Pruebo la beta de la nueva entrega de Call of Duty y esto me suena de algo…
Ante todo debo aclarar algo antes de empezar, y es que soy fan (de los de siempre) de Call of Duty, y la llegada de Modern Warfare es algo que me ha vuelto a ilusionar. Pese a la confusión creada por Activision y el juego con la nostalgia que está usando Infinity Ward, tengo muchas ganas de qe llegue el día 25 de octubre.
Claro, también he de decir, que cuando he tenido un Call Of Duty de lanzamiento, no me voy directo al multijugador, su modo estrella, ni siquiera al popular modo zombies (que no estará presente aquí). Yo soy de los de coger buen asiento y zamparme la campaña para un solo jugador sin condimentos, ni bebida, ni siquiera pan para acompañar. Solamente yo, y en esta ocasión, el capitán Price. Cuanto te he echado de menos Price, maldita sea.
Pero no voy a hablar de esto. Vengo a contaros que sensaciones me ha transmitido la beta de Modern Warfare, pero la abierta, la que es para todos, sin preventa de por medio. Una beta que contiene un par de mapas, unos cuantos modos de juego 6vs6 y los modos que pude probar 2vs2 (pero en la consola de Sony por su acuerdo de marketing).
La sensación, más o menos es la de siempre, con gráficos algo más bonitos, mejor iluminación y poco más. Se siente muy bien al disparar, con mejoras en el comportamiento de la armas y de nuestro soldado al moveros con ellas. Pero con esa huella imborrable y añeja de me acompaña desde las primeras entregas de esta trilogía. Matar, matar y matar; coger nuestros MA41, MP5 y demás y acabar con todos a un ritmo frenético y enfermizo.
Pero aún así, no es suficiente. Los fans pedíamos más, merecíamos más, y un nuevo motor gráfico implica muchas cosas, como animaciones nuevas, que la hay, sentimiento de poder al disparar, que lo hay, y unos colores realistas en la ejecución de todo lo que se mueve. Pero esto no es suficiente. Pues era la oportunidad de llamar a nuevos jugadores, algo cansados de ver siempre lo mismo, una y otra vez, y si, de nuevo, otra vez.
Lejos de intentar contentar a un público más joven que perdieron hace mucho con Fortnites y demás, Infinity Ward quiere devolver la serie a los orígenes (otra vez, esto me suena) y recuperar la esencia perdida (si, esto también me suena). Y puede que lejos del estreno lo consiguiera, pero se va acercando el día y las dudas, tras años de hartazgo vuelven a surgir. Al jugar se confirman mis temores, pero no os voy a engañar, me he divertido y mucho. He jugado bien, mal, solo por jugar y pasar el rato, pero me lo he pasado bien, por lo que los fans se lo pasarán muy bien, pero me preocupan tanto los nuevos jugadores como que vuelva la desidia de siempre.
Y esto es porque se repite la fórmula, siempre igual, pese a algunos cambios medianamente interesantes en lo que refiere a algunos modos de juego, pese a volver al editor de clases (armamento ahora) clásico, al final vuelve a mi cabeza la sensación de siempre. Es como un “Hola, me alegro de verte” cuando ves a un viejo conocido con el que ya apenas tienes relación, os decís mutuamente eso de “a ver si nos vemos y tomamos algo“, pro sabes que si lo haces no será como antes, ya no hay nada de emoción en el encuentro.
Porque los mapas vuelven a ser laberínticos, pasilleros, llenos de ventanas y rincones oscuros (hola camperetes), y grandes. Bastante más de lo que pensaba, aunque tienen muchas oportunidades tácticas. Porque no hay nada de innovación, faltando unas coberturas como si que hay en otros títulos, destrucción parcial de escenarios, que le hubieran dado vidilla, y no sé, alguna locura que llamara la atención de los que se rindieron con la saga.
Es como si Call Of Duty nunca se hubiera ido, solo que en estos últimos años, se sucedió la pérdida de fe de los más veteranos por tanto futurismo, bailes absurdos y trajes ridículos que tanta vergüenza ajena me hicieron pasar desde Advanced Warfare en adelante. Desde Ghosts había perdido casi todo el interés en el PvP, incluso en el modo zombies, por lo que siempre jugaba la campaña de inicio y jugaba unas partidillas esporádicas. Pero yo no bajo los brazos, porque me gusta, me gusta lo que veo y me divierto jugándolo, aunque la clave está, en que soy muy fan de la saga.
Habrá que esperar a la version final para juzgarlo como se merece, pues aunque algunos le tiren la tierra encima al ataud desde hace años, este muerto está muy vivo y quiere volver a ser protagonista de los streamings delos youtubers más famosos y estar boca de todos en el modo competitivo. Por mi parte, y si queréis seguir leyéndome sobre esto, os espero el día 25 de octubre, cuando Modern Warfare llegará a Xbox One, Playstation 4 y PC con juego cruzado en todas las plataformas.