Wenjia, bautizado como “el Ori Chino”, contiene buenos toques originales que lo convierten en un juego único
Los clásicos videojuegos de plataformas en 2D han venido poco a poco resaltando en cuanto a su bonito apartado visual, y el claros ejemplos lo que podemos encontrar en títulos como Ori and the Blind Forest y en este caso en Wenjia. Estos dos videojuegos tienen en principio algo en común: su bonita estética, pero más allá de este elemento (aparte de sus mecánicas de juego), estos dos títulos son diferentes en cuanto a sus géneros; por un lado Ori es un videojuego de plataformas con estilo de Metroidvania mientras que Wenjia, es también un plataformas pero termina siendo solamente eso, un bonito juego de plataformas en 2D, el cual conoceremos a continuación.
Wenjia es una creación de Dilemma Studios, reconocido por su similitud con Ori and the Blind Forest y llamado vulgarmente como “el Ori Chino”. Sin duda el juego ha ganado algo de fama por ese lado, sin embargo no todo se le puede atribuir a eso pues el juego cuenta con muy buenos elementos únicos que dan cuenta también de los esfuerzos realizados por los desarrolladores. Por supuesto, uno de esos elementos es el característico aspecto visual y es precisamente lo primero que analizaremos.
Desde el menú de inicio ya empezamos a observar un bonito paisaje de fondo. El juego nos deleita con unos gráficos dibujados a mano en los cuales no se descuida ningún detalle. Wenjia se lleva a cabo en dos mundos distintos, el reino de la materia o el mundo terrenal y el reino de la energía o mundo espectral; ambos cuentan con sus propios paisajes y escenarios los cuales se han diseñado y acoplado perfectamente a cada ambiente, bien sea en la cuevas o en los exteriores. Cabe resaltar que el cambio entre estos entornos puede ser un poco brusco pero no deja de ser atractivo para quienes nos gusta disfrutar de ambientes cálidos y fríos a la vez.
Ya tenemos una idea de lo bonito que llega a ser el terreno del juego, pero hablemos ahora del personaje que nos acompañará a explorarlo. En este videojuego encarnamos a un gato blanco que a primera vista es bastante fino y primoroso, pero si le ponemos la lupa encima podemos ver una pequeña ausencia de detalles. Sí, no es la gran cosa, pero en ocasiones puede ser muy notable y llega a contrastar con el bonito paisaje de hay a su alrededor. A pesar de ello, la buena implementación de la iluminación, los llamativos colores que dan vida a los escenarios, los cuidadosos movimientos de algunos objetos y criaturas, y en general todos los detalles que se aprecian con facilidad constatan el buen apartado gráfico del juego.
Ahora bien, te preguntarás cuál será nuestra misión en el juego. Pues bien antes de aclarar el objetivo de esta aventura, permíteme repasar la historia en la que nos trasladaremos a un cálido y tranquilo bosque que inesperadamente sufre un fuerte terremoto que pone en peligro la vida de esta foresta. La lava emerge de la tierra por los fuertes movimientos sísmicos y la vida de todas las criaturas está en peligro. Nuestro objetivo no será más que salvar a los pequeños seres del peligro y para ello debemos atravesar grandes obstáculos como abismos, rocas gigantes, espinas y muchos obstáculos más que harán de esta travesía un verdadero desafío. Ten en cuenta que es una historia corta pero claramente le da sentido a esta combinación de paisajes y movimientos.
Si la historia te resulta simple y comprensible, déjame decirte que la jugabilidad esta casi que al mismo nivel o solo un poco más arriba. En principio los controles no son nada complicados, basta con desplazarnos y saltar para avanzar. Te acostumbras fácilmente a ellos. No obstante, no te dejes llevar por la simplicidad del juego puesto que será necesario concentrarte y actuar con inteligencia si deseas superar los diferentes obstáculos.
El juego nos obliga a cambiar entre mundos mientras saltamos de un lugar a otro y si bien no tendremos enemigos con los cuales combatir, si que tendremos rocas gigantes persiguiéndonos mientras esquivamos raíces puntiagudas que dificultarán la persecución y corrientes de aire que nos empujarán a la muerte. No solo tendremos que escapar sino también encontrar y recolectar unas misteriosas esferas de luz que están repartidas por todo el mundo como coleccionables.
El ambiente sonoro del juego ayuda bastante al momento de atravesar los obstáculos con tranquilidad y sin duda termina de llenar el ambiente mientras exploramos. El sonido dentro de las cavernas, en medio de la lava o simplemente en mitad del bosque es adecuado, se compagina perfectamente con el entorno pero en ocasiones es monótono, en especial mientras exploramos las zonas abiertas. La música cumple con su papel de ambientar pero no termina de adecuarse conforme cambia el juego a medida que avanzamos.
En conclusión: Dentro del hermoso universo de Wenjia no vemos más que abundantes paisajes con finos detalles y por supuesto una agradable y atractiva estética que nos motiva a caminar y saltar de un lado a otro con un nivel dificultad cada vez mayor pero compensado por la tranquilidad que nos otorgan los bellos escenarios. Y si bien no es juego de larga duración ni con una historia bastante amplia, si que tendremos un muy buen rato de entretenimiento intentando sobrepasar cada nivel.