Juegos como estos ya no se hacen – Claves de exploración

Que Hell is Us pinta cada día mejor no es noticia, pero que durante el reciente evento de Nacon conocemos mucho más de la exploración ha vuelto a sorprender para bien a los que esperan este nuevo título. Y es que Rogue Factor está desarrollando uno de esos títulos que se ven poco últimamente, de los que no “te llevan de la mano” en todo momento y que tanto necesitamos.

Durante el show de la editora Nacon, conocida por publicar videojuegos AA cada vez de más calidad, ha dado un golpe sobre la mesa reivindicando la exploración natural y orgánica. Jonathan Jacques-Belletête, director creativo y artístico de Hell is US, ha dado detalles nunca antes mencionados o explicados a fondo en su nuevo tráiler de investigación:

Lo principal es que el juego de acción y descubrimiento en tercera persona, será un 50% centrado en el combate y otro 50% enfocado en la exploración, narrativa y resolución de puzzles. En cuanto al combate deberemos combinar el uso de distintas armas como espadas, hachas o lanzas, con las habilidades del dron que nos acompañan, algo que hará la lucha muy satisfactoria.

Jacques-Belletête comenta que la otra mitad centrada en la exploración está inspirada en la vieja escuela, sin marcadores en un mapa ni iconos de qué hacer, ni en qué orden ni a donde ir planificándolo en un menú de misiones. “Se trata del descubrimiento, de las relaciones entre los personajes que encontraremos y cómo juegan un papel importante y central en el viaje”.

La historia se ubica en el país de Hadea y jugaremos como Remi, que irá a su ciudad natal, Jova, a investigar sobre su pasado, pero lo que descubrimos es desolador. La tierra se encuentra destrozada por una guerra civil y encontraremos unas pocas pistas para empezar, tomar una primera dirección para descubrir secretos.

hell is us

El enfoque de juego te insta a seguir tus instintos, “no una brújula o una lista de ítems o tareas que ir realizando”. descubrir pistas de forma orgánica y trazar nuestro propio rumbo. Preguntar a los NPC es fundamental para encontrar el rumbo de partida de la búsqueda de información, así que muy atento a las conversaciones.

Todas las conversaciones, información de personajes y pistas que encontremos, quedarán grabadas en nuestro diario de información, mapas que recojamos que nos orientarán pero sin cogernos de la mano… Todo mostrado de forma natural sin resolverlo por nosotros, pero el director nos tranquiliza, pues no será tan complejo como pensamos.

Jonathan Jacques-Belletête también habló sobre los secretos del juego, en forma de lugares ocultos que nos narran más obre el universo de Hell is us, historias secundarias y ese tipo de aventura. Según el director, este contenido puede pasar desapercibido para los jugadores, que podrían pasarse el juego y no descubrir nunca estos secretos.

Además, el juego tendrá un DLC de historia: Secret Code. En Secret Code empiezas la aventura con una misteriosa llave en el bolsillo. Si hay una llave, tiene que haber una cerradura. Encontrarla es cosa tuya. Por otro lado, hay cosméticos, armas y otros útiles en distintos DLCs y packs para comprar.

Hell is Us llegará el 4 de septiembre a Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC a un precio de 59,99€ en su edición estándar y 79,99€ en su edición deluxe, que contendrá el pack militar, el pack hollow, el dlc de historia Secret Code, y el pack Civil War (aspectos únicos para Remi y su dron).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.