Inicio Blog Página 2888

Un proyecto sanitario español propone Kinect para potenciar la rehabilitación

0

Una nueva técnica sanitaria se centra en el uso de videojuegos mediante Kinect, de Xbox 360, como método de rehabilitación en una nueva terapia que combina entretenimiento electrónico y la que han denominado como tele-rehabilitación.

Esta técnica complementa a las convencionales y su finalidad es mejorar la calidad de vida de estos enfermos y tratar síntomas físicos como las alteraciones del equilibrio, de manera divertida e implicando a la familia en el proceso rehabilitador.

La terapia forma parte de una investigación emprendida hace casi un año en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, por un equipo que involucra a médicos, fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, con el objetivo de analizar los beneficios de una novedosa terapia de rehabilitación para enfermos de esclerosis múltiple.

Los primeros resultados, por ahora preliminares, demuestran una tendencia a la mejoría “muy significativa” por parte de los enfermos, han avanzado a Efe sus responsables.

En el proyecto participan el Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Fuenlabrada y vicerrector de Relaciones Hospitalarias de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Carlos Miangolarra, y el director del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad Rey Juan Carlos, César Fernández de las Peñas.

Los investigadores principales son Rosa Ortiz y los doctores Fernando Galán del Río y Roberto Cano de la Cuerda, además del doctor Domingo Palacios Ceña, y la psicóloga Laura García Jiménez.

Además colaboran la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Servicio de Neurología Hospital Clínico San Carlos, a través del doctor Rafael Arroyo, y la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid.

Los responsables de la investigación coinciden en el avance médico y las ventajas de llevar el tratamiento de la fisioterapia a casa o la rehabilitación a domicilio.

Aparte de mejorar los efectos respecto a tratamientos convencionales de cara a las alteraciones del equilibrio de esos pacientes, la técnica resulta mucho más económica y cómoda.

Consiste en utilizar la consola Xbox 360, con sistema Kinect, que permite jugar sin mando, usando solo los movimientos del cuerpo, junto a una terapia de seguimiento a distancia por Internet a cargo de fisioterapeutas.

“Nos emociona que el estudio de la Universidad Rey Juan Carlos I use el componente lúdico de Kinect para facilitar la dura tarea de rehabilitación de los pacientes, mejorando su calidad de vida y la relación con sus seres queridos”, ha explicado Daniel Cervantes, director de la división de dispositivos y entretenimiento de Microsoft.

El motivo de elegir la esclerosis múltiple para el proyecto tiene que ver con el drama de una enfermedad que afecta a adultos bastante jóvenes, a los que se les diagnostica por primera vez el mal en edades de entre 20 y 40 años.

Se trata de una dolencia neurológica que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y médula espinal, a causa del deterioro de la mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas.

Dos de los enfermos involucrados en este proyecto, cuyos resultados definitivos está previsto que se publiquen en torno a la primavera, y cuya primera fase acaba de concluir, han destacado la enorme satisfacción de poder volver a hacer cosas tan sencillas como saltar, gracias a la nueva técnica.

En Call of Duty: Modern Warfare 3 quieren animar a la gente a estar en movimiento en el multijugador

0

Mark Rubin, uno de los productores de Call of Duty: Modern Warfare 3 ha dicho que una de sus principales metas para el multijugador del juego es asegurarse de que la gente se mantenga en movimiento y no se queden a esperar en una posición fija a que pase la gente para matarlos.

“Una de las cosas que queríamos añadir cuando comenzamos a hacer Call of Duty: Modern Warfare 2, era una jugabilidad más vertical”, dijo Rubin.

“Cuando miramos a Call of Duty: Modern Warfare 3, decidimos que queríamos mantener la parte divertida de la verticalidad, pero no queríamos hacerla tan complicada que si corrías te dispararan o que hubiera peligro en todos lados. Queríamos tener partidas realmente fluidas, y creo que eso es algo que Call of Duty 4: Modern Warfare consiguió bastante bien. Creo que Crash está todavía considerado uno de los mejores mapas multijugador visto en un juego de acción en primera persona. Es muy fluido, así que nuestros diseñadores gastaron mucho tiempo volviendo a los antiguos mapas de Call of Duty y a otros juegos más viejos para observar los mejores mapas”.

“Queríamos determinar cómo de fluidos tienen que ser para que resulten interesantes y divertidos. Si es demasiado simple, entonces no es interesante. Si es demasiado complejo, entonces no es divertido”.

El mayor problema que están teniendo actualmente es el de evitar que haya lugares que den mucha ventaja, para obligar a los jugadores a estar siempre en movimiento.

Para ello, por ejemplo, se ha diseñado el nuevo modo de juego Kill Confirmed, que es una especie de versión alternativa del clásico “Combate a muerte por equipos”, en el que tendremos que acercarnos hasta los cadáveres de nuestras víctimas para puntuar, obligándonos a movernos.

Call of Duty Modern Warfare 3 llegará a PC, PlayStation 3 y Xbox 360 de la mano de Sledgehammer e Infinity Ward el próximo 8 de noviembre de 2011.

Un estudio científico determina que Dead Space 2 es el juego más terrorífico

0

Un estudio científico ha determinado que Dead Space 2 es el juego que más miedo da de Xbox 360.

Para la investigación se han medido las pulsaciones, niveles de sudor y la temperatura del cuerpo tanto de jugadores casuales como de jugones, mientras jugaban a Alan Wake, Resident Evil 5, Dead Space 2 y Condemned.

Las mayores reacciones se produjeron durante la primera media hora de Dead Space 2, alcanzando sus máximas cotas en el momento en el que Isaac es testigo de un terrible suceso.

Los jugones aguantaron este tipo de escenas bastante mejor que los jugadores casuales.

Otros juegos que fueron considerados pero que no eran lo suficientemente terroríficos para el estudio fueron Left 4 Dead 2, Gears of War 2, Condemned 2, Fear 1 & 2, Dead Space, Silent Hill: Homecoming, Alone in the Dark y Mass Effect 2.

Crysis costará 1600 Microsoft Points en Xbox Live y unos 17 euros en PlayStation Network

0

Crytek ha anunciado que el precio de Crysis en Xbox 360 será de 1600 Microsoft Points y de 15 libras (17 euros al cambio) en PlayStation 3.

El juego saldrá en formato descargable con soporte para 3D, controles optimizados para el Nanotraje y la inclusión del CryEngine 3.

Crysis para consolas saldrá en octubre. El título original se lanzó en el 2007 para PC.

El primer tráiler de Max Payne 3 llegará esta semana

0
Max Payne 3

Rockstar Games ha anunciado hoy que el primer tráiler de Max Payne 3 se estrenará esta semana. Concretamente podrá verse a partir del miércoles 14 de septiembre a las 18:00.

Max Payne 3 será un título de acción en tercera persona desarrollado por Rockstar Vancouver y fue anunciado durante el 2009. Tras varios retrasos se espera que llegue durante el mes de marzo de 2012 para PC, Xbox 360 y PlayStation 3. Vendría a ser la tercera entrega de la popular franquicia comenzada por Remedy Entertainment.

Asimismo, Rockstar ha publicado una nueva imagen conceptual del juego

 

Un ‘mando araña’ para juegos de acción en primera persona en Xbox 360 y PS3

0

La web británica de venta de periféricos GamingZap ha anunciado un curioso accesorio para los mandos de Xbox 360 y PlayStation 3 llamado Avenger. Se trata de una especie de carcasa “arácnida”, como la definen sus creadores, con el objetivo de ofrecer a los jugadores de juegos de acción en primera persona un control más rápido y ágil, para “tener ventaja en todas las situaciones”.

La idea del mando consiste en tres extensores de los botones frontales de los mandos, para que no tengamos que mover el pulgar del botón A (X en el caso de PS3), accionando los otros botones con los dedos que tenemos en los botones superiores. De esa forma, en vez de tener que mover el pulgar, solo tendremos que mover los índices hacia los lados, accionando los botones frontales del mando.

En la página de los productos se indica que estos extensores tienen una sensibilidad completamente configurable y de “alta precisión”. La versión Xbox 360 del accesorio se vende por 49,95 libras, mientras que la de PS3 estará disponible próximamente y tendrá el mismo precio. Se ha mostrado un vídeo del dispositivo en movimiento, que ya tiene más de 100.000 visualizaciones, con críticas y comentarios tanto positivos como negativos.

 

El Team Meat no volverá a trabajar con Microsoft

0

Team Meat, los creadores de Super Meat Boy, han dicho que no volverán a trabajar con Microsoft.

“No creo que trabajemos con Microsoft de nuevo”, dijo Edmund McMillen del Team Meat. “No hemos tenido una oferta en el juego en Xbox desde nuestro lanzamiento inicial, y no sé si eso va a ocurrir. Todo lo que pedimos activamente y de forma mensual es si podemos ser incluidos en una oferta o tener algún tipo de promoción, a lo que nos dicen que no”.

Esta no es la primera vez que este estudio critica a Microsoft, tras considerar que no les dio el trato acordado en el lanzamiento de Super Meat Boy, y unas polémicas declaraciones donde criticaban Kinect.

Trenched cambiará de nombre en todo el mundo

0

Double Fine ha anunciado que su videojuego Trenched será conocido, finalmente en todo el mundo, como Iron Brigade. El cambio de nombre se originó en Europa, lo que provocó un retraso de última hora en su aparición en Xbox Live Arcade, pero el cambio se hará efectivo en todo el mundo.

De hecho, en los mercados donde el juego ya estaba disponible este cambio ya se está aplicando. El cambio, en este caso, no se debe a cuestiones de marcas y patentes, como lo sucedido en Europa, sino a una simple cuestión de compatibilidad con el juego en línea.

Para que los usuarios de todo el mundo puedan crear partidas con independencia de la región, el nombre del juego debe ser el mismo en todas ellas, según ha explicado la compañía.

Además, se confirma una actualización gratuita con más armas y aspectos para los personajes de los jugadores, a la que sumarán, más adelante, al menos un pack de contenidos adicionales pero de pago.

Nuevos detalles de la segunda demo de PES 2012

0

Konami ha ofrecido nuevos detalles de la segunda demostración de PES 2012 -primera en Xbox 360-. Estará disponible el 14 de septiembre en PlayStation 3, PC y Xbox 360.

Tendrá los siguientes equipos disponibles: Tottenham Hotspur, Bayern Munich, Inter Milan, Club America, Internacional.

Según los comentarios de la primera demo, Konami ha confirmado los siguientes cambios: mejores porteros, más dificultad para marcar un gol y mejor inteligencia artificial de la defensa.

Análisis Bodycount

1

Nada más escuchar el nombre de Bodycount, más de uno se preguntará de qué trata el videojuego. Bajo este nombre tan poco usual se encuentra el nuevo proyecto del creador de Black, el mismo título que salió a la venta hace unos años para Playstation 2, y que después hizo lo mismo en Xbox. Ahora, incluso, podemos disfrutarlo mediante Xbox Live, pero lo que de verdad estamos deseando saber es si este Bodycount estará a la altura de su primer videojuego estrella.

La idea original no se ha modificado mucho. Bodycount sigue siendo un videojuego parecido a Black, ¿Es por ello que su autor quiere repetir éxito? Ante nosotros tenemos un nuevo título de acción en primera persona que nos llevará por diversos parajes del planeta. Todo ello, claro está, mientras disparamos a todo lo que se mueva, provoquemos destrucción a nuestro paso, y por el camino vayamos cumpliendo misiones. Lo más interesante es que ahora estamos a las ordenes de una empresa con intenciones un poco dudosas.

En el modo historia del juego nos pondremos a los mandos de un agente especial contratado por la agencia Network que se encargará de poner fin a uno de los conflictos bélicos más famosos. Esto incluirá meternos solos en una de las guerras que hay en el mundo, por lo que la acción está servida. Sin embargo, en nuestro camino de destrucción nos encontraremos con una nueva compañía denominada Target, la cual está siendo la encargada de ayudar a los malos del juego. ¿Seremos capaces de terminar con esta vorágine de caos?


Por supuesto, en nuestro camino no faltarán armas, explosiones, explosivos y un montón de accesorios que nos ayudarán a devolver la paz al planeta. Tened claro que todo nos hará falta, así que os recomendamos que os enfundéis en un buen chaleco antibalas, porque este va a ser uno de los viajes de vuestra vida.
Si dijéramos que la calidad gráfica de Bodycount es de lo mejorcito de la consola, seguro que estaríamos mintiendo, pero también hay que pensar que el juego no se ha hecho con el fin de mostrarnos algo parecido a una película de acción, sino más bien para divertirnos sin contemplaciones.

El motor gráfico utilizado, EGO Engine, no es ninguna maravilla técnica, pero sí da unos muy buenos resultados en cuanto a jugabilidad se refiere. Esto quiere decir que, aunque los personajes no serán totalmente reales, si que podremos hacer otras cosas, como tirarlos por los aires. Los escenarios, por ejemplo, son destruibles en gran parte, por lo que más de una vez nos veremos en un aprieto.
Tal y como ya vimos en el anterior proyecto de Stuart Black, uno de los fuertes de este tipo de juegos no es que tengamos un montón de acción, sino que además la encontraremos de forma muy variada, con varios puntos que recordaremos para la posteridad. No se trata de mostrar la mejor calidad técnica o de enseñar unos modelados muy reales, sino que Bodycount apuesta sobre todo por la diversión.


En cuanto a pegas, aparte de algunos errorcillos básicos, como paredes que parecen no existir, también he encontrado fallos en la física. Por ejemplo, ha habido casos en los que disparábamos al hombro de uno de los enemigos, y el sistema nos informaba de que le habíamos dado en la cabeza. Son fallos sin apenas importancia, pero ahí están.

En definitiva, el aspecto gráfico de Bodycount no es nada del otro mundo, pero si lo suficiente para divertirnos sin mayores pretensiones que las de encontrar un producto notable con una jugabilidad a prueba de balas. La calidad roza a un buen nivel, aunque no lo suficiente para comparar los gráficos con los de otros videojuegos.

Uno de los aspectos en los que más destaca Bodycount es en el apartado sonoro. Aunque para analizarlo, primero hay que tener en cuenta que lo que mas abunda en cuanto a sonido se refiere son voces (Con un perfecto y espectacular doblaje al Castellano) y efectos sonoros, tales como sonidos de disparos, ametralladores, y gritos variados.

El juego contiene muy poquitas pistas musicales, por lo que no esperéis melodías pegadizas ni grandísimas y espeluznantes canciones, lo poco que hay se amolda perfectamente al resultado que se quiere obtener, que es el de dar un poco de emoción a la situación que estamos viviendo.
Sin dudarlo ni un momento, el apartado sonoro del videojuego es bastante notable, ya que siempre estaremos escuchando algo, con una calidad bastante buena. No le perdáis ojo, ya que el calidad sonora es algo que os gustará bastante si le prestáis atención.

Para comprobar si realmente Bodycount es una buena compra, nos tenemos que fijar en su jugabilidad. El título es un videojuego hecho para divertir, tal y como ya he dicho antes, por lo que su planteamiento gira sobre todo en torno a ofrecernos una buena experiencia que nos haga querer más y más acción. Y en este apartado, el DVD cumple de sobra.
Desde el principio hasta el final, en Bodycount encontraremos muchísima acción, tiros por doquier y diversión sin igual. Los enemigos nos asaltarán a cada paso, por lo que tendremos que saber salir airosos de cada situación. Para ello, contaremos con un buen esquema de controles que pocas veces harán que nos confundamos. Cada tecla ha sido puesta de manera correcta, sin apenas cambios respecto a otros videojuegos del mismo género. Además, el mando responde correctamente a todas y cada una de nuestras acciones, por lo que es un punto muy a favor del juego.

También hay que tener en cuenta que todo el modo historia (Que en realidad no sigue una historia, dicho sea de paso) se dividirá en diferentes escenarios, que a su vez han sido divididos en diferentes fases, sin que por ello resulte monótono. Eso si, más de una vez estaremos un poco descolocados al comprobar que, de una zona, hemos pasado a otra completamente distinta. Aunque para informarnos tenemos las pantallas de preparación, las cuales están antes de cada misión.
Por otra parte, el juego tiene varios modos de dificultad: Fácil, Medio, y Difícil. Todos y cada uno de ellos han sido bien colocados, ya que jugarlos supone enfrentarnos a un nivel de dificultad completamente diferente a los anteriores. De hecho, si jugamos el nivel más alto, nos encontraremos con un videojuego que supone un reto, pero que podremos terminar si estamos atentos y somos tácticos con nuestro personaje.

La jugabilidad de Bodycount podría definirse con una palabra: Diversión, puesto que eso es lo que nos ofrece, parándose apenas unos momentos en otros aspectos menos importantes. Desde luego, otra cosa no vais a encontrar.
Lo cierto es que Bodycount no cuenta con demasiado extras. Parece ser que el juego ha sido programado on el fin de ofrecernos, casi en exclusiva, un modo historia que jugar de principio a fin, con las mayores puntuaciones posibles, y pasandonoslo bien en su planteamiento.
Sin embargo, hay una pequeña excepción que podría incluir dentro del apartado de extra. Se trata, sin ir más lejos, del definido como Modo Bodycount, una opción de juego que nos permitirá volver a rejugar las misiones que ya estén completas en el modo principal.
El objetivo en estas misiones, aparte de volver a divertirnos de una forma mucho más libre, es el de aumentar nuestra puntuación de cada fase. Es decir, se nos da la oportunidad de volver a jugar las misiones, pero esta vez centrándonos más en la cantidad de puntos que obtenemos, en vez de cumplir los objetivos (Aunque este modo tampoco nos exime de ello).

Por lo demás, no hay ningún modo adicional que nos invite a rejugar el título, a excepción, claro está, de los logros  disponibles y los niveles de dificultad.
Definitivamente, el apartado de extras se queda bastante corto, por lo nos veremos abocados casi directamente al modo multijugador, del cual se puede sacar bastante más tiempo de juego.
Como ya os habréis dado cuenta, el Modo Multijugador nos permitirá pegar algunos tiros online, con nuestros amigos, o con otros usuarios en una especie de matchmaking.

En el Modo Multijugador de Bodycount contaremos con varios tipos de partidas: Partida a Muerte, Partida a Muerte en Equipos,Cooperativo y Partida Privada.Tras seleccionar uno de los modos disponibles, podremos unirnos a una partida rápida que el sistema se encargará de localizar, y a la que conectaremos de forma normalmente rápida. Una vez en la sala de espera, el sistema también nos asignará de forma automática a uno de los equipos disponibles, y solo tendremos que esperar para comenzar la partida. Incluso podemos invitar a algunos de nuestros contactos para que juegue con o contra nosotros.
El Modo Multijugador de Bodycount no guarda muchos más secretos, aparte de que tendremos que ser unos jugadores muy hábiles si queremos salir de una pieza de cada partida.

 

Gráficos  7

Jugabilidad  7

Sonido  7.5

Multijugador  6.5


 

Conclusión

Bodycount es un juego de acción en primera persona que se basa en avanzar y arrasar con todo lo que se cruce en nuestro camino por una serie de misiones sin apenas un hilo argumental entre sí. Y la verdad es que no lo necesita, ya que cumple con creces su cometido, que es el de entretener.Si jugasteis al anterior proyecto de uno de los responsables de este juego, ya sabréis más o menos por donde van los tiros, nunca mejor dicho. Casi todo el escenario es destruible, lo cual hará que, junto a otros factores, el título se convierta en una propuesta bastante original. También tiene una pequeña cantidad de fallos, pero eso no quita que sea un buen juego que pueda ser disfrutado por todos aquellos que puedan echarle el guante.Lamentablemente, la vida útil de Bodycount no es todo lo larga que me hubiera gustado y, tras completar el modo historia, solo nos quedará la posibilidad re-jugar las misiones y el Modo Multijugador.Si buscáis un buen título de acción en primera persona, Bodycount es un videojuego que os servirá de sobra. Su planteamiento es original y destila acción por todos los costados, así que será una buena opción en vuestra próxima compra. La historia no es muy buena, pero tiene varios componentes que lo hacen un videojuego notable.

NOTA  7

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>