Cárgate de energía maldita para hacer frente las peleas de Jujutsu Kaisen Cursed Clash

El formato del anime y el manga está auténticamente desatado, viviendo así su época de pleno apogeo tanto en nuestro país como en el resto del mundo. De hecho, hoy en día se publica tal cantidad de obras que es incluso abusivo e imposible seguir el nivel de publicación actual. Sin embargo, entre tanta variedad y cantidad, que no calidad muchas veces, siempre surge alguna que otra obra que destaca por encima del resto, ya sea por su temática o por su intresante propuesta.

Este sería el caso de Jujutsu Kaisen, una obra de Gege Akutami que se encuentra actualmente en publicación y que está atrayendo muchas miradas dentro del sector. Con ello, y aprovechando la reciente emisión de la segunda temporada del anime, nos llega Jujutsu Kaisen Cursed Clash. Se trata de un videojuego basado en el trabajo de Akutami, el cual ciertamente desaprovecha un tanto la oportunidad de atraer al público al que va enfocado. Y esto se debe un tanto a su enfoque jugable, así como una falta de inspiración y una errática ejecución en el producto final.

Jujutsu Kaisen Cursed Clash es un título de peleas del tipo arena que nos propone combates de 2vs2. Como tal, la perspectiva de la cámara gira de manera individual en torno al personaje que controlamos, posicionándose detrás de este mismo. Y aunque se ha intentando construir un sistema de combate interesante que aúna características de algunos de los títulos del género más notables, lo cierto es que no acaba de cuajar una muy buena experiencia de manejo o control. A esto sumamos, un acabado técnico correcto, sin alardes y con algún que otro error, así como una interfaz o menús bastante básicos y genéricos.

Todo y con ello, Cursed Clash tiene cosas buenas que ofrecer al fan de Jujutsu Kaisen, pues al fin y al cabo extrae los entornos de las arenas de su universo, así como los 15 personajes seleccionables que están disponibles. Asimismo, el juego se apoya fielmente en el estilo artístico que ha imprimido Mappa en el anime, así como en todos los detalles en verso a la historia. Esta nos permite rememorar los acontecimientos de la primera temporada, la película Jujutsu Kaisen 0 y algunas pequeñas historias inéditas. Así pues, acompañermos a Yuji Itadori en su afán por tratar de ayudar al prójimo mientras trata de no ser absorbido por el poder maldito que emana por todos los lados. Esta modalidad de historia nos va desplegando todo el hilo argumental haciendo uso de fragmentos extraídos directamente del anime, mientras se van dando combates en los que tomamos partido entre actos.

La jugabilidad de la propuesta es un tanto simple, pues tenemos varios botones diferenciados para atacar tanto desde el tren superior como el tren inferior del cuerpo. También contamos con un botón de esquiva, así como otro para saltar. Lo verdaderamente interesante de este apartado es la sinergia entre los distintos luchadores y la forma en la que podemos combinarlos. De esta manera, debemos sacar partido a las distintas técnicas malditas de cada personaje para tomar así ventaja frente al rival, pues incluso existen ataques conjuntos que desatan un poder de devastación abrumador. Las peleas se desarrollan en equipos de dos y en ellas encontramos una fuerte vertiente de estrategia, con la cual deberemos medir bien la barra de energía maldita para poder ejecutar nuestras habilidades más poderosas. De hecho, la energía maldita es la clave para poder infligir daño a nuestro oponentes.

La variedad de ataques es bastante significativa, sin ser una alarde. Aunque, las animaciones y las secuencias que desatan algunos de ellos sí son bastante espectaculares. En nosotros recae el peso de saber ejecutarlos o combinarlos con acierto, aunque ya os avisamos que encadenar una buena ristra de ellos puede ser una tarea un tanto complicada. En resumir las cuentas, la jugabilidad resulta un aspecto correcto del juego a pesar de que esperábamos bastante más profundidad o ambición en él.

Por otra parte, ya hemos comentado que tenemos un modo historia bastante atractivo, así que nos queda por ver que otras opciones jugables nos oferece el título. En este sentido, podemos encontrar el modo cooperativo que nos permite disputar peleas contra la CPU, aunque eso sí en online. Esta modalidad no acepta modo de juego local, pero si nos permite mejorar nuestro personaje y una dificultad mayor a medida que avanzamos nuestro progreso en el modo. Y ya que no podemos invitar a un amigo o una amiga a casa para jugar, si podemos hacer lo propio en las salas en línia privadas. El online, a aparte de la opción citada, también propone un modo competitivo en el que nos enfrentaremos en las mimas peleas 2v2 con jugadores del todo el mundo.

Así pues, esta es la oferta jugable que nos propone Jujutsu Kaisen Cursed Clash, la cual nos recompensará a cada partida que finalicemos con cosméticos o con cierta cantidad de la moneda del juego. De este modo, podremos canjear dicha moneda en la tienda para obtener nuevos ítems con los que personalizar nuestro personaje a nuestro antojo. Y con todo ello, todo el compendio nos puede dar muchas horas de entretenimiento y diversión, tantas como queramos. Sin embargo, la duración de la campaña es de 10 horas aproximadamente.

En cuanto al apartado visual se refiere, ya hemos comentado que es bastante fiel al anime en diseño y aspecto artístico. No obstante, el juego sufre algunos errores en los modelados 3D de los personajes o los entornos. Asimismo, las animaciones y el motor de físicas denotan una falta de pulido general, así como una carente variedad. Los escenarios tampoco son muy detallados que se digan, pero cada zona tiene su propio bioma bastante bien adaptado. Por otra parte, la cámara en alguna que otra ocasión se siente un tanto incómoda, situándose en posiciiones un tanto molestas.

Por último, el apartado sonoro cuenta con buena música de ambiente. De hecho, algunos temas son bastante musicales y pegadizos. Los efectos sonoros son correctos e incluso se utilizan bastantes recursos sonoros y musicales de la propia serie, lo cual juega a su favor. En lo referente al doblaje comentar que este no está disponible en castellano. Por ello, tenemos que contentarnos con una buena localización a nuestro idioma, lo cual es bastante habitual en este estilo de juegos.

Conclusiones:

Jujutsu Kaisen Cursed Clash ha resultado ser una oportunidad perdida para aprovechar el buen momento del que está gozando la obra Gege Akutami. No es que nos encontremos con un producto malo en sí, pero si que nos esperábamos algo mejor en rasgos generales. De hecho, teníamos esperanzas al tener buenas referencias como el último Kimetsu no Yaiba: Hinokami Keppūtan, pero el resultado de Cursed Clash dista bastante de este que mencionamos. Aun así, el juego es atractivo para todo amante de Itadori y compañía, pues siempre gusta controlar los personajes de la serie que tanto nos apasiona.

Jujutsu Kaisen Cursed Clash

59.99€
6.5

Gráficos

6.5/10

Jugabilidad

6.0/10

Sonido

6.5/10

Duración

7.0/10

Pros

  • Atractivo para los fans de la obra de Gege Akutami
  • El diseño artístico es fiel al material original
  • El juego es divertido y entretenido

Cons

  • Técnicamente le falta pulido
  • El plantel del luchadores quizá es un tanto escaso
  • No tiene multijugador local

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.