Analizados al detalle los grandes de la conducción

Forza y Gran Trusirmo han sido, desde hace años, los pilares en cuanto a juegos de conducción se refiere. Esto se debe a su gran realismo, ya sea en circuitos profesionales o en plena ciudad. Gran Turismo esta cerca de su 20 aniversario y Forza va por su 12, estos años de experiencia han provocado que haya una gran rivalidad entre ellos pues cada año buscan mejorar a su oponente. Esta disputa tiene un lado positivo para los fans, pues cada vez van puliendo más todos los detalles y añadiendo nuevo contenido que mejora la experiencia.

En cuanto a prestaciones y características se refiere. Ambos corren a unos asombrosos 60 FPS, esto hace que cada detalle, como por ejemplo la lluvia durante la carrera, pueda disponer de una gran calidad de imagen. Al poder cambiar prácticamente cualquier característica climatología podemos disfrutar de una gran variedad de sensaciones tras el volante. Provocando la sensación más realista de conducción posible. También, destaca el gran detalle y precisión que tiene cada vehículo, transmitiendo la sensación de estar en la carrera completamente, en el caso de jugar con la cámara del conductor.

¿Están los vehículos a la altura de un conductor profesional?

Gracias al modo fotografía podemos acercarnos cuanto queramos y ver desde cualquier perspectiva el más mínimo detalle y veremos que en ambos juegos esta cuidado que posean el mayor realismo y fidelidad al original posible.

GT destaca en el realismo que da a las luces del coche emulando a la perfección la apariencia de cristales y plásticos que lo componen. Forza da algo mas de importancia a la calidad de la insignia del coche o a las llantas, detallando más las complejidades de las lineas del coche antes que la de los materiales de este.

Esto demuestra que GT se esfuerza más en la complejidad de los materiales y hacerlo parecer realista y Forza mas en hacer los detalles complejos como la curvatura de la insignia. En cuanto al interior seguimos viendo que GT trabaja de manera general la fidelidad de los materiales y salvo en pocos detalles sigue algo por delante de Forza en este aspecto.

Un corredor profesional necesita un circuito a la altura

En cuanto a circuitos se refiere, Forza cuenta con una mayor variedad y gracias a poder llevarlo a una mejor calidad también hará que nuestra experiencia sea mejor. Podremos disfrutar de una gran variedad de circuitos de todo tipo, ciudad, circuito y carreteras de montaña, y todo ello con el clima que queramos, esto ayudará a disfrutar al máximo de esta experiencia.

Otro aspecto que cabe mencionar es el publico que nos anima durante la carrera, en Forza veremos llenas las gradas por lo general pero, salvo alguna bandera, no habrá mucho movimiento. En cambio, en GT veremos mucha menos gente pero con movimientos mas variados, como animarnos saltando con los brazos levantados mientras la persona de alado se levanta y se va.

GT también destaca en cuanto a la sombra producida por el sol se refiere, siendo lo mas realista posible con la proyección de los arboles y edificios que nos rodean. Podremos ver que si dejamos el coche parado en el circuito en Forza avanzan las nubes, emulando que avanza el día, pero el sol siempre estará fijo. Por otro lado, GT nos muestra como va progresando el tiempo de forma realista, produciendo que las sombras vayan moviéndose e incluso se llegara ha hacer de noche.

Calidad gráfica a la que podremos disfrutar nuestra carrera

Actualmente la mayor resolución a la que podemos jugar al GT es, gracias a la PS4 Pro, algo mejor q Full HD (1800P) mientras que Forza, con todos los ajustes gráficos al máximo en PC, alcanza los 4k nativos. Pese a que pueda parecer una diferencia a tener en cuenta, la realidad es que es muy pequeña la diferencia que podamos percibir.

Dentro del juego podremos ver como Forza se centra más en llevar la calidad de imagen cuando conducimos, haciendo que se vea más realista el paisaje a nuestro al rededor. Por otro lado GT no tiene tanta calidad en ese aspecto, salvo en cuanto a sombras se refiere, pero si miramos detenidamente todo lo que rodea la pista vemos que esta pensado más en detalle la construcción de los edificios y demás elementos que nos rodean.

Esta comparativa no está basada en nuestra opinión, está realizada en base al análisis objetivo llevado a cabo por una persona completamente ajena a nosotros.  Si queréis ver más detenidamente esta comparativa y con mayor detalle de explicación, os dejo el vídeo a continuación:

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.