Microsoft compró los derechos a Epic games de la aclamada franquicia Gears Of War en enero de 2014. De esta forma la compañía de Redmond tendrá todo el universo Gears exclusivamente en su plataforma, quitando fantasmas que rondaban la mente de muchos, por el devenir de la saga.
EL COMIENZO DE UNA LEYENDA.
Gears Of War apareció en la consola de Microsoft, (Xbox 360), a finales de 2006. Desde que presentaron el título en el E3, este causó muchísima expectación, dando como resultado una de las apuestas firmes de Microsoft para sostener las ventas de su máquina.
Con Rod Fergusson y Cliff Bleszinski a la cabeza de Epic Games, (el estudio creador del Unreal Engine), Gears Of War se hiso realidad. Tras varios años de desarrollo y trabajo vio la luz en nuestras Xbox 360 un 17 de Noviembre de 2006 (fecha de lanzamiento en Europa ).
Fue todo un éxito a nivel de ventas, llegando a ser todo un vendeconsolas..
En gran medida revolucionó el concepto del juego online (enfocado gran parte del mismo en los FPS) convirtiendo la 3ª persona en un juego igual de interesante que el shooter convencional.
El sistema de coberturas que implantó y su forma de plantearlo, hizo que muchos juegos del sector enfocaran esfuerzos por conseguir lo mismo e imitarle.
Más allá de su gran jugabilidad, por aquellos años, fue su gran personalidad. Una historia llena de fuerza y honor en una lucha encarnizada contra unos enemigos despiadados y letales, los Locust.
Todo un alarde de enfrentamientos llenos de balas, explosiones, sangre y muerte, azolaban la campaña de este gran juego.
Pero esto no queda ahí. Todo este poderío que parecía rebosar Gears of War, se ve culminado en sus enormes posibilidades de cara al multijugador, mostrando una vez más que Marcus Fénix y su pelotón Delta habían llegado a nuestras casas para quedarse.
No estaban de paso, no. Su frenetismo y dinamismo jugable, vio como poco a poco calaba en nuestros corazones, dedicándole muchas de nuestras horas diarias y llegando a convertirse en el juego del momento.
Su gran frescura a la hora de encarar las partidas entre amigos o “enemigos” fue lo que le realzó en su lucha por ser un icono entre los grandes del juego online.
GEARS OF WAR Y SU MULTIJUGADOR.
Por aquel entonces yo nunca (o casi nunca) había demostrado mi pericia jugando online a este tipo de juegos. La primera vez que me puse frente a él para echar una partida, me sentí nervioso, como si eso no me fuese a gustar. Una vez dentro, todo cambió, note un subidón cuando conseguí eliminar a un jugador del bando contrario con mi Lancer, rajándolo de arriba a abajo..
Tremenda sensación de poder, sabiendo que no era la IA del juego, si no que era otra persona del mundo que al igual que yo, buscaba ese punto de éxtasis al conseguir la victoria.
En ese momento me di cuenta de que estaba frente a algo nuevo para mí, lleno de posibilidades y con enorme personalidad.
Con esto quería poneros en situación, de lo que este título cambió mi forma de enfocar mi pasión hacía el juego online de Gears Of War.
Modos de juego.
Al inicio del modo online de Gears, solo podíamos encontrar dos modos de juego.
Zona de guerra y ejecución. Ambos eran muy parecidos, pero con la peculiaridad de que en ejecución había que ejecutar (valga la redundancia) al adversario, no podíamos matarlo a distancia.
Posteriormente introdujeron Anexo y asesinato.
Estos modos pasaron un poco desapercibidos, al menos para mí, que centraba parte de mis horas jugando en zona de guerra.
LA VUELTA DE UN GRANDE.
Gears of War consiguió un hueco en el sector con el lanzamiento de su primer juego, todos sabíamos que Epic lanzaría su secuela, pero lo que no sabíamos era que volverían a revolucionar el multijugador, pero en forma cooperativa, implementando su modo Horda.
Un modo de juego para cinco personas, las cuales debían de cooperar para solventar oleadas de enemigos, de una forma sublime y con muchas dotes estratégicas.
Este modo de juego gustó mucho en la masa Gamer, que por aquel entonces disfrutaba de Gears of War II.
Su modo historia cambió, se mostró algo más humana y llena de detalles sobre este universo creado por Epic. Enemigos nuevos conducción de más vehículos, armas nuevas, etc.
Más duración en todos sus apartados de una saga que estaba forjando su leyenda.
FIN DE LA TRILOGÍA.
Septiembre de 2011, fecha elegida para el lanzamiento del esperado Gears of War III.
Una vez más, el sector del videojuego, ve como la salida del nuevo juego de esta saga, se convierte en todo un acontecimiento.
Vuelven a dar un toque fresco a una franquicia genial, donde se hacía complicado mejorar lo inmejorable.
Nuevos personajes, armas, modos de juego online, nuevo y reforzado modo Horda 2.0,lleno de nuevas opciones y más adictivo que su antecesor.
La continuación de la historia de Gears of War III, también sufrió cambios.
A mí particularmente me pareció uno de los mejores en este aspecto. Mejor elaborada, con más situaciones de acción, llena de momentos épicos, más humana y cercana si cabe, con grandes sorpresas (o lamentos, según lo veamos) y con la posibilidad de jugarla junto a más amigos.
Por definirlo en una palabra, podríamos decir que es Espectacular.
Permitir que me salte en este articulo el juego creado por People Can Fly, Gear of War Judgment. Creo que este juego no hace honor a la saga, si bien su campaña no es mala del todo, pero su nivel deja mucho que desear.
¿A dónde nos llevará la saga?
Sabemos de buena tinta (ya que Microsoft confirmó que están trabajando en un nuevo título de la Franquicia Gears) que veremos en la nueva consola de los de Redmond, otro Juego de este gran universo.
Pero hay preguntas que nos hacemos todos los Fans…
¿Estará a la altura de sus anteriores entregas?
¿Volverán a los orígenes de la trilogía, o seguirán el trascurso de Judgment?
¿Harán un modo campaña con más libertad y variedad? Dado los tiempos que corren.
¿Implementarán cosas nuevas en el multijugador?
¿Seguirán con la tercera persona o implantarán un juego en primera persona? aunque si os digo la verdad, esto sería un error, le restaría personalidad al juego.
¿Volverá Marcus Fenix o no?
Como veis podría seguir preguntándome cosas sobre la nueva entrega y no acabaría nunca.
Lo que si me gusta de todo esto, es que detrás del nuevo proyecto se encuentra Rod Fergusson. Él fue uno de los pilares importantes en las tres primeras entregas y que se encuentre trabajando en este nuevo juego pues me da cierta confianza. A eso podríamos añadir, el gran filón que seria para Xbox One ,volver a revivir esos años tan buenos que le otorgó Gear of War en ventas.
Así que, no habrá duda alguna,que Microsoft sabe lo que esta IP supuso para la comunidad, dejar a un lado los fantasmas ocasionados por su última entrega (judgment) y volver a mostrar de lo que es capaz.
Una larga espera.
Black Tusk Studios (compañía creada por Microsoft) trabaja en el desarrollo de esta nueva entrega Next Gen .Muchas son los rumores que datan a Gears Of War para Xbox One en 2016 (finales de año).
Es totalmente creíble, dado que el desarrollo del mismo ha empezado hace cuestión de meses. Larga será la espera, aunque es presumible que el año que viene empiecen a soltar datos, imágenes y demás cositas, que no harán otra cosa que aumentar nuestro Hype, a niveles altísimos..
Tampoco podríamos pasar por alto, la posibilidad de una Remasterización de la saga para Xbox One.
Algo lógico viendo la moda alcanzada por las compañías en lanzar este tipo de “refritos”.
A mí me parecería bien, siempre que el contenido sea de calidad (no dudo en absoluto de ello) sería una muy buena forma de allanar el camino a lo verdaderamente grande.
Pues bien, creo que lo que quería transmitir con este articulo ha quedado al menos, un poco claro. Soy un gran seguidor de esta saga, me parece de lo mejor que la pasada generación pudo ofrecer, se merece estar en un sitio privilegiado de mi estantería y me gustaría pensar que los encargados de llevar el proyecto adelante, se lo están tomando en serio y nos deleitarán con algo muy grande, volviendo a retomar ese sello inconfundible que Marcus y Cia nos daban.
¿Y tú, tienes ganas de un nuevo Gears of War?
Artículo escrito por Marboz.