragon Quest IX (Square Enix, para Nintendo DS)
11. Monster Hunter Tri (Capcom, para Wii)
12. Bayonetta (Sega, para Xbox 360)
13. New Super Mario Bros. Wii (Nintendo, para Wii)
14. Metal Gear Solid: Peace Walker (Konami, para PSP)
15. Pokémon Edición Negra y Blanca (Game Freak/Nintendo, para Nintendo DS)
16. The Legend of Zelda: Skyward Sword (Nintendo, para Wii)
17. The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda, PS3 y 360)

Kinect no consigue despegar en Japón

0

Kinect no consigue despegar en sus ventas japonesas de acuerdo a los últimos datos aportados por Enterbrain. Sin embargo, ha conseguido cierta ventaja sobre PlayStation Move para PlayStation 3, que desde su lanzamiento ha conseguido vender 114.000 unidades.

Las ventas de Kinect, por su parte, se dividen de la siguiente manera desde su lanzamiento:

Noviembre 2010: 27.800
Diciembre 2010: 43.200
Enero 2011: 14.800
Febrero 2011: 5.040
Marzo 2011: 3.160
Abril 2011: 2.100
Mayo 2011: 1.910
Junio 2011: 3.470
Julio 2011: 2.980
Agosto 2011: 2.460
Septiembre 2011: 1.900
Octubre 2011: 3.333
Noviembre 2011: 1.980

En todo el mundo, Kinect vendió 8 millones de unidades en sus primeros dos meses a la venta.

Análisis película Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2

0

Tras“Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte I”, llega la segunda parte de la batalla final entre las fuerzas del bien y del mal. El juego nunca ha sido tan peligroso y nadie está a salvo. Se acerca el momento de la confrontación final entre Harry Potter y Lord Voldemort. Todo se termina aquí…

SINOPSIS:

Llega la batalla final. Harry, Ron y Hermione deben ir a Hogwarts, el colegio donde crecieron, a acabar con una de las partes del alma de Lord Voldemort oculta en el castillo. Pero cuando se conoce que Harry y sus amigos están en la escuela, el señor tenebroso y sus aliados acuden a por el niño que sobrevivió y que ahora debe morir… esta será la última película de la saga ‘Harry Potter’, después de 10 años y 8 películas, protagonizada de nuevo por Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson.

Lo mejor:

Todo cobra sentido. Hace 10 años, un niño y sus jóvenes amigos protagonizaron por primera vez una película mágica infantil para pequeños y mayores. Ahora llega el final 8 películas después y todos los que hemos crecido a la par que los protagonistas que han despertado todo tipo de sentimientos en nosotros, como la amistad y el amor, tenemos la oportunidad de despedir una saga que con cada título se iba mejorando y cobrando madurez. Y el final no ha sido menos: una película de acción, con una batalla impresionante que adentra en los personajes, un gran reparto que deja grandes actuaciones (el trío protagonista excelente, por no hablar del resto del reparto…), emocionante, sorprendenre y rápida. La guerra nos deja sin aliento, pero vuelve la magia de las primeras películas, la alegría, la emoción y por qué no decirlo, la tristeza. Un espéctaculo visual digno de contemplar. Ya no queda duda de que la adaptación de la última novela de J.K. Rowling debía dividirse en dos partes, para dar protagonismo a esta batalla final y contarlo todo. Harry Potter tiene el final que se merece, y con esta última película, que debe ver todo el mundo que haya sido espectador de al menos 1 película del joven mago, llegamos a la conclusión de que esta saga es insuperable, porque lo tiene todo. Añado, los actores geniales (la mayor parte) y el actor que hace de Voldemort (Ralph Fiennes) extraordinario.

Lo peor:

Algunos detalles sueltos, como la historia del profesor Snape, un poco atropellada y un final que podría haber sido más épico. Por lo demás, excelente.

Conclusión ComunidadXbox:

Como esta película no reciba al menos una nominación a mejor película en los premios Óscar, es que vivimos en el mundo al revés. Porque el género fantástico nunca fue tan real y sentido, porque nunca hubo un reparto tan compenetrado, porque nunca, nunca, una saga tuvo un final tan seguido, porque es pefecta y porque Harry se lo merece, por estos 10 años de aventuras.

Película: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II.

Título original: Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2.

Dirección: David Yates. País: Reino Unido.

Año: 2011.

Duración: 130 min.

Género: Aventuras, fantástico.

Interpretación: Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ron Weasley), Emma Watson (Hermione Granger), Ralph Fiennes (lord Voldemort), Michael Gambon (Albus Dumbledore), Bill Nighy (Rufus), John Hurt (Sr. Ollivander), Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Imelda Staunton (Dolores Umbridge), Jason Isaacs (Lucius Malfoy), Alan Rickman (Severus Snape), Maggie Smith (Minerva McGonagall), Timothy Spall (Peter Pettigrew), Julie Walters (Sra. Weasley), Tom Felton (Draco Malfoy), Bonnie Wright (Ginny Weasley), Matthew Lewis (Neville).

Guion: Steve Kloves; basado en la novela de J.K. Rowling.

Producción: David Barron, David Heyman y J.K. Rowling.

Música: Alexandre Desplat.

Fotografía: Eduardo Serra.

Montaje: Mark Day.

Diseño de producción: Stuart Craig.

Vestuario: Jany Temime.

Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.

Estreno en España: 15 Julio 2011.

NOTA  9

También puedes visitar su Análisis para Xbox360 aquí!!

Análisis Driver San Francisco

1

Divertido a rabiar, con una jugabilidad original e impecable y repleto de contenidos, sin duda una agradable sorpresa.

Ubisoft ha tomado buena nota de las críticas, siendo conscientes de que el título tenía pocas o ninguna posibilidad de salir airoso si se comercializaba en aquel estado. Así fue como Reflections ganó un año más de desarrollo, no sin prometer que haría todo lo posible por evitar que el barco se hundiese.

Driver San Francisco es un digno representante de su franquicia, hartamente valorada hasta un Driv3r que a punto estuvo de echarla por tierra. Dicho esto, intuiréis que la experiencia nos ha llegado a resultar muy satisfactoria, notable para ser exactos rozando casi el sobresaliente.

Nada más arrancar, el juego nos muestra lo mejor su tono marcadamente cinematográfico. Tanner vuelve a ser protagonista en su intento por detener a Jericho, quien ha orquestado una de las fugas más elaboradas que se recuerden. Numerosas cinemáticas de lo más espectacular, se intercalan con breves segmentos de conducción que nos llevarán hasta un callejón sin salida, donde el criminal se encargará de arrollarnos.

Así se justifica una de las señas de identidad más extrañas que juego de conducción alguno haya implementado: el shift mode. Y es que, cual paupérrimo final de serie española, toda la aventura transcurrirá en la mente del protagonista, quien tendrá la peculiar habilidad de abandonar su cuerpo para poseer el de cualquier otro conductor que pulule por San Francisco.

Un rápido juego de sticks basta para salir de nuestro vehículo y acceder a una vista cenital de la ciudad, con la que acercarnos con un potente zoom a cualquier otro coche. Así asumiremos su personalidad, y, con ello, la tarea que estuviese ejecutando en ese momento. Porque, curiosamente, todos ellos se ven inmersos en las más irrisorias situaciones. Imaginad así que os introducíis en un deportivo de lujo conducido por el multimillonario de turno. Se encuentra probándolo junto a un vendedor del concesionario, atónito al ver cómo renunciamos repentinamente a cualquier miramiento, estampando el coche contra papeleras y bordillos en una carrera contrarreloj.

Así, la comicidad de estas misiones secundarias, clasificadas en infinidad de categorías, supone el contrapunto a una trama principal seria y muy bien hilada, verdadero motor del juego. Eventos y desafíos nos concederán además los llamados puntos de voluntad, que cambiaremos en talleres por nuevos vehículos y mejoras, todos luciendo un modelado excelente. Cuanto mayor sea nuestra colección (y nuestra fortuna) mayores puntos de voluntad los generados automáticamente por cada minuto de juego.

Y ya que hablamos de modelados, reconocer también la expresividad de los personajes principales. Su recreación facial es envidiable, a la altura de las mejores producciones, con una sincronización labial casi perfecta. Cierto que el doblaje original está más conseguido que el castellano, donde algunos actores realizan mejor su desempeño que otros, pese a lo cual raya a buen nivel.

Podría decirse que, gráficamente, Driver San Francisco cumple en lo esencial, sin grandes alardes para una ciudad amplísima (con áreas desbloqueables progresivamente) aunque con pocas zonas interesantes entre las vías cuadriculadas que forman la urbe. Los transeúntes, por su parte, se repiten más que el ajo y sus modelados, como el de algún otro elemento accesorio, dejan bastante que desear, por no decir que en ningún momento podremos atropellar a nadie…ni tan siquiera rozarlo.

La banda sonora nos ofrece un importante número de temas célebres, siempre encajando perfectamente con el contexto en que nos encontremos. Destacan las piezas del entramado principal, que consiguen meternos en situación aún cuando minutos antes hubiésemos estado conduciendo un camión de helados.
Lo sobrenatural de lo más habitual

Esto nos lleva nuevamente al modo shift. Si un juego de conducción es capaz de convencerte pese a su premisa casi sobrenatural, entonces es que estás ante un título muy a considerar. Tanto, que uno se pregunta por qué no se le ocurrió a nadie antes implementar un sistema como este. Las enormes posibilidades que abre al gameplay se hacen evidentes al poco: pensad por ejemplo en abandonar vuestro vehículo para tomar otro más adelante de vuestro rival, dejándolo atravesado en la calzada para frenar en seco su fuga. Seguro que, como a nosotros, se os ocurren mil y una posibilidades más… todas ellas ejecutables sin problema en el juego.

Lo desluce, no obstante, ciertos picos de dificultad. No por las misiones en sí (el control arcade, aunque variables de un vehículo a otro, se antoja accesible hasta las últimas horas de juego) sino por el barroco diseño de la ciudad, que nos pone más obstáculos en medio de los que desearíamos.

Quizás se podrían esforzar un poco más en el modo online, que aunque no lo he probado como se merece, por lo poco que he llegado a saborear se queda un poco justo de opciones de juego, acompañado por los gráficos y sonido del juego resulta emocionante y en una linea que puede llegar a enganchar.

Gráficos…..8

Sonido…..9

Jugabilidad…..8

Online…..8

Lo mejor

-Las enormes posibilidades que abre el shift mode.

-Su elaborado guión.

-Castellano Completamente

-Parece una serie de T.V y eso ayuda

Lo peor

-Entornos correctos, aunque sencillos.

-Determinados picos de dificultad.

 -No poder matar a nadie…aunque suene gore.

Conclusión

Driver San Francisco resulta en definitiva el juego de conducción arcade con más innovadora premisa en años, de una factura sobresaliente en algunos aspectos y con una capacidad adictiva fuera de toda duda. Sumadle a esto una narrativa de excepción y entenderéis por qué lo último de Ubisoft Reflections se queda tan cerca del sobresaliente. Una de las sorpresas de este 2011.

NOTA  8.5

Nuevos rumores apuntan a un doble modelo para Xbox 720

0

 

Según informa un medio especializado extranjero GamesIndustry, Microsoft sacará dos modelos de Xbox 720, su próxima consola de videojuegos, que todavía no ha sido anunciada oficialmente, con diferencias significativas entre ellos.

Por un lado, una de las versiones intentará ser lo más barata posible, de forma que se equiparase con el uso de una Xbox 360 para usar Netflix o para juegos de Kinect. En cambio, en el otro lado de la balanza tendríamos otro modelo más caro con todo tipo de funcionalidades, incluida la retrocompatibilidad con la actual Xbox 360.

También advierten que Kinect podría recibir una actualización importante y que podría venderse junto a la consola en el mismo pack.

Repaso de algunos lanzamientos de la semana

0

Hacemos un repaso a los lanzamientos de esta semana.

Serious Sam 3 BFE – PC

La nueva entrega de esta saga de Croteam ha llegado esta semana en su versión para PC. En esta ocasión la historia ejercerá de precuela de los dos primeros títulos de la serie, y vuelve a ofrecer un juego de acción en primera persona con mucha acción alocada y donde el gore y la sangre están a la orden del día.

Anno 2070 – PC

Esta veterana saga de estrategia y gestión da el salto al futuro, donde se ha producido un cambio climático que ha hecho subir el nivel del mar, obligando a la humanidad a readaptarse. También ofrece como novedad un multijugador tanto cooperativo como competitivo muy mejorado.

Rayman Origins – X360 PS3 Wii

La famosa mascota de Ubisoft creada por Michel Ancel vuelve a la actualidad con un divertido plataformas bidimensional, al estilo clásico de la saga, con un apartado artístico envidiable y sin Rabbids que le quiten el protagonismo. Además, incluye un modo multijugador cooperativo para cuatro jugadores.

WWE 12 – PS3 X360 Wii

Los amantes de este deporte espectáculo ya pueden hacerse con la nueva entrega de este año, donde podrán manejar a sus luchadores favoritos en todo tipo de combates.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>