Nadie duda del predominio que tiene FIFA en el ámbito futbolístico estos últimos años (y más terreno que va a ganar viendo cómo está Konami con su PES). Es por eso que EA Sports sabe jugar muy bien sus cartas, con entregas anuales a precio estándar (70 euros como 70 golazos por la escuadra) aunque incluya pocas novedades, introduciendo sutiles cambios en la jugabilidad, motor gráfico, plantillas u otros modos de juego basados en cartas. Pero, aunque parezcan muchos cambios, reitero: son mínimos y no evolucionan mucho año tras año.
No soy un gran seguidor del deporte rey, ni en la realidad ni en los videojuegos, pero me parece que esta última inclusión que tendrá la siguiente entrega, FIFA 16, no es tan relevante, a priori, para contentar al usuario final. La gran novedad que aportará FIFA 16 será la posibilidad de jugar con 12 equipos nacionales femeninos. Sí, solo 12. Y sí, no dejará de ser una skin de personajes ya creados con anterioridad. Me encanta que el futbol femenino tenga un hueco en un deporte predominado por hombres, y no me cabe la menor duda de que existe un público que disfruta viendo a estas chicas futbolistas jugar al balompié, al igual que la gente disfruta viendo un partido de tenis, campeonatos de atletismo o natación y otros deportes con la mujer como participante. Lo que no comparto es que esa sea su principal baza, el reclamo de este año para que la gente caiga en sus redes. Esperemos que no quede en algo pasajero (o en algún tipo de globo sonda) o mejor aún, que al menos sirva como primera piedra de un edificio con la relevancia que el futbol femenino merece.
Pero Mario, ¿cómo puedes decir que no es algo innovador e importante? Respondo con otra pregunta: ¿Os acordáis de aquellos FIFA de Megadrive o Super Nintendo donde se podía jugar al futbol sala? ¿Qué ha pasado con otro gran spin-off como FIFA Street?. Creo que en un deporte ya tan manido y repetido hasta la saciedad como son los juegos de fútbol, FIFA 16 tiene que innovar por otros derroteros, con experiencias nuevas que no se limiten a un cambio de skin… Un gran punto a su favor fue la variante con cartas lanzado recientemente, y en los hechos me remito: mucha de la gente que conozco no hace más que jugar al Ultimate Team tratando de conseguir su mazo perfecto. Algo rompedor, que se salga de la tónica habitual, una propuesta arcade que dé un soplo fresco a la saga, y en eso el futbol sala o el regreso de FIFA Street sería más que aconsejable. Y ya puestos a pedir, estaría genial disfrutar de alguna modalidad de “partidos estratégicos por turnos” como disfrutamos con Tecmo Cup Soccer Game o el más reciente Inazuma Eleven (que por cierto, lo está petando).
Muchas ideas que se quedan en el tintero y que no sabremos si en un futuro las implementarán. Lo que no podemos hacer los usuarios es mirar impasibles la poca evolución de algunas sagas, que aportan lo mínimo año tras año como si eso fuera suficiente. Más contenido, más variedad y más innovación. Y mucha suerte para que el fútbol femenino siga creciendo y no se quede en un mero añadido de este año.