¿Los cascos es un accesorio / dispositivo útil para jugar a videojuegos?
El artículo de opinión de esta semana va dedicado a quizás uno de los accesorios o dispositivos más valiosos para todo jugón, unos cascos.
Es cierto que para jugar y disfrutar de un buen juego no es obligatorio hacerlo con unos cascos de gran calidad ya que con los simples altavoces de la televisión cumplirá la misión de sobra, pero no hay que negar que hacerlo con unos buenos cascos da un plus de calidad a la sensación de inmersión y de disfrute en un juego.
Bien es cierto que hay gran cantidad de opciones y posibilidades, distintas marcas como Turtle Beach, Astro, Tritton entre otras, ofrecen una amplia gama de precios y calidades, desde los más simples con un 2.1 hasta los más avanzados y complejos simulando un audio 7.1 (para flipar).
En este artículo de opinión vamos a traerte los principales puntos que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el modelo más adecuado para tus necesidades y con el precio más ajustado.
Calidad de audio en unos cascos para videojuegos
Lo primero que tenemos que mirar es la calidad de audio de unos cascos para jugar, ya que es lo fundamental para que la experiencia con estos dispositivos sea lo mejor posible. Si es cierto que es mucho mejor unos cascos 2.1 de gran calidad de audio que unos 5.1 o 7.1 pero cuya calidad es mediocre y que con volumen medio/alto llegue a molestar. Es primordial que no distorsione el sonido cuando el volumen sea elevado, de esta forma evitaremos sentirnos molestos en algunas determinas situaciones.
Comodidad en los cascos para videojuegos
Un segundo punto muy a tener en cuenta es que sean cascos muy cómodos, unos cascos cómodos son aquellos que aunque pases varias horas jugando no te sientas incómodo ni molesto, tienen que ser lo suficientemente prietos para aislarte del sonido exterior pero con todo el confort posible.
Precio de los cascos para videojuegos
Generalmente cuanto más caros son unos cascos más buenos son, pero a veces si que tendrás comparativa de cascos cuya diferencia de precio es mínima (ya bien por encima o por debajo) pero la diferencia de calidad es abismal. Tendrás que valorar si merece ese plus de inversión, lo ideal es que puedas probarlos y sentir lo que te puede ofrecer un casco u otro, calidad de graves, agudos, distorsiones, comodidad etc…
¿Cascos inalámbricos?
Los cascos inalámbricos suelen ser cascos de gama media/alta, es cierto que es mucho más cómodo que un casco sea inalámbrico para evitar tener todavía más cables por medio, pero tiene alguna que otra desventaja como la necesidad de cargar cada x horas los cascos y sobretodo de que si el emisor de audio no es de gran calidad (hablamos de cascos de gama baja/media) la calidad de audio se resentirá mucho.
A igualdad de precio es muy posible que los cascos NO inalámbricos ofrezcan una mayor calidad de audio que los inalámbricos.
Espero que esta pequeña guía o consejos a la hora de hacerte con unos cascos te sean de gran utilidad, queremos que aportes tú también tu opinión y granito de arena como tu experiencia con tus cascos.
Antes de hacerte con unos cascos (los de gama media/alta, suelen ser bastante caros) es altamente recomendable poderlos probar, ya sea gracias a un amigo que los tiene o incluso en alguna tienda que permita probarlos, especialmente para que notes de primera mano la comodidad y calidad de audio. Lo fundamental para que la experiencia de juego se incremente con un accesorio tan recomendable para los jugadores más exigentes. Eso sí, una vez que pruebes a jugar con unos cascos de calidad olvídate de volver a jugar con los altavoces de la televisión.