Abathor es un plataformas de acción 2D con estética de 16 bits que se puede jugar en solitario y hasta cooperativo de 4 jugadores.
Desarrollado por Pow Pixel Games y distribuido por JanduSoft tenemos en Abathor un videojuego de desarrollo español que se ha inspirado el juegos clásicos del género de plataformas de los 16 bits como Golden Axe, Rastan y Castlevania IV. A escoger entre 4 luchadores distintos tendremos que enfrentarnos a una serie de monstruos y criaturas mitológicas que azotan la Antártida de caos y destrucción.
Apartado gráfico
Uno de los apartados más destacados de Abathor es sin duda su aspecto visual, ya que nos ofrece un cuidado en su diseño de 16 bits aportando una alta calidad en los distintos elementos de los niveles ya sea en el personaje, enemigos y elementos en primer plano donde el detalle, con el uso de variedad de colores hacen que su diseño visual sea un punto importante a destacar.
Tenemos una serie de mundos diferenciados por un lado en el apartado visual ya que pasaremos por entornos distintos como desiertos, castillos, montañas, cuevas que veremos durante nuestra aventura en solitario o en cooperativo hasta 4 jugadores, en la que para poder pasar de fase tendremos que derrotar a un dios en concreto.
Si que es verdad que hay elementos en Abathor que están algo por debajo de calidad del resto, como por ejemplo el logo del juego en la splash screen se ve algo desenfocado y lo mismo que el mapa que sale según vamos subiendo los niveles. Es de lo poco negativo que se puede apreciar a simple vista del título.
Jugabilidad
Como juego de plataformas y acción en la mayoría de los niveles tenemos la opción de movernos en diferentes alturas, para poder esquivar enemigos y afrontar los combates de distinta forma e incluso recoger algún objeto que haya repartido en el nivel. Cada uno de los 4 personajes disponibles tienen habilidades específicas con unas estadísticas de velocidad, daño y defensa para poder así elegir lo que más se adapte a nuestro estilo. Podemos elegir entre 3 modos de dificultad que dependerán de lo complicado que queramos el reto que tenemos enfrente, recomendado la dificultad intermedia que aporta un equilibrio en lo que al desafío que encontraremos.
Fácil de jugar y que desde el principio respeta la cantidad de enemigos que te aparecen ya que te permite hacerte de forma rápida a los controles de desplazamiento, salto y timing de ataque. Según vamos avanzando de fases encontramos momentos variados como tener que eliminar oleadas de enemigos, resolver algún que otro puzle y afrontar algún enfrentamiento de 1vs1 con un jefe. Las situaciones están bien repartidas para que no se convierta en algo repetitivo y pesado.
Música y sonido
En Abathor en lo relacionado a la música y sonido tenemos un apartado cuidado en todos los sentidos, donde la música no se hace pesada en ningún momento según vamos avanzado en los niveles, siendo acorde con lo que ocurre en pantalla algo que es de agradecer. En los enfrentamientos contra los jefes de final de fase se ve ese aumento necesario haciendo que estemos concentrados y estemos luchando contra un enemigo importante como lo pueden ser dioses y criaturas mitológicas.
El apartado sonoro del título al igual que el musical también está muy bien cuidado donde cada acción que hacemos durante el combate y la exploración está muy bien ajustado sin que haya una sola cosa que llame más la atención.
Conclusiones de Abathor
Abathor es un juego de plataformas y acción 2D muy completo en todos sus aspectos, enfocado en en vencer criaturas mitológicas en una gran aventura que tenemos que vivir para salvar la Antártida. Ya sea de forma individual o cooperativa tenemos un juego robusto en diseño y mecánicas con una variedad de enemigos suficiente que nos aportará un mayor reto según vayamos avanzando. Todo ello con una música épica que nos acompañará en cada una de nuestras victorias.