Solo la producción de Shadow of the Tomb Raider cuesta entre 75 a 100 millones de dólares.

La industria del videojuego al igual que cualquier otra supone grandes riesgos, a veces pequeños presupuestos dan como resultado grandes beneficios para las compañías u otras veces millones de dólares suponen fracasos comerciales. En una entrevista con GameIndustry el jefe de estudio de Eidos Montreal, David Anfossi, ha hablado sobre los retos que a día de hoy tienen las historias narrativas de gran presupuesto como Shadow of the Tomb Raider y lo que es tener un presupuesto de entre 75 a 100 millones de dólares para una producción triple A.

Cuando se la pregunta a David Anfossi sobre el estado actual de las aventuras para un jugador y el éxito de una gran producción para un jugador como God of War, lo que comenta es lo siguiente:

“Creo que la experiencia basada en la historia está pasando por un cambio generacional. Especialmente para gente como yo, los viejos… gente de 25 años o más. Mirando a God of War, ese es un buen ejemplo de una gran experiencia de un solo jugador. Me gusta mucho, pero puede que no tenga tiempo de terminarlo. Para mí, eso es una frustración. Porque cuando empiezas una experiencia basada en una historia, quieres ver la conclusión. Así que tenemos que adaptarnos y probar nuevos modelos”.

“Por ejemplo -y esto es sólo mi opinión, no me comprometo a nada-, digamos que desarrollamos una muy buena narrativa, con un universo complejo y personajes fuertes. Comienzas el juego y lo terminas en tres horas. Eso cuesta $30. Eso es todo. Tal vez esa sea la forma de continuar con los juegos basados en historias. Aportas una experiencia fuerte, te aseguras de que la audiencia esté interesada en ella y de que pueda completarla”.

Una producción del tamaño de Shadow of the Tomb Raider, la cual debe generar un importante cantidad de ingresos para Square Enix es todo un reto para Eidos Montreal. Lo que David Anfossi comenta es lo siguiente:

“Shadow of the Tomb Raider y otros juegos AAA cuestan entre 75 y 100 millones de dólares. Y eso es sólo producción, cerca de 35 millones de dólares en la promoción. Así que definitivamente hay una presión. No podemos evitarlo. Pero, al mismo tiempo, tener estos proyectos de incubación y probar cosas pequeñas… eso nos da la oportunidad de probar, preparar y asegurar algunas cosas, y eliminar algunos riesgos”.

Sin lugar a dudas con el panorama actual de la industria del videojuego el reto que Eidos Montreal tiene entre manos con el desarrollo de Shadow of the Tomb Raider es monumental, y es que recordemos que para esta tercera entrega las riendas de la franquicia han pasado de manos de Crystal Dynamics a Eidos Montreal. Con diez años a sus espaldas esperamos que Shadow of the Tomb Raider, su proyecto más ambicioso hasta la fecha, le salga bien al estudio, aunque esto es algo de lo que saldremos de dudas una vez el videojuego se lance el 14 de septiembre de 2018 en Xbox One, PlayStation 4 y PC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.