Rápidos, invisibles y mortales

Dicen que en el amor y en la guerra todo vale, pero la realidad es que en el campo de batalla lo que realmente vale, lo que separa a los vivos de los futuros cadáveres, es el sigilo. La organización, la puntería y la sangre fría, cualidades de las que los ghosts hacen gala. ¿Qué es un ghost? Es el soldado del futuro, equipado con la tecnología armamentística y las armaduras más avanzadas. Es el soldado mejor entrenado y con mejores dotes para la guerra. Los primeros en actuar en caso de crisis y los últimos en abandonar el conflicto. Parece que esta vez va en serio eso de: “Los mejores de los mejores ¡Señor!”.

Este nuevo Ghost Recon nos sitúa en el papel de Scott Mitchell, un capitán de unidad ghost enviado a la ciudad de México D.F. para detener a unos corruptos militares mexicanos que venden armas y tecnología a las FARC colombianas. La misión coincide con la reunión en la ciudad de los presidentes estadounidense, canadiense y mexicano para firmar un acuerdo de política de seguridad. Pronto se torna en una misión de protección y de rescate del presidente de Estados Unidos, secuestrado por unos rebeldes que intentan derrocar al presidente del país hispano.

Advanced Warfighter sigue la estela de la saga Ghost Recon, que a su vez es heredera del mítico y tremendamente difícil Rainbow Six. Esto se traduce en una jugabilidad tan realista que incluso podría clasificarse de simulación. Aquí no hay barra de vida ni regeneración de los puntos de salud: si el jugador recibe un disparo certero morirá al instante, aunque si la herida no es grave podrá seguir la misión encogido y jadeando por el dolor. Las misiones en que comandamos un equipo ghost (compuesto por 4 soldados) recuerdan mucho al excelente Full Spectrum Warrior, aunque no alcanzan tanto realismo. Como capitán de unidad ordenaremos a los demás que se muevan a un cierto punto, que se cubran, que formen, que disparen a un objetivo… Aunque personalmente hecho de menos alguna de las opciones más interesantes del mencionado FSW, como ordenar que se cubra una determinada zona o se efectúe fuego de cobertura.

En Ghost Recon no podemos avanzar “a lo Rambo”, apretando los dientes y el gatillo como salvajes. Hay que avanzar con sigilo, vigilando cada esquina para ver antes de ser vistos. Permaneceremos agazapados tras un muro mientras un mexicano nervioso vacía su cargador y saldremos cuando intente recargar para dejarle un bonito recuerdo entre ceja y ceja.
Los tiroteos no suelen durar más que unos segundos, pues para los dos bandos las balas resultan mortales casi al primer impacto, pero esto no nos librará de encontrar posiciones fuertes del enemigo en una calle estrecha o en la puerta de un edificio. En esos casos, cuando asomar la cabeza es lo último que hace un soldado en su vida, lo mejor es echar mano de las granadas – cuyo efecto es devastador en espacios cerrados- o del trabajo en equipo, ordenando a nuestros soldados que cubran esa puerta mientras rodeamos el lugar para entrar inesperadamente por otro sitio.

El HUD se basa en el sistema CrossCom, con el que se equipa a todas las unidades ghost. Se trata de un avanzado sistema de comunicaciones entre miembros del equipo y el resto de las fuerzas del campo de batalla. A través del CrossCom podemos obtener mapas vía satélite e incluso controlar aviones teledirigidos de reconocimiento, que nos darán una vista de pájaro sobre las calles infestadas de enemigos que nos esperan. Podemos también asignar objetivos a un helicóptero Blackhawk o a un tanque de apoyo.

Uno de los elementos más impactantes Ghost Recon: Advanced Warfighter son los gráficos. Estamos ante uno de los juegos más espectaculares de los que se han visto hasta ahora en Xbox 360. Los modelos de los soldados y sus movimientos son increíblemente realistas y variados. Es sorprendente el realismo de algunas animaciones de los soldados, como las que vemos cuando suben a un helicóptero: el capitán de la unidad se queda en la puerta mientras sus compañeros llegan, ayudándolos a subir y vigilando los alrededores.

La ciudad de México D.F. está representada al dedillo, con calles repletas de elementos ambientales. Los momentos más espectaculares los veremos desde la cabina del helicóptero que nos transporta de un lugar a otro, con la gigantesca ciudad totalmente en 3D a nuestros pies, cubierta de una densa contaminación. Durante la partida veremos toda clase de efectos de iluminación: reflejos metálicos, bruma, fuego, y unas explosiones dignas de un oscar a la mejor explosión (si algún día llega a existir tal oscar). En las explosiones y en las columnas de humo salta a la vista la calidad del sistema de partículas con que se ha dotado al juego.

Es de agradecer también el excelente doblaje al español que ha realizado Ubisoft. Por desgracia, estamos acostumbrados a que los juegos de acción sean en inglés, ya que las conversaciones son pocas y de no demasiada importancia. Da gusto escuchar al capitán de los ghosts gritando “Reagrupaos entorno a mi” o “Tranquilo muchacho, no te pasará nada” cuando un compañero cae herido.

Conclusión

Si lo que buscas es un juego de acción rápida sin complicaciones, Ghost Recon: Advanced Warfighter no es tu elección más adecuada. Pero si lo que te gusta es el realismo, las armas, la estrategia de guerra urbana, una tensión que te hará saltar de la silla cuando oigas un disparo y unos gráficos que quitan el hipo, no busques más.

A favor En Contra
+ La calidad gráfica.                                           – Puede resultar muy difícil.
+ Las explosiones son alucinantes.             – Las emboscadas de los mexicanos.
+ El realismo del combate.
+ Que esté doblado al castellano.

NOTA FINAL : 9.4

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.