Al pensar en el género de Espada y Brujería, lo primero que se os vendrá a la mente son majestuosos reinos, feroces enemigos y valientes héroes de brillante armadura listos para hacerles frente… Pues estáis completamente equivocados!

En Adventures of Pip, el nuevo plataformas Pixel Art del estudio independiente TicToc Games, encarnaremos al héroe más atípico de todos los tiempos… Un simple Píxel!

En el reino donde vive Pip hay dos tipos de clases sociales diferenciadas entre los ciudadanos de 8 Bits, o clase trabajadora, y los ciudadanos de 32 Bits, que comprenden la realeza y la nobleza.

El rey y la reina celebran con júbilo el 16 cumpleaños de la princesa Adeline, la cual tiene el extraño poder de modificar la “Materia del Píxel” a su antojo, lo que ha traído gran prosperidad al reino. Pero en las profundidades de las tierras pantanosas, la despreciable Reina Bruja DeRezzia, atormentada por la belleza de la princesa y en su afán por ser la más bella de todas las mujeres del reino, lanza una horrible maldición que convierte a todos los ciudadanos en burdos y simples píxeles.

Es ahí donde entra en juego nuestro protagonista, el cual no se ve afectado por la maldición, ya que él nació siendo un simple píxel, pero lo que desconocía es que era el “Píxel de la Profecía”, destinado a salvar el reino de las garras de este terrible mal.

GRÁFICOS:

“Alucinante”. Esa es la primera palabra que salió de mi boca cuando empecé a jugar a Adventures of Pip y es que no es para menos, ya que al verlo podríamos pensar “vaya, otro juego píxel art, qué original”, pero estaremos equivocándonos de pleno, porque hacía tiempo que no disfrutaba tanto con tan poco. Y digo tan poco porque el juego no hace alarde de una factura técnica al nivel que nos tiene acostumbrados la generación actual, pero es la muestra perfecta de que no hace ni puñetera falta, pues está hecho con un mimo y un “arte” que lo dotan de una belleza y personalidad excepcional.

Los entornos son coloridos y están realizados con todo lujo de detalles, mostrando bosques, pantanos, cuevas… todo con una riqueza visual extremadamente agradable, mezclando elementos de 8 Bits con otros de 32 Bits, lo que nos deja un espectáculo visual pocas veces visto en este tipo de juegos, y que harán las delicias, sobre todo, de aquellos como yo que hemos pasado por ambas generaciones, golpeando directamente a la nostalgia.

En su forma de píxel, el protagonista no es más que un cubo rojo, pero avanzando un poco en el juego adquiriremos la habilidad de “evolucionar” a 8 Bits, en cuya forma me recuerda enormemente a Alex Kidd de Sega (hasta va dando los mismos puñetazos) y a 32 Bits, donde ya luce mucho más definido.

Adventures of Pip 1

JUGABILIDAD:

He aquí el verdadero punto fuerte de Adventures of Pip.

El título es un plataformas “de los de antes”, con trampas, precipicios, salientes, zonas secretas, enemigos que te harán caer derrotado una y otra vez en el mismo punto, y un sinfín de elementos más que lo hacen tremendamente adictivo.

Podremos morir y volver a repetir todas las veces que sean necesarias, ya que contaremos con vidas ilimitadas, además de unos “checkpoints” que harán que no tengamos que repetir todo el escenario al morir, y que estarán distribuidos de forma estratégica en las zonas más difíciles del mismo, lo que es de agradecer.

En cada una de las fases tendremos que rescatar a 3 aldeanos que, vete a saber cómo, han acabado desperdigados por todo el reino huyendo de la malvada DeRezzia, y que estarán escondidos en los sitios más insólitos del escenario, lo que nos obligará a escrutar con cuidado cualquier grieta sospechosa en las paredes, o ese saliente que sobresale de la pared, y a poner en práctica todas las habilidades de las que dispone Pip, que no son pocas.

En la “Pixel Form” nuestras acciones son escasas, reduciéndose a andar, saltar (en los saltadores, la forma de píxel es más ligera y salta más alto que las otras dos) y “planear” mientras caemos, disponiendo de un control magnífico durante el proceso.

En la “8 Bits Form”, podremos golpear a los enemigos con los puños, escalar paredes saltando de una a otra y romper ciertos objetos, pero al ser más grande no cabremos por los salientes pequeños.

Por último, en la “32 Bits Form”, Pip usa una espada con la que podrá romper bloques y dispondrá de la fuerza necesaria para mover objetos pesados, pero perderá la posibilidad de escalar paredes y de usar los saltadores.

Cada nivel te obligará a utilizar los poderes por separado o todos juntos, lo que hace que dominar el juego sea una tarea difícil pero sin llegar a desesperar, ya que podremos fallar las veces que sean necesarias y volver a intentarlo indefinidamente.

Además, conforme vayamos rescatando aldeanos los iremos enviando a las ruinas del reino, y algunos de ellos tendrán una profesión con la que podremos interactuar. Por ejemplo, rescataremos a un mercader que nos venderá objetos de recuperación, o un herrero que pondrá a nuestra disposición mejoras para el equipo de nuestro héroe, como objetos que harán que recibamos menos daño, o una mejora que hará que nuestra espada escupa fuego al golpear. Todo ello por unos pocos (mentira, muchos) “Píxeles” que encontraremos al derrotar a los enemigos o dentro de los cientos de cofres que encontraremos dispersos por los escenarios del juego, y que son la moneda de cambio en Adventures of Pip.

Adventures of Pip 2

SONIDO:

Toda la aventura está engalanada con melodías épicas y pegadizas de 8 Bits, que hacen que el ya de por sí frenético ritmo que nos imprime el juego se vea acentuado mientras corremos para salvar la vida ante, por ejemplo, un techo que baja a toda velocidad teniendo que alternar entre formas a contrarreloj.

También nos echaremos unas risas viendo las reacciones de algunos “Bossess” con respecto a la música, y es que veremos, por ejemplo, a una oruga gigante bailando al ritmo de la misma mientras intenta matarnos.

Adventures of Pip 3

DURACIÓN:

La aventura en sí dura unas 10 horas, pero podemos alargarla un poco más repitiendo las fases para poder pagarnos todo el equipo mejorado.

Además, y aunque sea un juego de plataformas, la historia es tan alocada, tan buena y tiene tantos puntos graciosos, que no querrás pasar ni una sola línea de diálogo para poder disfrutar de la misma en todo su esplendor. Eso sí, prepara tu inglés, porque lamentablemente el título no está traducido a nuestro idioma.

¿Qué me decís, ayudareis a Pip a convertirse en el Píxel más heroico que se haya conocido? (Opina en nuestro foro)

  • NOTA DEL REDACTOR:

Me gustaría comentaros a los que os decidáis a comprar el juego, que por una extraña razón no se encuentra en las Bazar Europeo. Para haceros con él, deberéis cambiar la región de vuestra consola (o en la web de Xbox) a Estados Unidos y allí lo encontrareis, al mismo precio al que debería estar en la nuestra. Una vez descargado, pasad la región de nuevo a España y lo tendreis operativo sin problema alguno.

Puntuación
Gráficos
80 %
Jugabilidad
90 %
Sonido
75 %
Duración
75 %
analisis-de-adventures-of-pipFresco, divertido, original, frenético... Adventures of Pip no es el juego perfecto, pero sí es ese soplo de aire fresco que, a veces, necesitamos para desconectar de tanta secuela. Una idea original y divertida que ningún amante de los plataformas clásicos debería perderse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.