Más de una década después regresa uno de los grandes RTS.
Han pasado 22 años desde el lanzamiento original de Age of Mythology y ahora vuelve con algunas novedades, pero sin dejar de ser el mismo juego que tanto nos gustó en aquella época. Age of Mythology: Retold es una reimaginación que traslada la jugabilidad única del juego original a los estándares actuales de los RTS. El juego se lanzará el 4 de septiembre y estará disponible el primer día en Xbox Game Pass y en PC.
Jugabilidad
Una vez que terminemos el pequeño tutorial que da inicio a Age of Mythology: Retold, entraremos en el modo campaña (si eres más de escaramuzas rápidas, también tienes esa opción desde el inicio). Podremos elegir entre cuatro panteones diferentes: griego, egipcio, nórdico y atlántidos.

Estos panteones son los mismos que en el juego original, pero han sido rehechos para este título. Dependiendo del panteón que elijas, será el trasfondo del modo de juego, así que, por ejemplo, si eliges el griego, podrás invocar el rayo de Zeus. Si optas por la egipcio, podrás ser un completo malote e invocar a Ra, dios del sol.
El modo principal se divide en 3 campañas divididas en 50 escenarios de misiones, así que podremos pasarnos horas con ellas. Las escaramuzas, las favoritas de los jugadores de toda la vida, han vuelto con diferentes modos como PVE, PVP y cooperativo. Si eres un poco mejor que yo, también puedes saltar a las ranked y meterte de lleno en el competitivo.
Entre las novedades, lo primero que notaremos es que los civiles son diferentes en este título respecto al original, ya que su sistema se ha modificado. El nuevo sistema se llama “Sistema de prioridades de los aldeanos” y añade más automatización para que los jugadores no tengan que asegurarse de que están trabajando todo el tiempo. Es un poco como el sistema anterior, pero más refinado, lo cual hará que los aldeanos usen por fin la cabeza en lugar de quedarse ahí parados, como puestos por el ayuntamiento.
Además, ya no es necesario esperar al momento perfecto para desatar el poder del dios sobre los enemigos. A diferencia del original, estos poderes se recargarán para que puedas golpearles más de una vez, lo cual es un gran añadido, ya que antes necesitabas esperar al momento perfecto o a veces te quedabas tirado por usar el poder demasiado pronto. También podemos desbloquear la herramienta de la nueva “Edad Maravillosa” para aumentar tu maravilla (un monumento que nos ayudará a ganar partidas) y abaratar los poderes del dios para que puedas usarlo todo lo que quieras.

Control con mando de Xbox
En lo que respecta a Xbox, las novedades de Retold son similares a las de anteriores entregas que vimos de Age of Empire. Los controles, la interfaz y los controles exclusivos de Xbox se mantienen. Podemos resaltar varias unidades manteniendo pulsado un botón, dar órdenes manteniendo pulsados los gatillos (con lo que aparece una rueda de opciones) y asignar o acceder a atajos con el mando y otros botones. También hay formas de automatizar las acciones de tus unidades a lo largo de cada época, lo que facilita la gestión de ciertos aspectos del juego. Puede que aún te lleve algún tiempo familiarizarte con este sistema, pero cuando lo hagas, te parecerá la mejor versión de este sistema de control con mando hasta la fecha. Hay que reconocer que el teclado y el ratón siguen siendo la mejor forma de jugar a este tipo de juegos y, afortunadamente como en versiones anteriores, puedes conectar estos dispositivos a tu Xbox para simular la auténtica experiencia RTS.
Apartado Sonoro
Un punto positivo es sin duda el doblaje al castellano. Tanto la narración como las voces de nuestros personajes han sido completamente dobladas, lo cual es de agradecer, ya que es un juego en el que tendremos que leer mucho. En cuanto a la musica, mientras te relajas y construyes, tenemos una música tranquila y calmada que acompaña perfectamente. Por su parte, sabes que está a punto de empezar algo serio cuando la música se convierte en algo que esperarías de una guerra, con tambores ruidosos y un ritmo más rápido que te pone en tensión.

Gráficos
A primera vista, la mejora más notable es la visual. Se han rediseñado los modelados de personajes (incluidos unos dioses impresionantes), los entornos y los mapas tienen mejor aspecto que nunca, hay muchas animaciones, destrucción detallada de edificios, efectos de agua mejorados y mucho más. Todo tiene el aspecto que pasa por un lanzamiento actual, pero aún así se las arregla para conservar el estilo de las versiones antiguas del juego.
Otra cosa a tener en cuenta en Xbox es la opción de jugar en modo rendimiento o calidad. La opción rendimiento es mejor si piensas jugar online, mientras que calidad es recomendable para jugar solo. Dicho esto, la mayor parte de las batallas las jugamos en modo de calidad y el juego funcionó relativamente bien, aunque nos encontramos con algún que otro error, como algo popping y retraso en la carga de texturas (cabe destacar que el equipo ya ha lanzado algunos parches previos al lanzamiento). En general, la versión de Xbox es lo más parecido a la de PC en su lanzamiento, a pesar de que parece que falta el editor de escenarios en nuestra versión de pre-lanzamiento.

Conclusiones
Age of Mythology es uno de esos juegos en los que puedes perderte durante horas y horas, construyendo desde cero y convirtiéndote en una fuerza indestructible. Si has jugado a la versión original, te encantará esta nueva edición. Si no, también es una buena manera de meterte en el mundo de los RTS.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Age of Mythology: Retold
29,99€Pros
- Recarga de los poderes de los dioses sin condiciones
- Apartado sonoro de gran nivel
- Importante mejora en la IA de los personajes
- Campaña larga y variada
Cons
- El apartado gráfico y los menús pueden no ser del gusto de jugadores más actuales
- Algún que otro problema en aparición de texturas y popping
- El RTS sigue siendo un género muy de nicho que no llega a todos los jugadores