¡Sé curioso! En The Blind Prophet la respuesta puede estar detrás de un click, así que presta atención a todo

En ocasiones nuestra identidad tiende a ser volátil; no nos definimos por medio de una sola personalidad ni de una manera de ser en concreto. Tendemos a albergar dentro de nuestro cuerpo a un sinfín de expresiones y entidades. Desviando esto hacia un tema más técnico (como bien lo son los videojuegos) nos encontramos con que cada jugador es propenso a identificarse de una manera diferente con cada uno de los títulos que juega. Es decir, el joven gamer se convierte en pirata mientras navega en los misteriosos mares de Sea of Thieves o, se convierte en un adiestrado asesino mientras deambula por las calles en Assassin´s Creed. Ahora, lo que nos concierne, es una aventura intrigante, misteriosa y con una historia que desencadena largos interrogantes; una aventura en la que respectivamente nos convertiremos en un detective divino, imparcial y justo: The Blind Prophet.

Vamos a entrar en materia y a poner en claro que la primera impresión que da este point’n’Click no necesariamente es la de que te vas a convertir en un detective, ni mucho menos angelical; así que vamos con calma y partamos desde lo superficial: Vemos una interfaz a modo de portada en la que no hay pestaña de opciones, solo botones de “Play” y “Quit” adornados por un fondo sombrío, que denota gran agonía y terror, lo que le resta importancia a la ausencia de dicha pestaña; pero de ello hablaremos líneas más abajo.

The Blind Prophet

Mientras dejamos de lado la pantalla de inicio, procedamos con la historia y cuando mencioné que nos convertíamos en un detective no estaba equivocado puesto que eso es precisamente lo que haremos: indagar y descubrir los secretos que una desamparada ciudad esconde. Sin embargo, tenemos otro papel ya que en realidad el argumento del juego nos sitúa en la piel del apóstol Bartolomé (somos un personaje aparentemente polivalente) y nuestra misión es, como os lo he comentado, librar a una ciudad de la maldad que le impregna y desentrañar todos sus enigmas. Rotbork se halla casi en ruinas y debemos entrar en acción. Al jugar como un apóstol y sobretodo como un “justiciero” o “detective celestial” todo a nuestro paso es importante, presta atención y fíjate hasta en el basurero. Lo bueno es que no será complicado identificar los objetos ya que The Blind Prophet alcanza un nivel de detalle bastante agudo.

En ese sentido, un elemento que me gustaría poner en relieve es la estética que logra mantener el juego, de un modo bastante limpio y preciso, que le da a esta pieza un semblante más armónico. El cambio directo entre escenario nos parece representar un problema para que tal apartado artístico se mantenga intacto, sin grandes fallas, durante toda la obra. Casi que tienes garantizado que podrás investigar tranquilamente sin que algún bug o falla en la imagen perturben tu vista; aunque claro, siendo un producto en estado de prueba, se pueden presentar pequeños declives en el rendimiento del juego. No fue precisamente mi caso, pero no está de más insertar la advertencia.

Continuando con los aspectos favorables de los que puede presumir el título, pasaremos al ambiente sonoro que es, sin duda, un novedosos y creativo recurso que te impacienta por avanzar y te incita a jugar cada vez más metido en el papel. Una mezcla de sonidos tétricos acompañados por una melodía que da a entender que el mundo en el que nos encontramos es verdaderamente un lugar intranquilo, aunque callado, en el que todo objeto carga con una historia y cumple una función, buena o mala, pero que es indispensable para desenvolverte en la trama. ARS GOETIA ha sabido jugar con la música y acoplarla en el videojuego para crear un entorno agradable a la par que interesante. Te lo dejo, si gustas, para que lo asimiles por tu cuenta.

Cambiando de hoja, pero no de libro, es momento de ponernos un poco menos flexibles y hacer, a modo de petición, algunas precisiones puesto que si bien es entendible que aún el juego no se encuentra en español (esperemos que finalmente sea traducido) y que encima es una versión preliminar, sería bueno que contara con un apartado de ajustes, algunas opciones por lo menos. Puede ser decepcionante para ti, como quizá lo fue para mí, el hecho de encontrarte apenas iniciando el juego que el campo de opciones no está por ningún lado; puede que sea añadido con algo de prioridad más adelante, sin embargo, es una ausencia grande que comienza a pasar factura cuando sientes la necesidad de controlar a tu gusto el nivel del brillo, volumen de la banda sonora, efectos especiales, dimensiones de la pantalla, sensibilidad de los controles y demás ajustes que resultan indispensables para obtener una buena experiencia de juego.

The Blind Prophet

Más allá de eso, vemos que asimismo hay otro problema que puede ser similar al anterior, pero este llega a ser un poco más amargo. Todos nos sentimos satisfechos tras salvar nuestra partida (sobre todo cuando aquel jefe final fue más agobiante de lo esperado), el alivio de saber que no tendremos que hacer cierto puzzle de nuevo no tiene precio; el caso aquí no radica exactamente en el no poder guardar la partida ya que en puntos estratégicos el juego lo hace automáticamente, sino que justamente al no disponer de tan siquiera algunas opciones, no podrás modificar tus partidas guardas, ni reiniciar la historia creando un “perfil” alterno o algo por el estilo, ni mucho menos puedes salvar tu progreso en cualquier momento de la partida lo que en principio te obliga a continuar hasta hallar un checkpoint, los cuales salen a la luz con poco frecuencia.

Para terminar, es adecuado dejar claro que The Blind Prophet es una propuesta con potencial, sin una jugabilidad compleja, un agradable panorama visual y un plausible apartado musical que espero con ansias que permanezca en el juego hasta su debut oficial. El grado de dificultad que aparece predeterminado en el juego y que es definido por los rompecabezas y acertijos que conforman esta aventura nivelan la sencillez de los controles con la mecánica y objetivo del título. Encarecidamente reclamaría la apertura de una casilla de opciones que permita al jugador manipular ciertas especificaciones del videojuego con el fin de ganar comodidad y pasarla bien. Cabe aclarar que todas estas características serán sometidas a cambios ya sea a corto o a largo plazo, lo cual abre una gran ventana de posibilidades y expectativas; ¡manteneros al tanto y sé curiosos!

The Blind Prophet

Versión de prueba
8.1

Graficos

9.0/10

Sonido

8.5/10

Historia

7.0/10

Jugabilidad

8.0/10

Pros

  • Apartado visual agradable y detallado
  • Ambiente sonoro novedoso y bien conectado con la temática del juego
  • Nivel de dificultad y jugabilidad apto

Cons

  • Aún no está disponible en español
  • No existe un apartado de opciones por lo menos para ajustes generales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.