En este top haremos un recorrido por todas esas sagas que pertenecen a Microsoft pero que están muertas desde hace unos años

La Xbox Original se lanzó hace ya más de dos décadas, y en todos estos años se han lanzado multitud de títulos y se han creado muchas sagas exclusivas para estas consolas. Algunas con el paso de los años se han hecho muy populares como pueden ser Halo o Gears of War, pero otras no han corrido esa suerte y han caído en el olvido. Desde Comunidad Xbox queremos echar la vista hacia atrás y hacer un repaso por todas esas sagas que pertenecientes a Microsoft que han sido olvidadas y que merecen que vuelvan. Comenzamos.

10. Blinx

Blinx es una saga de plataformas y acción que se lanzó para la primera Xbox allá por el año 2002. El protagonista de la aventura es Blinx, un tipo con apariencia animal que es barrendero del tiempo y debe de salvar el mundo. Blinx cuenta con una aspiradora mágica con la cual puede manipular el tiempo a su antojo para vencer a diversos enemigos o superar las diversas plataformas a las que nos enfrentaremos. Blinx era un juego muy divertido al que la prensa recibió tibiamente pero esto no fue un impedimento para que la franquicia contara con una secuela que no tenía nada que envidiar al título anterior. El juego fue dirigido por Naoto Oshima, diseñador de Sonic. En la web tenemos un retro-análisis tanto de la primera como de la segunda entrega. No estaría nada mal un remake o remaster de estos dos títulos.

9. ReCore

Uno de los juegos más recientes de la lista (al igual que otro que veremos más adelante) es ReCore, un juego lanzado en 2016 y desarrollado por Comcept Inc. y Armature Studios. Si estos nombres no te dicen nada, si que te sonarán Keiji Inafume, creador de Mega Man, o Mark Pacini, máximo responsable de Metroid Prime. Ambos formaron parte del desarrollo del título y esto se notaba. ReCore era un título de plataformas y aventuras con toques de metroidvania. Controlábamos a Joule, una chatarrera que debía salvar la humanidad. Joule contaba con la ayuda de los llamados Corebots, unos compañeros mecánicos que resultaban muy útiles en nuestra aventura, sobre todo en los combates. Otra de las bondades de ReCore eran sus mazmorras, que eran una oda al diseño de niveles y al plataformeo. ReCore se encuentre disponible en Game Pass y esperemos que alguna vez vuelva con alguna secuela.

8. Lost Odyssey

Creo que no me equivoco si digo que Lost Odyssey es una de las franquicias de Microsoft que más usuarios piden su regreso. Lost Odyssey es un JRPG creado en 2008 por Mistwalker, desarrolladora liderada por Hironobu Sakaguchi, director de todos los Final Fantasy hasta la décima entrega. Muchos usuarios afirman incluso que este Lost Odyssey es mejor Final Fantasy que las actuales entregas de la saga, por lo que la calidad del juego es altísima. El protagonista de este título es Kaim Argonar, un mercenario que ha sido sentenciado a vivir toda la eternidad. Esto en vez de ser una bendición es una maldición, ya que Kaim está condenado a perder a todos sus seres queridos con el paso de las generaciones. La historia del título es fabulosa y las historias opcionales que nos encontraremos son muy emotivas. Ojalá se haga una secuela.

7. Otogi

Aquí vamos a hacer un poco de trampa, ya que esta saga no pertenece a Microsoft sino a Sega, pero las dos entregas que se lanzaron al mercado son totalmente exclusivas de la primera Xbox. Otogi cuenta con dos entregas y pueden ser clasificadas como juegos de acción RPG. Ambos juegos fueron desarrollados por nada más y nada menos que From Software, y en palabras del propio estudio, esta saga fue la precursora para después realizar Dark Souls. El primer título lanzado en 2002 nos ponía a los mandos de Raikoh Minamoto, un verdugo al cual le encomendan la misión de matar a su propio padre. Este no se atreve a hacerlo, pero por ello se rompe el Gran Sello, que libera a infinidad de demonios que asolan la ciudad de Kioto. Con esta premisa tan interesante nos enfrentamos a infinidad de enemigos. Ambas entregas tuvieron críticas muy favorables por parte de la crítica. Ambas entregas son retrocompatibles.

6. Ryse: Son of Rome

Ryse: Son of Rome fue un título de lanzamiento de Xbox One lanzado en el año 2013. El título de acción hack and slash desarrollado por Crytek fue recibido de manera bastante tibia, ya que pese a ser un portento gráfico, que hoy día se sigue viendo espectacular, el combate era algo básico y repetitivo. En Ryse controlabamos a Marius Titus, un centurión romano que busca venganza tras la matanza de su familia por parte del imperio bárbaro. Es cierto que el juego tiene muchos defectos, como su jugabilidad repetitiva y su escasa duración, pero esto es debido a que el juego fue coincibido como un juego para Kinect. En mi opinión, es uno de los títulos de la lista que tendría posibilidades de convertirse en una saga de éxito si se desarrollara una secuela más ambiciosa.

5. Conker

Conker´s Bad Fur Day era un título de aventuras y plataformas desarrollado por Rare y lanzado en Nintendo 64 en el año 2001. En él controlamos a Conker una ardilla adicta al alcohol que se embarca en una aventura para regresar a su casa con su novia Berri. Con este comienzo tan absurdo, dan comienzo sin fín de aventuras en un juego muy divertido tanto jugablemente como argumentalmente. El juego está lleno de humor negro y situaciones delirantemente divertidas. Tras la compra de Rare por parte de Microsoft la saga pasó a pertenecer a Microsoft, que lanzó un remake de este título para la Xbox Original en el año 2005, el cual es retrocompatible. Esta fue la última entrega de la divertida ardilla, que aunque apareció en el recopilatorio Rare Replay, los fans tenemos ganas de mucho más.

4. Phantom Dust

Phantom Dust se lanzó en el año 2004 para la Xbox Original. Era un título de acción y estrategia en tiempo real desarrollado por Yukio Fatatsugi, creador de Panzer Dragon. El título nos ponía en la piel de un personaje sin nombre que se encontraba en un planeta Tierra apocalíptico. Las pocas personas que aun viven sufren una especie de amnesia y nuestro protagonista debe descubir que es lo que ha pasado. Con esta interesante trama debiamos de cumplir multitud de misiones llenas de acción y combates. En el año 2014 se anunció un remake del juego, pero este se canceló y se lanzó una remasterización para Xbox One de forma gratuita. Esta remasterización dejaba mucho que desear, teniendo multitud de errores y problemas. Los fans aun soñamos con que se retome el remake o se lance una nueva entrega de la saga.

3. Kameo: Elements of Power

Kameo: Elements of Power es un título desarrollado por Rare y lanzado en el año 2005 para Xbox 360. Se trata de un juego de acción y aventura en el que controlamos a Kameo una chica que tiene el poder de tranformarse en tres criaturas mágicas. La hermanastra de Kameo, al estar celosa de esta ya que ella no tiene ningún poder, rapta a toda su familia y sembra el caos en el Reino, liberando al malvado Thorn, rey de los troles. Kameo debido a esto se dispone a salvar a toda su familia. Gracias al poder de Kameo, deberemos afrontar diversas situaciones y tendremos un amplio abanico de posibilidades en el combate y en la resolución de puzles. El título recibió críticas muy positivas, pero no resultó ser un éxito de ventas, por lo que la saga se encuentra olvidada.

2. Quantum Break

Quantum Break es uno de los títulos más recientes de la lista, ya que se lanzó en el año 2016 pero tiene pinta de que la saga no va a volver en un futuro próximo. Remedy Entertainment fueron los encargados de desarrollar este juego de acción y disparos en tercera persona, que mezclaba gameplay con una serie de televisión con actores reales. La historia se ubica en la ficticia Universidad de Riverport, en Estados Unidos, donde tiene lugar un experimento fallido para viajar en el tiempo. Debido a esto nuestro protagonista Jack Joyce y su compañero Paul Serene adquieren poderes que les permiten manipular el tiempo, haciendo que Jack sea perseguido por una empresa llamada Monarch Solutions. El juego mezcla los disparos con los poderes del prota, haciendo que los cmbates sean espectaculares. La serie que acompañaba al juego no tuvo el mismo nivel que el juego, por lo que se criticó fuertemente al título.

1. Banjo-Kazooie

Baches y Cachibaches fue la última entega que se lanzó de esta saga. Desde 2008 no tenemos ninguna novedad sobre esta icónica saga (salvo su aparición en Rare Replay y Smash Bros) y no se ve que vayamos a tener nuevas novedades en un futuro próximo. Banjo-Kazooie se lanzó en el año 1998 para Nintendo 64 y fue desarrollado por Rare (de nuevo una saga del estudio británico). Se trataba de un juego de aventuras y plataformas que, al más puro estilo de Mario 64, nos llevaba por niveles en 3D de unas dimensiones considerables, donde debíamos superar multitud de peligros y enemigos, además de conseguir una cantidad enfermiza de coleccionables. El título resultó ser tan bueno (o más) que el citado Mario 64, por lo que Rare lanzó una secuela igual de buena. Tras esto Microsoft adquirió Rare y lanzó Baches y Cachibaches que pese a ser un gran juego, nada tenía que ver con los anteriores. Una pena.

Hasta aquí llega este top de las franquicias olvidadas de Microsoft. Recordamos que es un top personal, por lo que faltan multitud de títulos como pueden ser Viva Piñata, Blue Dragon o Project Gotham Racing.Títulos como Perfect Dark o Fable no se han incluido ya que tienen una nueva entrega en desarrollo. Microsoft tiene en posesión una multitud de sagas por lo que es muy dificil realizar un top así. Por si esto no fuera poco, cuando se haga efectiva la compra de Activision por parte de Xbox, a Microsoft le pertenecerán aún más franquicias. Desde Comunidad Xbox esperamos que les haya gustado este humilde artículo, y nos encontramos ansiosos de saber vuestro top personal, el cual nos podéis poner en comentarios.

Síguenos en Twitter para mantenerte al día de todas las novedades sobre Xbox. También puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.