Inicio Blog Página 2897

DICE habla sobre la filtración de vídeos de Battlefield 3 para consolas

0

DICE ha respondido a la filtración que se produjo este fin de semana de unos vídeos de la versión de Xbox 360 de Battlefield 3.

“Como la gente se habrá dado cuenta, cuando enseñamos nuestros juegos, estamos muy orgullosos de lo que hacemos, siempre queremos enseñarlos en su mejor forma. Queremos enseñar el producto tan bien como sea posible”, dijo Karl Magnus Troedsson de DICE.

“Ver el juego en una penosa resolución de 320×200 en YouTube no es la forma en la que queremos que la gente experimente el juego”.

“Preferiríamos que esperaran a que se lo enseñemos en auténtica alta definición. Han sido muchas horas de trabajo duro por parte del equipo, y naturalmente estamos decepcionados. Pero bueno, estas cosas pasan”.

“La gente no debería preocuparse. Jugamos la versión de Xbox 360 y PlayStation 3 cada día en la oficina. No espero que decepcione a la gente”, dijo en referencia a lo poco que se ha mostrado de las versiones de consolas oficialmente.

“Enseñaremos esto en consola también y cuando la beta se haga pública la gente podrá jugarlo en consola y sacar sus propias conclusiones si es que creen que hemos estado ocultando algo”.

Respecto a los rumores que apuntaban a que no se podrían manejar jets en la versión de consola, ha dicho que: “No, eso no es verdad. Si juegas en consola podrás manejar jets también”.

Battlefield 3 sale el 25 de octubre para PC, PlayStation 3 y Xbox 360.

Nuevos vídeos de Ultimate Marvel vs. Capcom 3

0

Capcom nos ofrece tres nuevos vídeos de Ultimate Marvel vs Capcom 3, la versión expandida de Marvel vs Capcom 3 para Xbox 360 y PlayStation 3. Además, hay una versión también en marcha para PlayStation Vita. Los vídeos se centran en mostrar a los personajes Vergil y IronFist, así como en presentarnos el tráiler oficial del Tokyo Game Show. Ultimate Marvel vs Capcom 3 estará disponible en noviembre como nuevo juego. Por el momento no hay planes de lanzarlo como actualización.

Descarga la demo de Fifa 12 para Xbox 360

1

Prueba la nueva demo para descubrirlo y juega con todas las nuevas funciones que convierten este juego en la experiencia de fútbol más auténtica del mundo. Es la hora de aceptar el desafío.

Podrás elegir entre el FC Barcelona, Manchester City, AC Milan, Borussia Dortmund, Olympic Marseille o Arsenal para conocer las nuevas funciones de EA SPORTS FIFA12, entre las que se incluyen:

Defensa Táctica
La táctica y la coordinación son cruciales. Céntrate en tu posición para interceptar pases y hacer entradas en el momento oportuno con una perfección absoluta.

Regate de Precisión
Más formas de librarte de los oponentes. Más tiempo de control de balón para tomar decisiones y más control sobre el ritmo del juego.

Motor de Impactos de Jugadores
Ofrece características físicas reales en cada interacción en el terreno de juego. Cada entrada, cada impacto, cada lucha por la posesión del balón es más realista que nunca.

La demo se podrá descargar desde el 13 de septiembre para XBOX360 desde el bazar de Juegos en XBOXLive y para PC desde este link: http://www.ea.com/es/futbol/1/fifa12-demo-5 y a partir del 14 de Septiembre para Playstation3 desde la Playstation®Store en Playstation®Network.

¡HAZ YA TU RESERVA! y llévate gratis contenido descargable exclusivo* (*oferta disponible en PS3, Xbox360 y PC – unidades limitadas).

EA SPORTS FIFA12 sale el 29 de septiembre a la venta y estará disponible para Playstation3, Playstation2, PSP, XBOX360, Nintendo Wii, Nintendo 3DS y PC. Su PVPR es de 69,95€ para Playstation 3 y Xbox, 39,95€ para Wii, PSP y PC y 44,95 para 3DS.

Análisis Rugby World Cup 2011

0

En un país en el que el fútbol es el deporte Rey y en el que la prensa y los noticiarios deportivos se llenan de noticias del mismo, son considerados deportes minoritarios otros que fuera de nuestras fronteras llenan estadios y se les considera deporte nacional. Podríamos referirnos al Balonmano, Volleyball, Béisbol y un montón más, pero en el caso que nos ocupa, nos referimos al Rugby. En las consolas sucede lo mismo que en “la vida real” y los juegos deportivos más conocidos mundialmente y que más ventas suponen son los de fútbol, seguidos por los de baloncesto y, quizás, por los de tenis.

Pero lo que pocos sabrán es que, al igual que pasa con el impresionante Madden de Football Americano, tenemos un más que digno juego de Rugby que se centra en el Mundial que se celebrará en breve y que perfectamente podría luchar de tu a tu con los pesos pesados de Fifa y PES tanto en jugabilidad como en gráficos.

El Rugby es deporte nacional en el Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales) y son muchos los aficionados que lo practican y lo siguen en nuestro país, con buenos equipos que luchan por hacerse un hueco entre los grandes de Europa, como son los Osos de Madrid o los Barcelona Dragons. El Rugby es un deporte de contacto, y al contrario de como sucede en el Football, aquí las protecciones son mínimas, por lo que lo primero que llama la atención de el es su violencia, aunque es considerado un deporte de caballeros.

Para poner un poco al día sobre su funcionamiento, os empezaré diciendo que en el rugby se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada uno. El campo de juego tiene forma rectangular y sus medidas son de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho. Al campo de juego se le suman dos áreas, la zona de marca (o in-goal), en cada uno de los extremos, de no más de 22 metros cada una, destinada a apoyar la pelota para obtener el try o “ensayo”, principal anotación del juego.

En los dos extremos del campo, en el centro de la línea de marca, se encuentran instalados dos postes separados entre sí por 5, 6 metros y unidos por un travesaño situado a 3 metros de altura. Los postes deben tener un mínimo de 3, 4 metros de alto, lo que le da al conjunto de los tres palos una forma de H. La pelota de forma ovalada como la del Football Americano y construida con cuatro gajos, es de cuero y pesa algo menos de medio kilo.


Como cualquier deporte de equipo, se trata de anotar más que el rival y para ello a multitud de maneras de hacerlo, desde pateando hasta la más espectacular que sería en carrera entrando hasta la zona de marca, para lo que los jugadores se pasan el balón entre ellos todas las veces que quieran pero siempre hacia atrás. Esta definición es muy básica, ya que entre todo esto hay melés (montón de jugadores empujando para ganar terreno), Line out (saques de banda) y un montón más de reglas y jugadas de lo más espectacular.

Pero volviendo a lo que nos importa, todo esto está trasladado de manera fidedigna al juego que nos ocupa, el primero de esta generación de consolas que traslada el Rugby a nuestras pantallas. Por lo tanto los aficionados a los videojuegos de deportes y amantes del rugby en general estamos de enhorabuena con este RUGBY WORLD CUP 2011 que nos trae 505 Games y HB Studios a PS3 y Xbox 360 y poder disfrutar del título sobre el próximo Mundial de rugby de Nueva Zelanda.


HB Studios sabe lo que se hace y buena prueba de su experiencia en el desarrollo de videojuegos deportivos es que han colaborado en varias ocasiones con EA Sports para su juego estrella FIFA.

Como decía con anterioridad, este juego es el primero de Rugby de esta generación, ya que el último juego de Rugby llegó en el año 2007 de la mano de Electronics Arts y al no tener el éxito esperado cancelaron los posteriores lanzamientos. Recientemente, EA ha anunciado que se está planteando retomar el desarrollo de juegos de rugby debido al creciente interés en EEUU y por supuesto en otros territorios de Europa como UK, Francia o Italia.

Entrando ya de una vez a analizar el título,  al basarse en el Mundial de Rugby que se celebrará en Nueva Zelanda desde el próximo 9 de Septiembre al 23 de octubre de 2011, todo lo que nos encontraremos en el juego es fiel a lo que se verá en los televisores de medio mundo, con estadios, equipos y uniformidades reales. Por lo tanto al ser el videojuego oficial de Copa Mundial de Rugby 2011 nos permite a los jugadores recrear estos momentos del torneo y muchos más: elegir su selección entre los 20 equipos, guiarla a través de la fase de grupos y llevarla hasta la final.

Tendremos la posibilidad de disfrutar de los grupos tal cual se verán las caras en el Mundial, o por contra definir sus parámetros como nosotros queramos. Cuenta para ello de un editor de equipos, por lo que si queremos, podemos dejarnos llevar por la imaginación y llevar a “la Roja” (su seudónimo real es El XV del León) a su segunda participación en un mundial tras la clasificación que logro para la Copa del Mundo de Rugby de 1999.

Quizás los gráficos del juego es uno de los aspectos que más me ha sorprendido de este. Dichos gráficos están a un nivel realmente alto, a la altura de la generación y de lo que se espera de ella. Se acercan bastante a los que nos ofrecen los dos máximos exponentes del genero, Fifa y Madden y lo mejor es que redondean el apartado con un cantidad de movimientos y de técnicas de colisiones solo a la altura del último Madden, o lo que es lo mismo, brutales y espectaculares.


La recreación del estadio, el público y todo lo que rodea al partido esta conseguido al detalle y nos hace sentirnos como si estuviéramos viendo un partido real por la televisión. Cierto es que las caras de los jugadores menos conocidos en los primeros planos dejan que desear, pero las diferencias entre ellos en temas de estatura y musculatura están muy conseguidos. Un punto que si hemos echado en falta es algo más de ambientación en los partidos, nos explicamos. En un deporte en el que se han hecho tan conocidas los preliminares de los partidos en forma de bailes “regionales” de equipos como los All Blacks, extraña el que no estén metidos dentro del juego, como si sucede por contra en juegos como el citado Madden o incluso en NBA 2k. Pero también extraña la ausencia de himnos oficiales al comienzo de los partidos, o alguna que otra imagen de esas de las que son tan especialistas la gente de EA. No hablamos de detalles importantes que repercutan en el juego, pero si pequeños detalles que lo hubieran rematado. Pero aun con esto, el resultado gráfico que ofrece el juego es espectacular, con jugadores muy grandes e incluso un público decentemente recreado.

Cambiando al tema sonoro del juego, este consta de una banda sonora que nos ha encantado. Bueno, al menos el tema principal del juego, un tema orquestado con tintes épicos que le queda genial al juego pero que peca de repetirse hasta la saciedad. El sonido durante el juego está muy conseguido y nos traslada al terreno de juego de manera magistral. Por lo que respecta a los comentarios, estos están creados por comentaristas reales de Rugby del canal Sky Sports, pudiendo elegir entre tres parejas distintas: Erick Bayle/Phillipe Sella, Greg Clark/Sean Fitzpatrick o Miles Harrison/Stuart Barnes. Esto para los que entiendan el ingles la perfección está muy bien, ya que la diferencia de registros entre ellos le da variedad al juego. Muchos intentarán penalizar al juego por no traer ni siquiera los textos en castellano ( Ingles, Italiano y Frances), pero es entendible, dada la escasa repercusión que a buen seguro y por desgracia tendrá el juego en nuestro país. Quizás si este obtuviera las ventas que debiera, una próxima edición trajera entre ellos nuestra lengua materna.

Quizás estamos ante el punto fuerte del juego, ya que tanto si eres un entendido de este deporte como si no, no tardaras más de un partido en hacerte con los mandos y empezar a disfrutar del juego. Esto es gracias a un control muy preciso y el gran uso que se le da a los botones del pad, sabiendo en todo momento que botón pulsar para realizar la acción en cuestión. Así en pocos minutos nos veremos dando pases, pateos y corriendo a marcar un tanto o por contra placando o creando una melé. Por ejemplo para simular las luchas por el balón, tendremos que “aporrear” un botón para hacernos con su poder, mientras que para los pateos, será tan sencillo como acertar en varios puntos de fuerza y control una barra y colocar la flecha donde queramos que vaya el mismo. El resto de jugadas es tan sencillo como tocar el botón correspondiente. Cierto es que un punto a tener muy en cuenta para enfrentarse a este juego es saber las reglas básicas, o al menos como se juega y con unas leves nociones estaremos disfrutando de un deporte muy vivo e intenso. Buen ejemplo de su genial jugabilidad es la manera de hacer fintas y recortes con el jugador que lleva el balón y que se recrea con tan solo un movimiento del stick izquierdo. Los pateos, igualmente sencillos, los han calcado a los del Madden que tan buen resultado dan en este.

Por lo que respecta al menú, este no es muy amplio, basicamente por centrarse en una competición en particular, pero aún así consta de varios modos la mar de interesantes.
Por un lado tenemos Torneo, que es básicamente la recreación del mundial tal cual. Podemos cambiar parámetros y equipos para formar nuevos grupos o jugar con un cuadro tal como se jugará el torneo real. Llevar a nuestro equipo a la final depende de nosotros.
Luego esta el modo Test Internacional, que es un amistoso al uso en el que poder disputar un partido entre los equipos que queramos, eligiendo duración, estadio, tiempo, etc….
El siguiente modo es una novedad en este tipo de juego, y es que bajo el nombre de Warm-Up Tour, nos da la posibilidad de recrear una gira por distintos países para prepararnos de cara al mundial. Elegiremos entre los dos emisferios del planeta, lo que le da aún más variedad. Buen modo para tener en cuenta en otros juegos deportivos.
También tenemos el modo Place-Kick Shootout, que básicamente se trata de disputar una tanda de pateos al balón hacia los postes de goal (como penaltis en fútbol) cada vez a más distancia, y gana el equipo que marque más.
Por último tenemos el modo Online  en el que poder enfrentarnos a cualquier oponente humano del planeta. Esto le alarga la vida al juego infinitamente ya que los piques, ya sea con amigo o con extraños, están asegurados por mucho tiempo.

Me quedaría por mencionar las Opciones, en las cuales junto con los parametros clásicos de controles, créditos y demás, se encuentra otro de los puntos fuertes del juego, su Editor de Equipos.
Aquí podemos tanto crear un equipo como personalizar a los jugadores de este, no es el editor más completo que hemos visto, pero es un buen aliciente para entretenernos unas cuantas horas en crear nuestro equipo.
Y llegados a este punto, nos queda patear para ver si conseguimos la anotación que nos de la victoria, o por contra fallemos y perdamos estrepitosamente el partido….vamos que pasamos a daros nuestra puntuación del juego.

Lo mejor

– Variedad de modos de juego

– Jugablemente resulta divertido

– La mejor (y la única) opción para los amantes del Rugby

Lo peor

– Poca variedad sonora

– Algunos defectos gráficos

– No hay modo carrera

Gráficos   6.5

Jugabilidad   7

Sonido   6.5

Online   8

Conclusión
¿Quieres jugar el mundial de rugby? ¿Sí? Eso es lo que te ofrece este videojuego. Solo, acompañado y online, como prefieras y cuando prefieras. Si buscas algo más profundo, complejo y con muchas horas de juego desarrollando jugadores, no es lo que buscas.

NOTA  7

Una edición L.A. Noire ‘juego del año’ podría llegar en noviembre

2

L.A. Noire podría recibir en noviembre una edición “juego del año”, la habitual edición definitiva que incluye en el disco, o mediante códigos, todo el contenido descargable que se ha lanzado durante los meses posteriores a la salida del juego original.

El rumor parte de algunas cadenas de distribución que ya listan el juego en sus versiones para consola. Para PC estará disponible también en noviembre, aunque no aparece mencionado como la edición completa.

L.A. Noire recibiría así una versión final con más adelanto que lo habitual, pues se lanzó en mayo de este año, algo en lo que puede haber influido toda la serie de acontecimientos de su estudio creador, Team Bondi.

Sega cree que debe dirigir las sagas clásicas a dos tipos de públicos distintos

0

Mike Hayes de Sega ha dicho que no pueden continuar confiando en el factor de la nostalgia y que no han conseguido reinventar sus sagas clásicas con acierto.

“Hemos intentado reinventar viejas sagas… Aunque no hemos conseguido que sean grandes éxitos”, dijo Hayes.

“Creo que nos dimos cuenta hace tres o cuatro años que estábamos haciéndolo mal en ciertas plataformas, la mayoría de las veces en PlayStation y Xbox. Y creo que fue porque no nos dimos cuenta de que teníamos dos tipos de audiencia”, refiriéndose a los nuevos jugadores y a los aficionados de toda la vida.

“Estábamos intentando hacer algo que todos los fans disfrutaran, pero puede que los niños de diez años los jugaran, y aquello era como el aceite y el agua. Creo que hemos comprendido ahora que necesitamos dirigir los productos de dos manera diferentes”.

“Para reinventar algo, tenemos que crear un nuevo juego y tenemos que ser muy selectivos con lo que hacer”.

“Cuando Sonic 2 salió, fue el Call of Duty de su momento; ese fue el primer juego para jugones. Los juegos han cambiado, Sonic es todavía tan relevante ahora como lo era antes, pero la forma en la que lo juegas es diferente. La relevancia es completamente diferente, y Sonic nunca va a volver a ser un ‘Call of Duty moderno’ como lo era antes”.

Nueva imagen de arte conceptual de Final Fantasy XIII-2

0

Square Enix ha publicado una nueva imagen de arte conceptual de Final Fantasy XIII-2.

En ella nos muestran a Serah Farron, la hermana de Lightning (protagonista del juego original) y a su nuevo acompañante Noel Kreiss, mientras de fondo podemos ver a la propia Lightning enfrentándose a un misterioso personaje al que se ha podido ver en algunos tráilers.

A pesar de que todavía el juego no tiene fecha oficial de salida en Europa, en la división de Reino Unido de Amazon, el juego ha aparecido fijado para el 27 de enero.

El fundador de Quantic Dream considera un grave problema la segunda mano

0

El fundador de Quantic Dream, Guillaume de Fondaumiere, ha dicho que el mercado de videojuegos de segunda mano es el problema número uno de la industria.

“Creo que las desarrolladoras, las editoras y la distribuidoras deberían sentarse juntas e intentar encontrar una forma de manejar esto”, dijo Foundaumiere. “Porque básicamente estamos todos disparándonos en nuestro propio pie. Porque cuando las desarrolladoras y las editoras vean que no pueden vivir haciendo juegos que son vendidos en canales de venta de segunda mano, dejarán de hacer estos juegos. Y todos nosotros simplemente iremos a lo online y a la distribución directa. Así que no creo que esto sea algo bueno para la distribución física tampoco”.

El estudio ha calculado que han sufrido unas pérdidas de entre cinco y diez millones de euros con las ventas de segunda mano de Heavy Rain, su último juego hasta la fecha.

Se muestra el EA Sports Football Club en un nuevo vídeo de FIFA 12

0

EA Sports ha publicado dos nuevos vídeos de FIFA 12.

En el primero nos cuentan las características de la nueva función EA Sports Football Club. Según nos muestran, iremos ganando experiencia y subiendo de nivel con cada partido que juguemos. Además, podremos apoyar a nuestro equipo en la clasificación general de FIFA 12 haciendo que nuestros puntos de experiencia vayan a parar a él. Con esta nueva función también podremos ver las clasificaciones de nuestros amigos y comprobar sus progresos y logros.

En cambio, el segundo vídeo nos muestra algunos de los nuevos movimientos implementados en el juego.

FIFA 12 llegará el 30 de septiembre a PlayStation 3, Xbox 360, PC, Wii, PlayStation 2, PlayStation Vita, Xperia Play, PlayStation Portable, iOS y Nintendo 3DS.

Análisis Kung Fu Panda 2

0

Dreamworks en el año 2008 creó la primera entrega de este carismático oso panda para la gran pantalla, Kung Fu Panda. Este año se estrenó la segunda parte de esta entrega y con esto Criptonite Games con la distribución de THQ nos trae la adaptación de Kung Fu Panda 2 en nuestras consolas, en nuestro caso el título es compatible con Kinect. Es más solo se puede jugar con el periférico.

En esta entrega podemos encarnar a Po a través de Kinect utilizando nuestro cuerpo para ello. Bien nada más meter el juego en la consola se nos muestra un menú un tanto peculiar. Algo que no había visto en cierta manera en los menús de juegos de Kinect y es que las opciones las debemos escoger con la mano derecha y con la izquierda dar un puñetazo para elegir la opción.

Acto seguido después de diversos vídeos muy frecuentes en el juego, Po nos explicará los controles básicos del juego, que debemos hacer para que el personaje haga una cosa u otra. Bien debemos decir que en este sentido el juego está bien pensado ya que tiene una gran variedad de movimientos como poner los brazos hacia arriba formando un ángulo de noventa grados para protegernos de los golpes de los lados o subirlos hacia arriba totalmente para los golpes frontales. Pegar puñetazos, patadas esquivar, saltar y demás. Hasta aquí nada nuevo pero bastantes movimientos de peleas posibles.

Aunque se nos hacen tutoriales, durante el juego a menudo se nos está recordando en forma de consejos cómo enfrentarnos a los enemigos que nos aparecen, así en la parte derecha aparecerá un dibujito representando la forma del movimiento correcto que debemos hacer para poder lograr terminar con el enemigo.

En el juego se nos muestra una característica de batalla típica de los juegos de pelea y es que podemos elegir los movimientos finales que queremos hacer. Cuando al enemigo le hemos quitado las suficientes barras de energía aparecerá en pantalla tres opciones (no más, para que): fluida, relámpago o de poder; optamos la forma que corresponde a la opción de queremos y el personaje automáticamente hace el golpe final. Sin más así se culminan todos los enfrentamientos del juego cosa que resulta al principio un tanto entretenida pero que a los pocos minutos de juego nos va a parecer muy repetitivo como el resto del juego.

El juego opta con dos formas de juego. El modo historia y juego libre.

En el modo historia, Po y sus amigos se encuentran en la ciudad Gongmen que está amenazada por nuevo villana, nuestra misión será defender el territorio con nuestras mejores técnicas de Kung Fu derrotando a lobos, gorilas y dragones de Komodo, los mismos personajes que la película. ¿Quién decía que el Kung Fu estaba acabado?

En cambio si queremos jugar al modo libre dispondremos de un mapa con diferentes lugares que podemos elegir. Se nos propondrán escenarios que deberemos ir desbloqueando donde podremos pelear y jugar algunos mini juegos. Estas pruebas tienen dificultad: fácil, normal o difícil.

Los mini juegos pasan de ir en un carro como en la película avanzando automáticamente por el escenario y con tu cuerpo puedes: acelerar si te agachas, moverte a los lados para esquivar objetos y bloquear al enemigo cuando nos ataca.

Otro de los mini juegos que tampoco es que hayan muchos más es el de preparar fideos. Se nos pondrán unos personajes en unas mesas. Cada uno tendrá una pancarta con un color. Pues debemos coger un bol de fideos del color que corresponda esperar que el personaje automáticamente lo llene y tirarlo al cliente. Al principio es algo tedioso pero al final se le acaba cogiendo el truco.

Por último comentar así un poco por encima el apartado técnico y sonoro. En cuanto el apartado técnico decir que no es mucho más vistoso que el primer título. Lo que es el primer plano está bastante cuidado, pero lo que es el fondo de los escenarios decae en detalle y en texturas .Y el apartado sonoro pues lo de siempre que decimos: ¿Porqué los juegos de película no vienen con las voces originales?

 

Conclusiones:

Kung Fu Panda 2 es un juego forzado a utilizar Kinect que no le hace falta. Una apuesta buena pero que no estrictamente tendría que utilizar el periférico. Un título que al poco de estar jugando a más de estar sudando a mares se hace repetitivo porqué el sistema de lucha una vez has hecho un par de peleas es lo mismo y tampoco ofrece nada nuevo. No deja de ser entretenido y muy apto para los peques de la casa.

Lo mejor:

–          El variado sistema de movimientos que tenemos a nuestra disposición.

–          Entretenido y divertido.

Lo peor:

–          No está a la altura de la película.

–          Repetitivo.

Gráficos: 5,5.

Sonido: 5,5.

Jugabilidad: 7.

Diversión: 6.


NOTA:  6.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>