Inicio Blog Página 2954

Edición de coleccionista de Driver: San Francisco

1

Ubisoft ha anunciado el inicio de la campaña de reservas de la versión estándar y de coleccionista de Driver: San Francisco. Ambas llegarán el 1 de septiembre para PC, Xbox 360 y PlayStation 3.

Los consumidores encontrarán dos ofertas diferentes por las reservas del juego:

Pack 1:
1 reto en modo para un jugador. Carrera de relevos: Cambia de coche entre vueltas para ganar la carrera
1 coche en multijugador. Lamborghini Miura 1972

Pack 2:
1 reto en modo para un jugador. Taxi: Corre contra los taxis en el centro
1 coche en multijugador. Aston Martin DB5 – 1963

Todo ello será presentado en un CD que imitará a un vinilo en homenaje a la banda sonora del juego.

-Edición Coleccionista:
-El juego
-Una réplica coleccionable del Dodge Challenger Hemi R/T Six Pack de 1970
-Un mapa de San Francisco con todos los objetos que se coleccionan en el juego
-3 coches legendarios en el modo multijugador incluyendo uno exclusivo: Shelby Cobra 427 de 1966
-4 nuevos retos para el modo de un jugador de los cuales uno es exclusivo:
-El cómic de Driver San Francisco

Analisis Brink

0

Quien no arriesga no gana. Y parece ser que Bethesda ha arriesgado con un nuevo titulo que pretende innovar en el mundo de los shooters en primera persona (Frist Personal
Shooter – FPS). Sin embargo, arrisegar no siempre sale bien, y esto ha quedado claro con Brink un juego que en lineas generales podríamos clasificar tanto de decepcionate
como de impresionante. Aquí os dejamos el analisis.

Nada más empezar el juego veremos una pequeña introducción al mundo de Brink y a su historia. Siendo la historia en si una de las partes del juego que más llaman la
atención por su atractivo. Nos encontraremos en una ciudad flotante construida como una ciudad experimental en un principio, nuevos materiales, nuevas energias, nuevos
modos de vida… Una ciudad perfecta y autosuficiente llamada “El Ark“. Todo va bien en el Ark hasta que el calentamiento global empieza a producir efectos catastróficos
en la tierra, siendo el mas importante la subida del nivel de las aguas. Este hecho da lugar a la huida de miles de refugiados de las costas terrestres, refugiados que van
a parar al Ark. Pero aqui son tratados como escoria, viven en chabolas y se les usa como esclavos, sufren las consecuencias de la falta de agua y de las enfermedades, a la
vez que son ignorados por la “parte rica” del Ark. Los “visitantes“, como se conoce a los refugiados, intentan pacificamente que las cosas cambien, sin embargo, no lo
consiguen y pasan a la lucha armada. Es aqui donde se produce una lucha de clases entre el sector mas pobre y el sector mas rico, y en la cual nosotros tendremos que tomar
parte de uno de los dos bandos. El bando de seguridad (sector rico) que quiere utilizar los recursos para salvar el ark y que se mantenga a flote y el bando de la
resistencia (sector pobre) que quiere escapar del Ark para poder buscar lo que quede de la humanidad.

 

Tras presentarnos esto nos toca elegir bando, y una vez elegido, nos toca crearnos a nuestro personaje, siendo este punto con diferencia el más interesante del juego. Aqui
tendremos un número considerable de opciones para personalizar a nuestro personaje, las cuales podremos combiar, quitar, cambiarle el color… Un editor de lujo, con
millones de opciones, en el cual se irán desbloqueando nuevos objetos a medida que vayamos subiendo experiencia. Hasta aquí, todo perfecto.
Pero llego el momento de la verdad, llego el momento de jugar. Para empezar nos encontramos con unos controles por defecto un poco incomodos para lo que se suele estar
acustumbrado (se pueden cambiar y esto es un punto a su favor). Pero, realmente lo que llama la atención nada mas empezar es su calidad grafica. Brink posee un fantanstico
diseño artistico, unos escenarios relativante variados que consiguen ennvolverte en la lucha por el Ark (Aunque se echa en falta que sean mas interactivos), una gran
calidad de texturas en las armas, y un más que aceptable acabado grafico de los personajes y los cientos de trajes combinables que se pueden usar. No obstante, y a pesar
de lo dicho Brink es un juego que defrauda en cuanto a la calidad de los graficos se refiere, si Bethesda hubiese dedicado mas tiempo a pulir el sistema de contrastes asi
como el de texturas la experiencia grafica seria notablemente mejor. Graficiamente esta a un buen nivel, pero no alcanza la calidad de otros titulos. Desde el punto de
vista sonoro el juego cumple perfectamente, una gran calidad tanto de las voces como de los sonidos en el juego y la banda sonora para ambos bandos. Es de agradecer a
Bethesda que el juego se encuentre completamente traducido al castellano.

 

Pasando a comentar su jugabilidad nos encontramos con lo mismo, una buena idea que no llega a ser bien realizada, SMART. SMART es el sistema que utiliza Brink para
realizar movimientos de Parkour que serán sumamente importantes durante la partida. Eso es la teoria, en la practica SMART es casi inapreciable. La única manera de
explotar sus posibilidades es escogiendo una constitucion (en apariencia) de tipo agil para poder dar dos o tres saltos mas de lo normal; pero aun asi no destaca por su
uso durante las partidas. SMART podría a ver dado mucho de si, pero acaba siendo una simple herramienta recurrente de salto y de desliz por el suelo. Por otro lado, nos
encontramos con un gran abanico de personalización de armas y habilidades, las cuales si que cobrarán impotancia en el juego; pudiendo desbloquear nuevas armas según vayamos subiendo de nivel, conseguir nuevos accesorios si completamos ciertas misiones y comprar nuevas habilidades si tenemos suficientes creditos (que también se ganan al subir del nivel). Del mismo modo en Brink podemos encontrar las clases, que podremos elegir y potenciar casi en cualquier momento del juego, soldado, medico, espia e
ingeniero. Siendo cada una de estas clases necesaria para cumplir los distintos tipos de objetivos que nos encontraremos, y estando orientadas al estilo de juego de cada
jugador. Si se profundiza en los objetivos realmente no hay nada nuevo, escoltar al rehén, detonar carga, un “tomar la bandera” camuflado… y es precisamente por la falta
de originalidad, en estos objetivos, la culpable de que el juego acabe pareciendo repetitivo. Referente al resto de la jugabilidad no se desmarca de ninguún otro FPS del
mercado, apuntar y disparar.

 

 

Por último, no se puede dejar de comentar sus modos de juego; campaña, partida libre y retos. Empezando por detrás, los retos son pequeñas misiones que debemos completar
para conseguir nuevos objetos. El modo partida libre quizás sea el que mas se asemeje a un modo multijugador; en este modo puedes unirte y crear una partida con las
características que tu elijas. El modo campaña es realmente donde reside la “miga” de Brink, pero no en jugarla, sino en jugarla acompañado. Toda la campaña se podrá jugar
solo o acompañado de varios amigos (siendo esta última opción la mas recomendada), estos amigos podrán ayudarte a cumplir tus objetivos o luchar contra ti. Aunque con o
sin amigos, la campaña se antoja muy muy corta, y la buena idea del argumento se queda en nada, aunque nos depara alguna sorpresa. Un punto a su favor y a la vez en contra
es que en una partida siempre habrá el mismo número de jugadores (16), y los que no sean jugadores de la comunidad de Xbox Live (Los cuales se podrán unir a partidas ya
empezadas) serán sustituidos por bots. ¿Qué tiene eso en contra? La dificultad de los bots, que llega a ser hasta frustrante, pues en el nivel de dificultad mas alto es
practicamente imposible hacer nada a no ser que el team completo sea de jugadores no-bots.

LO MEJOR:
– El diseño artístico
– La personalizacion de armas y personajes.
– Jugarlo multijugador con amigos
– Totalmente doblado al castellano
– La misma historia con dos puntos de vista diferentes

LO PEOR:
– La falta de una campaña solida
– Poco variado en cuanto modos de juego y objetivos
– Repetitivo
– Frustrante (vs. bots)

 

CONCLUSIONES:

Una buena idea, con un argumento muy bueno que no han sabido explotar en su modo campaña, un diseño artistico sublime que tampoco han conseguido plasmar en el acabado
grafico y una jugabilidad arriesgada combinando Parkour (Con poco protagonismo) y shooter. Desgraciadamente el juego se queda corto y acaba siendo repetitivo. Si Bethesda
hubiese trabajado mas para pulir algunos puntos estariamos ante una obra maestra que se podria convertir en referente del genero, sin embargo se queda en un simple
“Esperaremos a que baje de precio”.

 

 

Nota final:

7,7

Dirt 3 hace un guiño a Monaco

0

Con motivo del próximo Gran Premio de Mónaco de Formula Uno que se celebra este fín de semana Codemasters ha decidido hacer un pequeño homenaje realizando un vídeo de Mónaco en Dirt 3.

 

Primer vídeo oficial FIFA 12

0

EA ya ha distribuido el primer vídeo de su simulador de fútbol estrella, en él podemos ver el sistema de colisiones tan espectacular que han creado. Tras la filtración de la semana pasada por fin sabemos algo más de el gran simulador de fútbol que nos espera. Sólo queda esperar y ver como se va desarrollando. Disfrutar el vídeo.

Análisis Bulletstorm

2

 

“Vive con honor, mata con estilo.”

Con esta frase podríamos resumir casi al completo la temática de este juego tan peculiar, y es que estamos ante un shooter creado por Blezinsky, creador de sagas tan famosas como Gears of War, solo que esta vez será multiplataforma, estando este juego en PC, PS3 y xbox 360, con un motor gráfico característico como es el Unreal Engine 3 y con una historia bastante peculiar que comentaremos más adelante. Epic Games en colaboración con Peapole can Fly han creado uno de los mejores shooter hasta el momento, solo que esa colaboración se notará en algunas carencias del título que en ningún momento nos harán desmerecer el resultado final del juego.
Para poneros un poco en antecedentes People Can Fly es un desarrollador de videojuegos fundada en febrero de 2002 por Adrian Chmielarz y con sede en Varsovia , Polonia . Su primer videojuego fue Painkiller , pero muchos de sus miembros ya había trabajado en varios títulos antes de esto. Algunos miembros ayudó a crear 10 títulos diferentes desde 1992, con la más conocida es Gorky 17 , o Odium de en los Estados Unidos . El equipo se compone actualmente de 20 miembros, con exclusión de contratistas externos.

HISTORIA

Sin más preámbulos contaremos la historia de un soldado perteneciente a la fuerza de élite Dead Echo en un mundo futurista, capitaneado por nuestro personje Grayson que se trata de un soldado, con más pintas de mercenario que de soldado, bebedor con ganas de sangre, mucha sangre. Este escuadrón se dedica a hacer las misiones más peligrosas que podamos imaginar dedicando todo su esfuerzo y afán por su amado país, comandado por el General Sarrano en el cual confían y el cual les encomienda personalmente estas misiones. Al principio de la historia nos daremos cuenta como esto no es del todo cierto y la trama da un giro argumental a través del cual descubrimos que el General nos ha traicionado, encomendándonos misiones de asesinato para su propio beneficio del control mundial, y como no, tiene que pagar por ello. Nuestra sed de venganza acaba desatando la mayor guerra que el mundo ha conocido entre los defensores del General y los que quieren erradicar la dictadura para siempre, y claro esto no va a ser trabajo fácil. Deberemos de cargar con el sentimiento de culpa de vidas perdidas por nuestro propósito, así como de misiones realizadas en el pasado, las cuales serán guía de acontecimientos de toda la historia que nos abarca.
Iremos siempre acompañados de nuestro más fiel compañero Ishi Sato aunque eso sí, no deberemos descartar que  a lo largo de la historia nos encontremos con otros personajes muy importantes y reveladores de la trama principal, no contaremos más ya que consideramos que la historia debéis descubrirla vosotros mismos habiéndoos contado ya suficiente para poder entenderla un poco por encima.

Veremos como sin entender por qué y es aquí dónde más se nota la participación de otra compañía no está igual de cuidada la historia como el modo multijugador, ya que inexplicablemente no tiene modo cooperativo en la campaña, y como hemos comentado vamos SIEMPRE acompañados por un mismo personaje, así como el modo multijugador como ya comentaremos más adelante se queda bastante escaso sin llegar a tener modo competitivo. Eso sí, tendremos escenarios muy, muy parecidos a los Gears of War y con personajes tan carismáticos como lo son Marcus y Dom y es que se nota mucho la influencia de Epic Games ya que muchas veces nos dará la impresión  de estar jugando a un Gears of War más brutal y más salvaje y en primera persona.

GRAFICOS

Esto es posible gracias al magnífico trabajo gráfico que han hecho los chicos de Epic Games usando el motor gráfico Unreal Engine 3 como sólo ellos saben usarlo, lejos del descuido que han podido tener con este motor en juegos como Homefront, estaremos ante un apartado lleno de detalles, con centenares de enemigos en nuestra pantalla, mucha, mucha acción, sangre y destrucción. Texturas de cada objeto, así como la sombra individualizada de cada enemigo, expresiones faciales, así como movimientos realistas o los detalles de nuestra armadura, muy parecida a la que llevan igualmente Marcus y Dom. El framerate es constante y veremos una variopinta cantidad de escenarios distintos, desde urbanos, en la selva prácticamente, desierto o en naves espaciales dónde todo será metálico, como ya decimos todo perfectamente recreado y dando una gran sensación visual del trabajo bien hecho en este aspecto.
Eso sí algún fallo gráfico que veremos serán los típicos de todas las entregas, como algún bug de texturas en cierta superficie o algún pincho de algún cactus que no es simétrico al resto, cosas que sin duda a los jugadores les da igual y que solo los más estrictos tendrían muy en cuenta, no todo iba a ser perfecto ¿no?.

JUGABILIDAD Y MULTIJUGADOR

Sin duda el trata del apartado más destacable todo el juego, es un juego simple en el que la historia, aunque como ya hemos dicho es muy adictiva, no tiene la importancia que tiene este apartado. Estamos ante uno de esos juegos en los que se meten en la consola por pura diversión, en los que nos da igual todo lo demás y solo nos importa matar y matar, uno de esos juegos en los que juegas por jugar, dejando de lado la importancia de la historia o del modo multijugador. Nos recuerda inevitablemente a uno de los juegos de la vieja escuela que han tenido a bien aparecer en esta generación de consolas. Lejos de experimentos como aquel juego de Sega llamado The Club en el que nos enfrentábamos con el único propósito de conseguir más y más puntuación.
Tendremos a nuestra disposición un completo arsenal que iremos mejorando matando más y más enemigos de la forma que queramos y como queramos, podremos ser sosos y disparar sin más o podremos conseguir más y más puntos con los que a parte de “piques” con nuestros amigos conseguiremos distintas mejoras para las armas.
Nuestras armas más características serán nuestra potente patada que se a convertido en una carismática arma de matar y un látigo futurista con el que podremos coger a los enemigos y traerlos ante nuestras narices, momento en el cual la acción se ralentiza dándonos tiempo de cómo acabar con su sufrimiento, claro está de la forma más horrenda posible, ¿le damos una patada y le estampamos contra algo afilado?¿ lo lanzamos al vacío?¿tiro en la cabeza?¿ le disparamos en sus partes y luego le arrancamos la cabeza de una patada? Cientos de maneras distintas de conseguir puntos cuyo objetivo principal aparte de las mejoras de armas, es la diversión del usuario.

Estamos ante uno de esos juegos en los que puede ser tan divertido o tan aburrido como quiera el usuario, podremos avanzar, cubrirnos y matar sin más o realizar la mayor cantidad de combos brutales, a ver quién hace la mayor burrada.
Pero sin  duda este grandioso apartado de un solo jugador, tan rejugable como queramos con unas 10 horas en nivel difícil, 12-15 en muy difícil y unas 7-8 en normal,  tiene carencias tanto a nivel individual como a nivel multijugador.
Como ya hemos dejado caer antes inexplicablemente no tiene modo cooperativo para la campaña, algo que muchas veces se echa de menos ya que siempre, siempre, iremos acompañados, por mínimo un jugador que será nuestro mayor aliado, pero que por parte de la gente de People Can Fly no han querido añadir más modos. Y es que la verdad no le vendría nada mal ya que en el modo online se quedan un poco cortos, como ya hemos dicho sin un modo competitivo que aunque sea complicado hacerlo por el tema del tipo de acción que nos abarca, cosas más complicadas se han hecho y aquí pese a sus declaraciones de “queremos que la gente disfrute más la campaña” se ve una falta de trabajo o de querer currarse un buen modo competitivo estilo Gears of War, aunque eso sí tendremos dos tipos de juego:
– Uno tratará de algo así de una serie de escaramuzas, inexplicablemente igual sin cooperativo online, en las cuales nosotros solos deberemos realizar partes de las misiones en el menor tiempo posible con la mayor cantidad de puntos con el objetivo de “piques” con nuestros amigos. ¿Divertido? Muchísimo, ¿escaso en opciones? También.
– Y el otro modo multijugador que nos abarca es el llamado “modo anarquía” en el cual se trata de algo así de unas especies de hordas en las cuales nuestros objetivos es pasar a la siguiente, pero no vale con matar sin conocimiento, ya que nos ponen una puntuación que solamente podremos conseguir cooperando 100% con nuestros aliados, ya que sin una correcta cooperación nos va a ser imposible realizar todos los desafíos de puntos que nos proponen, sin los cuales no podremos pasar al siguiente nivel. Sin duda un gran modo y muy divertido aunque esto es un arma de doble filo, ya que desgraciadamente estamos acostumbrados a encontrarnos online con muchos jugadores que en otros juegos van “a saco” y que también están presentes en este modo, y aquí lo difícil no es matar a los enemigos, sino matarlos de una forma determinada cooperando con tus aliados, por lo cual muchas veces nos frustraremos repitiendo una y otra vez la misma fase por el gracioso de turno, aunque si lo jugamos con amigos nos divertiremos como nunca.
Esto es básicamente el modo online que presenta el juego, quizás la peor parte de él y en la cual podían haber trabajado mucho más, aunque parezcan simples estos modos de juego, no os engañéis no lo son, y darán tantas horas de juego extra como queramos, y os aseguramos que vicia y engancha mucho, y que estaréis muchas horas pegados a la consola con el único objetivo de divertiros, dejando de lado los típicos logros o cualquier otra cosa característica en otros shooter, aquí lo que cuenta es divertimos y cómo nos divertimos, algo muy escaso en esta generación.
Igualmente se deja entrever un posible añadido en modos de juego que pueda venir más adelante en forma de DLC, ya que el modo de juego “anarquía” se nos presenta en una pestaña en la que instintivamente le daremos al botón de abajo o de arriba del pad con intención de ver los demás modos de juego, siendo que ahora mismo no hay más. Solo el tiempo lo dirá, aunque los tiempos que corren no sería descabellado que nos metieran más modos de juego en forma de DLC, o directamente y como pasó en Resident Evil, desbloquear del DVD por un módico precio un modo de juego competitivo. This is the next-generation my friends….

BANDA SONORA

A todo esto lo acompaña una especatacular banda sonora, con canciones tanto muy orquestales, dando sensación de juego épico en muchas ocasiones, como cañeras dando sensación de muerte y destrucción en muchas otras.
Debemos igualmente decir que aporta un maravilloso doblaje al español, las voces son espectaculares, tanto Grayson como nuestro acompañante tendrán voces de machotes y de tipos duros, perfectamente coordinado voz y boca, un trabajo estupendo en este aspecto. Así como por supuesto los grandes efectos ambientales, las pisadas nuestras no serán básicas de correr sobre tierra, césped, agua, nieve, etc.. sino que ahora han ido mucho más allá, por poner un ejemplo escucharemos si pisamos sobre escombros como éstos se caen a nuestro paso, tanto los sonidos de las armas, explosiones , sonido de los aviones, helicópteros, y como no el sonido inconfundible de nuestro “pezuñazo” reventando algún pectoral osado que se acerque a nosotros.

Dicho todo esto valoraremos el juego:

GRAFICOS: 9
No hay más que decir que cumple a un gran nivel, Unreal Engine 3 muy bien desarrollado, a un nivel de Gears of War,

SONIDO: 9
Gran banda sonora, con canciones orquestales muy conseguidas en momentos muy épicos, así como totalmente doblado al castellano y música cañera en momentos de mucha acción.

ARGUMENTO: 8
La historia cumple totalmente y acompaña a la perfección, algún cambio de guión que nos hace continuar la historia, aunque como ya digo no es lo principal del juego, siendo este aspecto la jugabilidad.

DURACION: 8
Lo que viene siendo habitual en todos los juegos, dura alrededor de 8 horas aunque sin duda es de los títulos más rejugables que hemos tenido la oportunidad de probar.

MULTIJUGADOR: 7
Sin duda el peor aspecto del juego aunque a pesar de no tener modo competitivo, las escaramuzas de puntos y la cooperación necesaria hacen que sea muy muy adictivo, aunque se echan en falta más modos de juego.

JUGABILIDAD: 9,5
El mejor aspecto de todo el juego, las múltiples formas de eliminar a los enemigos, y la gran rejugabilidad del título hacen que estemos durante horas pegados a nuestra consola.

Lo mejor:
–    Historia épica y rejugable.
–    Graficamente a la altura.
–    Banda sonora y totalmente doblado al castellano.
–    La historia típica de una película apocalíptica
–    IA muy bien ajustada y pulida.

Lo peor:
–    Faltan opciones y modos multijugador.
–    Algunos fallos en texturas.
–    Te quedas con ganas de más.

Conclusión: Un gran juego recomendado a todos los amantes de la acción frenética, aunque si quieres jugarlo multijugador es recomendable que otros amigos tuyos también lo tengan. Una nueva franquicia que sin duda traerá continuaciones. Muy recomendado.

NOTA FINAL: 8.5

Trailer de lanzamiento Hunted: The Demon´s Forge

0

Os traemos el vídeo de lanzamiento de Hunted: The Demon´s Forge, uno de los juegos muy esperados en este 2011 por el total modo cooperativo que ofrece, su prometedora historia y horas de juego. La verdad es que tiene una pinta muy prometedora, esperamos que lo disfrutéis.

Avance Call of Duty Modern Warfare 3

0

Tras el magnífico trabajo realizado por parte de Treyarch el año pasado, vuelve Infinity Ward en colaboración con Sledgehammer Games para la realización del final de una de las trilogías más rentables de la historia de los videojuegos. Este pasado martes, desde las oficinas de Activision en Londres podemos echar un vistazo a lo que será este juego.

LA ACCION CONTINÚA

Continuamos el argumento justo y dónde lo dejó Modern Warfare 2. Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial, con una invasión en curso al territorio de los Estados Unidos y como no, con nuestra misión de evitar que se traspase la línea de entrar en Guerra Mundial.

Call of Duty 4: Modern Warfare empezó la trilogía poniendo escenarios ficticios en una guerra ficticia y comenzando una trama argumental que sin saberlo llevaría a millones de seguidores en todo el mundo. Pues bien, como ya se vio en Modern Warfare 2 ya no trataremos de escenarios ficticios, sino que nos moveremos por escenarios tales como Nueva York o el pleno centro de Londres dónde tendremos que librar cruentas batallas.

En cuanto a los personajes se refiere, no hemos podido más que desvelar lo que ellos mismos nos han desvelado:

Habrá personajes ya conocidos por todo el mundo, así como nuevos personajes.

Al igual que nos han confirmado novedosas innovaciones en el aspecto multijugador, así como en el modo cooperativo que no han desvelado para cuantos jugadores será ni si habrá historia en cooperativo, dando más a entender que será una evolución de lo que fue “Operaciones Especiales” en Modern Warfare 2, aunque esta vez puede que sea una historia paralela cooperativa, de momento no sabemos mucho más.

SI ALGO FUNCIONA…POR QUÉ CAMBIARLO

Esto es lo que viene siendo la idea principal de esta saga entrega tras entrega indistintamente de la compañía que lo desarrolle. Pues bien esta vez no iba a ser distinto y es que lo mostrado en movimiento es más espectacular que los anteriores Call of Duty como viene siendo la tónica.

En el aspecto jugable no es que haya ninguna revolución por así decirlo, pero lo que si que hay son mejoras. Por poner un ejemplo, pudimos ver una escena en la que teníamos que subir a lo alto de una torre con múltiples pisos, fuimos eliminando a una ingente cantidad de enemigos y sin mirar atrás subimos y subimos. Una vez arriba eliminamos a más enemigos y vemos un helicóptero enemigo al cual también damos matarile, acto seguido con metralleta en mano saltamos a un helicóptero aliado que nos recoge y seguimos disparando a los enemigos restantes, todo esto en apenas unos cinco o seis minutos.

Con este ejemplo podemos ver que vamos a tener acción constante minuto a minuto sin perder la concentración, no vana a ser escenarios abiertos, sino como vioenen siendo los anteriores Call of Duty, esto en la época actual y sin querer ser derrotista, parece augurar o un juego largo repleto de acción o un juego de unas 6 horas que nos deja con el sabor en la boca de querer más, aquí el que escribe piensa más bien lo segundo, aunque eso sí auguro un apoteósico final de la saga.

Igualmente poco ha cambiado en el aspecto gráfico, siendo el mismo motor gráfico que el Black Ops solo que con mejoras tales como la calidad de las texturas, sobre todo al acercar la cámara de cerca, la calidad de las explosiones, el derrumbe de edificios, etc…

Algunos excusaran el mantenimiento del mismo motor gráfico que Call of Duty 2 a por ejemplo el hardware de las consolas actuales, pues bien, no es así, ya que esto ha quedado más que demostrado con los vídeos ingame vistos de Battlefield 3, simplemente es más cómodo desarrollar en un motor gráfico antiguo, que desarrollar uno nuevo para la causa, es más económico y más rentable, aunque eso sí, el juego luce mejor que Black Ops que ya es decir, aunque echamos en falta detalles de escenarios más destructibles. Sin embargo, se han mejorado mucho más las destrucciones, partículas de humo, fuego, y texturas en general que nos harán meternos de lleno en plena batalla.

CONCLUSIONES

Simplemente cabe decir que este Call of Duty tiene toda la pinta de ser la punta del Iceberg  de la saga más rentable de la historia de los videojuegos, aún nos quedan muchas cosas por saber como el autor de la B.S.O, o las múltiples novedades en cuanto al multijugador se refiere, que pese a todo, finalmente parece ser que lo de pagar por el Online se queda en agua de borrajas.

Dicho esto, estamos ante probablemente uno de los claros candidatos y posible ganador a “Juego del Año 2011”, aunque esta vez parece que Activision tendrá competidor, tal y como parece que va a ser Battlefield 3, señores… hagan sus apuestas….

Los primeros en comprar Forza MotorSport 4 tendrá premio

0

Este otoño, la franquicia de velocidad mejor valorada de esta generación regresa a Xbox 360 con “Forza Motorsport 4”, el juego de conducción más esperado del año. Turn 10, el estudio encargado de su desarrollo, ha anunciado que los primeros en adquirir el título recibirán el pack “Ship Bonus”, con cinco vehículos exclusivos, y también ha revelado que el coche elegido para aparecer en la portada es el espectacular Ferrari 458 Italia.

Las primeras unidades de “Forza Motorsport 4” que salgan al mercado incluirán un pack de coches exclusivo con cinco vehículos con los que los jugadores podrán surcar la pista:

 

  • Ford Mustang GT Coupe 1965: Siente el placer de conducir este clásico Americano, y uno de los modelos de Ford más exitosos de todos los tiempos.
  • Koenigsegg Agera 2011: El Agera conmemora el 15 aniversario desde que Koenigsegg pusiera en marcha su filosofía de fabricar coches de ensueño en un número limitado.
  • Lexus SC300 1997: Todo un clásico coupé de lujo, el SC300 incorpora un potentísimo motor de 225 caballos I6.RUF
  • RGT-8 2011: El espectacular RGT-8 monta un motor V8 de 4,5 litros que ha sido modificado para proporcionar potencia de deportivo y atractivo a primera vista.
  • Tesla Roadster Sport 2011: Los aficionados a los coches de lujo estarán encantados con el Roadster Sport, un potente vehículo eléctrico biplaza que pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos, con un rendimiento máximo de 288 caballos.

Turn 10 también ha anunciado hoy que el coche de portada para la edición estándar de “Forza Motorsport 4” será el Ferrari 458 Italia. Esta berlinetta biplaza tiene un motor central-trasero de 8 cilindros y representa una genuina ruptura con los anteriores deportivos de alta gama de Maranello. El equipo de Turn 10 ha trabajado codo con codo con Ferrari para ofrecer a los jugadores la experiencia de conducción más realista y recrear hasta el más pequeño detalle del Ferrari 458 Italia en el juego, desde su pulcro y aerodinámico diseño hasta su exquisitamente modelado motor de 4499 cc V8.

“El Ferrari 458 Italia es perfecto como coche de portada para ‘Forza Motorsport 4’. Su combinación de estilo, originalidad, tecnología puntera y potencia lo convierten en un modelo espectacular y apasionante de conducir”, declaró Dan Greenawalt, director creativo de Turn 10 Studios. “Hemos trabajado de forma conjunta con Ferrari para llevar este increíble coche a los salones de los apasionados del motor de todo el mundo.”

Por otra parte, los jugadores que hayan invertido muchas horas al volante de los coches de “Forza Motorsport 3” estarán encantados de saber que “Forza Motorsport 4” les permitirá importar su perfil de la tercera parte de la saga. Dependiendo de su nivel y de los coches que ya tuviesen en “Forza Motorsport 3”, recibirán vehículos de regalo en el garaje del nuevo título, además de créditos y otras bonificaciones. Y aquellos que disfrutaron creando vinilos en el Editor de “Forza Motorsport 3”, podrán seguir utilizando estos diseños en “Forza 4”.

Turn 10 también ha confirmado que saldrá a la venta una Edición de Coleccionista limitada de “Forza Motorsport 4”, cuyo contenido y detalles adicionales se revelarán más adelante.

Entérate de las últimas noticias sobre Forza Motorsport en http://ForzaMotorsport.net, y permanece atento a nuevos anuncios durante el E3, que se celebrará en Los Ángeles a partir del 6 de junio.

Teaser Assassin’s Creed Revelations

0

Os traemos el primer video (teaser) de Assassin´s Creed Revelations en castellano, aunque es una versión reducida del vídeo que podremos disfrutar de la versión extendida el próximo 7 de junio 2011.

Análisis L.A. Noire

0

INTRODUCCIÓN:

Una vez más “Rockstar” se ha propuesto realizar una obra maestra y aunque esta vez el principal mérito es para el estudio “Team Bondi”, no podemos olvidar la tremenda calidad que “Rockstar” nos esta dando en esta generación. GTA IV y sus dos expansiones y el genial Red Dead Redemption son de lo mejor que podemos disfrutar actualmente en nuestras consolas. Pero no solo de Sandbox vive el hombre y en esta ocasión el juego que nos ocupa se parece más  a una aventura gráfica que a un GTA propiamente dicho, aunque también tiene dosis de acción y conducción. Como muchos sin duda  sabréis, el juego se dio a conocer hace ya unos 7 años como exclusivo para la futura Ps3, pero finalmente se decidió que viese también la luz en Xbox 360. Desde entonces la gente ha permanecido atenta pero la información llegaba con contagotas hasta hace unos meses que los trailers, noticias y avances han disparado el hype.

La narración nos sitúa en el año 1947 en la glamurosa y corrupta meca del cine, justo después de terminar la segunda guerra mundial. Y es precisamente de la guerra de donde llegó nuestro protagonista, Cole Phelps, cuyo pasado en la guerra nos será narrado a través de flashbacks, que una vez llegado a la ciudad decidió ser policia. Empezaremos desde abajo siendo un simple agente patrullero para una vez vayamos resolviendo casos ascender a inspector. El argumento del juego es como ver “L.A. Confidencial”, francamente absorbente, aunque los casos puedan tornarse repetitivos.

APARTADO TÉCNICO:

Sin duda es su punto fuerte, las animaciones faciales, tal y como prometieron, son lo mejor que se ha visto hasta la fecha en un videojuego, las arrugas de expresión de la frente o los pómulos te dejan boquiabierto, el movimiento de los ojos y de los labios al hablar que coincide en todo momento con lo que dice la persona que este hablando, francamente han hecho un trabajo formidable en este aspecto, y dado que la jugabilidad del juego  se basa en si los sospechosos mienten, era necesario este realismo facial. Por lo demás el juego esta por debajo de GTA o Red Dead, en escenarios y demás, aunque el acabado general es bueno pero algunas texturas son algo borrosillas.

En lo sonoro, nada que objetar salvo que no esté en castellano, algo  habitual en Rockstar que parece tener alergia a nuestro idioma, pero el genial doblaje al ingles, la música de época y los efectos de sonido consiguen una ambientación casi perfecta digna de los mejores títulos.

JUGABILIDAD:

Por desgracia no es oro todo lo que reluce, básicamente a la hora de jugarlo el juego consiste en llegar al escenario del crimen, buscar pruebas dentro del cordón, es decir movernos por una zona limitada esperando a que suene una nota musical que nos avisa de que ese objeto puede ser interesante, inspeccionarlo y una vez tengamos las pruebas interrogar a los testigos, buscar la procedencia de las pruebas, etc y resolver el caso. Esto a la hora de investigar, en los momentos de acción conduciremos entre zonas como si de un GTA se tratase, pelearemos con los sospechosos, les tirotearemos e incluso les perseguiremos por la ciudad a pie o en coche.

Hasta aquí todo genial, el problema es lo automático que resulta todo, a la hora de perseguir corriendo a un sospechoso por ejemplo, basta con apretar el gatillo para correr y mover el stick hacia donde queramos ir, el personaje por si solo se encargará de saltar objetos, subir escaleras, etc, esto se repite en los tiroteos donde la puntería es automática, te parapetas, sales y automáticamente estas apuntando al enemigo solo tienes que disparar. La verdad es que este automatismo a la hora jugar se repite con todo, llegando a dar la sensación a veces de que somos meros espectadores de una película. Además el juego se vuelve pronto repetido, los casos se suceden uno tras otro sin apenas variaciones en la jugabilidad. Da la sensación de estar jugando una aventura gráfica infinitamente fácil y sencilla, como si en todo momento supiéramos lo que hay que hacer, una pena pues de haber trabajado más la jugabilidad estaríamos ante uno de los mejores juegos de la historia. Eso si los interrogatorios además de ser algo innovador en un juego son lo mejor, pero como todo también se vuelve repetitivo.

Lo mejor:

Las animaciones faciales.

El argumento.

La ambientación.

 

Lo peor:

Parece más una peli que un juego.

Demasiado automático.

Resulta repetitivo.

 

GRÁFICOS: 10

Las animaciones faciales son fascinantes, superior a todo lo que hayas visto antes, casi parecen gente de verdad, los escenarios casi llegan al nivel de GTA IV.

ARGUMENTO: 9

La historia del protagonista en la segunda guerra mundial y vivir su ascensión en su carrera policial es fascinante, es como ver una película.

JUGABILIDAD: 7

Los interrogatorios son lo mejor del juego además de toda una innovación, pero el juego es excesivamente automático a la hora de jugarlo dando la sensación de que eres un mero espectador.

SONIDO: 9

Simplemente genial, salvo por la falta de doblaje a nuestro idioma, pero el doblaje al inglés y su encaje en los labios de los actores es genial, además de una gran banda sonora y efectos.

DURACCIÓN: 9

En torno a las 20 horas es una muy buena duración, el problema es que puede llegar a hacerse largo debido a que es un poco repetitivo.

 

CONCLUSIÓN:

Estamos ante un gran juego que por culpa de su automatismo a la hora de jugarlo se hace demasiado sencillo y repetitivo, una pena pues lo tenía todo para convertirse en juego del año y obra maestra, pero no llega a tan alto galardón. Aún así un juego muy recomendable sobretodo si te gustan los juegos sencillos y fáciles de jugar y sino también pues técnicamente es una delicia.

NOTA FINAL: 8,5

(en colaboración con “El Rincon Consolero”)

 

Debatir en el Foro

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>