Regresamos al mundo virtual de Underworld con Kirito y compañía en Sword Art Online: Last Recollection
La saga Sword Art Online de Reki Kawahara ha recibido diversas temporadas en su adaptación al anime, aunque quizá ninguna con la repercusión de la primera. No obstante, esta siempre ha tenido una buena base de fans que han sabido apreciar su obra, así como el propio manga. Por ello, no es de extrañar que cada cierto tiempo, y coincidiendo con los arcos de la historia de la obra, se lancen adaptaciones en formato videojuego.
De esta forma, recibimos Sword Art Online: Last Recollection, la nueva entrega que nos devuelve con Kirito al mundo virtual en Xbox Series, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y PC. Así pues, veamos en detalle que nos ofrece Last Recollection a lo largo de este texto.
Sword Art Online gira en torno Kazuto Kirigaya, más conocido como Kirito en el mundo virtual de Underworld. Este es el protagonista de la franquicia, a pesar que le acompañen una buena ristra de personajes. De este modo, Kirito se adentra en un mundo de realidad virtual en el juego llamado Sword Art Online, un MMORPG muy popular entre los jóvenes en el Japón de la obra. En la trama principal suceden diferentes cosas que creemos que es mejor que descubráis por vosotros mismos, las cuáles lo llevan a vivir distintas aventuras con el objetivo de luchar por su propia vida. De hecho, incluso llega a participar en otros juegos distintos pertenecientes a otros géneros como Alfheim Online o Gun Gale Online.

El eje principal de la serie gira entorno al desarrollo de diferentes temas delicados, como: la identidad virtual, los videojuegos, la realidad virtual o incluso la ética y la moralidad en verso a estos mismos temas. Así se van sucediendo las distintas pericias de Kirigaya en los diferentes juegos en los que participa, hasta que sufre un ataque de una entidad enemiga y cae en coma. Con el fin de sanar su celebro y el daño que le ha sido propiciado, Kirito es conectado a una nueva tecnología de realidad virtual que le introduce en nueva época llamada War of Underworld. Ahí tendrá que intervenir en la inminente guerra que se avecina entre los humanos y el bando oscuro, pues Dorothy, una Caballera del Bando Oscuro, le insta a evitar que esa guerra tenga lugar.
Estos acontecimientos, que hemos resumido sin muchos detalles para evitar destripes, son los que han tenido lugar en la última adaptación a anime. Por ello, Sword Art Online: Last Recollection se centra principalmente en esta pesquisa argumental y nos ofrece un RPG que nos hará partícipes de toda esta historia. Dada la naturaleza del género que abarca, la jugabilidad nos ofrece un sistema de combate en tiempo real bastante fluido que aúna las sinergias de los distintos personajes que podemos controlar. Así la táctica será un elemento interesante al enfrentar las distintas contiendas, pues según el personaje que llevemos podremos combinar distintos poderes o habilidades de los otros héroes que forman nuestro equipo.
En este sentido, la experiencia se asemeja un tanto, salvando las distancias claro está, a lo que hemos vivido en las últimas entregas de la saga Tales. El título también cuenta con una fuerte vertiente de exploración, la cual viene potenciada por la distinta clase y tipos de armas que nos encontraremos, así como los distintos elementos de equipo que podremos personalizar a nuestro antojo. De hecho, en cierto momento de nuestro viaje tendremos la posibilidad de crear nuestro propio personaje y personalizarlo como queramos, siendo así controlable y un miembro más de la historia. Por otra parte, el juego cuenta con hasta 10 personajes jugables, cada uno con su propia personalidad y habilidades.

Underworld ha sido recreado de muy buena manera, atesorando un buen diseño de niveles y una buena distribución de áreas. Sin embargo, estas carecen de detalles y presentan una carga gráfica pobre. Aún así, este mundo nos brinda un gran abanico de posibilidades que van desde las misiones principales a una buena cantidad de misiones secundarias, o incluso un gran surtido de desafíos que nos brindarán acceso a suculentas recompensas.
El diseño del mundo tiene una buena implementación, puesto que incluso se ha tenido el buen atino de introducir una serie de puntos de viaje rápido en el mapamundi. Estos puntos nos permitirán viajar de un lugar a otro de forma rápida, eso sí tendremos que haberlos visitado anteriormente para que esta opción este disponible. Asimismo, nos ofrecerán la posibilidad de guardar nuestra partida o de anclar nuestro respawn a un lugar fijo al que volver por si necesitamos establecer un lugar seguro o estratégico.
En cuanto a la duración, comentar que tendremos entretenimiento durante bastantes horas. De este modo, esta es bastante aceptable, pues completar la trama principal nos llevará alrededor de 20 horas. Por otro lado, esta cantidad se verá significativamente aumentada si decidimos adentrarnos en su oferta de contenidos secundarios. Asimismo, el videojuego también cuenta con un modo multijugador online cooperativo, el cual nos permite completar objetivos secundarios o disputar enfrentamientos contra temibles jefes en compañía de otros jugadores.

Anteriormente hemos comentado que los entornos de Underworld no es que lucieran especialmente bien, y es que su apartado gráfico es seguramente el más flojo del producto. Este se siente bastante lastrado por unas animaciones y modelados que les falta pulido, así como unas texturas de baja calidad. En general, este aspecto del juego es el que más puede alejar a los jugadores nuevos que no sean especialmente amantes de la saga. Además, el rendimiento técnico también acarrea ciertos problemas, pues el framerate baja en cuanto tenemos muchos enemigos en pantalla.
Por último, el apartado sonoro es más correcto sin destacar especialmente en nada. La música sencillamente ameniza o acompaña debidamente cuando es necesario, mientras que las voces se encuentran localizadas al japonés o el inglés. Eso sí, los textos se encuentran bien traducidos al castellano, lo cual hace que podamos disfrutar de la experiencia sin la lacra de ninguna barrera idiomática.
Conclusiones
Sword Art Online: Last Recollection es un RPG simplón y correcto que seguramente atrapará a los fans de la saga, pero que por el contrario es difícil que atraiga a cualquier persona ajena a ella. En general, la experiencia de juego es satisfactoria para el público al que va dirigido, a pesar de acarrear ciertos problemas gráficos que habrían necesitado cierto pulido o trabajo extra.
Sword Art Online: Last Recollection
59.99€Pros
- Respeto hacia el material que adapta
- El sistema de combate se hace ameno con la implicación de todos los personajes del equipo
- Las opciones de personalización
Cons
- Tiene ciertos problemas gráficos que hubieran necesitado más dedicación
- Si no te gusta Sword Art Online, difícilmente te atraerá esta propuesta