Análisis de Blasphemous 2 para Xbox Series X.

Personalmente, creo que no existe ningún videojuego que represente mejor el folclore español que Blasphemous. Este metroidvania desarrollado por The Game Kitchen fue lanzado hace cuatro años y se ganó el corazón de millones de jugadores, tanto de dentro como de fuera de nuestro país. Su éxito es debido a una fascinante imaginería inspirada por la cultura y los mitos de la región de Andalucía. El título nos brindaba un mundo enorme para explorar, donde la religión cristiana pasaba por un oscuro filtro digno de las obras de Miyazaki. Aunque casi todo en Blasphemous era sobresaliente, el juego sufría de pequeñas imperfecciones propias de una primera entrega. Ahora, el estudio sevillano ha querido redimir sus pecados con Blasphemous 2, una secuela mucho más pulida jugablemente y con un apartado técnico sublime.

Vuelve a despertar Penitente, pues el Milagro va a dar a luz a un nuevo hijo

Han pasado años desde los hechos ocurridos en el primer juego. El Milagro se dispone a dar a luz a un nuevo hijo y ha erguido un enorme corazón sobre la Ciudad del Santo Nombre. Esto ha hecho que el Penitente haya despertado de su letargo. Siguiendo las instrucciones de Anunciada, deberemos hacer frente a este vástago y a la Archicofradía, un grupo de penitentes elegidos para hacer de centinelas.

Blasphemous 2 análisis historia

Durante nuestra aventura por Cvstodia, nos cruzaremos con múltiples personajes de lo más extravagantes que nos mandarán tareas adicionales. Del mismo modo, también nos enfrentaremos a innumerables enemigos y monstruos que son fruto de la corrupción o la devoción más extrema.

La santísima trinidad de las armas

Una de las principales novedades en Blasphemous 2 está en el combate, o mejor dicho en sus armas. Sí, he dicho “armas” en plural, pues en esta entrega nos despediremos de nuestra leal espada Mea Culpa para elegir al principio de la aventura entre tres nuevas herramientas de combate:

  • Ruego al Alba: una espada equilibrada, más típica, aunque un tanto más ligera que la original.
  • Sarmiento y Centella: una pareja de espadas muy rápidas en combate que efectúan menos daño. Idóneas para una build de destreza gracias a su versatilidad.
  • Veredicto: un incensario gigante. Es mucho más lento que las otras dos, pero lo compensa con golpes mucho más potentes.

Estas tres armas poseen su propio árbol de habilidades único que podremos ir mejorando para desbloquear nuevos combos y poderes especiales.

Blasphemous 2 análisis armas

Si estás pensando en cuál es la mejor de todas o te estás haciendo un croquis para ver cuál es la que más te conviene, no te preocupes. Aunque en los primeros compases del juego podamos portar solo una, más adelante podremos conseguir las otras dos. Esto se debe a que las armas, además de para defendernos, servirán también para abrirnos caminos ocultos o para crear plataformas que nos ayuden a llegar a nuevos lugares. Una mecánica que hace que Blasphemous 2 se sienta todavía más metroidvania que el anterior.

Por supuesto, tampoco podían faltar los rezos. Los potentes ataques mágicos que dejabán hechos puré a los enemigos están de vuelta, pero hora se dividen en dos tipos. Por un lado, tendremos los versos, que son ataques rápidos que consumen poco fervor, pero no hacen demasiado daño. Y por el otro los cantos, que son ataques mágicos muy poderosos, pero que, por ende, también consumen mucho más fervor.

Blasphemous 2 análisis rezos

El único pero que he encontrado relacionado con el combate está en el daño por contacto con los enemigos. En muchas ocasiones me he sentido expuesto o acorralado por enemigos que no dejan de hacerme daño solo por acercarse. Quedas atrapado entre dos o entre uno de ellos y una pared. Te derriban constantemente y vuelven a hacerte daño cuando te levantas de nuevo. Así hasta que, finalmente, acabas muriendo sin remedio y con la sensación de haber sido una situación injusta.

Líbranos del mal

Y es que Blasphemous 2 es algo más abierto en cuanto a exploración se refiere. Desde el primer momento podremos ir a por varios objetivos en el orden que queramos. Desbloqueando nuevas habilidades para el Penitente (que ahora serán fijas y no dependerán de objetos equipables) también desbloquearemos la posibilidad de saltar más alto o escalar para llegar a lugares donde antes no podíamos llegar. Esto es algo que potencia el backtracking e incluso nos permite plantarnos en zonas muy avanzadas del juego prácticamente desde el principio.

Blasphemous 2 análisis plataformeo

Si hablamos del movimiento, en esta segunda entrega nos daremos cuenta de que se ha pulido muchísimo más. Solo hace falta coger el mando para darse cuenta de que ahora el Penitente es más ágil y responde de manera bastante más precisa. Si a esto lo acompañamos con nuevas físicas, el resultado es una jugabilidad exquisita.

¿Me haces un favor?

Otra gran novedad en esta secuela son los “favores”. Al llegar a la ciudad que hará de lobby central de toda la aventura, encontraremos a Martínez Montañés, un imaginero andaluz que nos confeccionará un retablo donde podremos colocar unas figuritas de madera. Dichas estatuillas las iremos encontrando por todas las zonas de Cvstodia y nos servirán para conseguir habilidades pasivas. Además, se podrán combinar cambiándolas de posición en cada sección del retabo, llegando incluso a crear sinergias entre ellas. Algo que vendrá muy bien si queremos enfocar la acción hacia un estilo de juego o arma en concreto.

Blasphemous 2 análisis favores

¿Quiere decir esto que ha desaparecido el rosario? Pues la respuesta es no. El rosario seguirá estando muy presente y seguiremos encontrando cuentas o nudos para irlo creando. La diferencia es que ahora sus efectos estarán más enfocados en la defensa.

Blasphemous 2 y su milagroso apartado técnico

He querido dejar lo mejor para el final, pues si hay algo que me ha fascinado de Blasphemous 2 es su despliegue audiovisual. La franquicia ya partía desde un principio con notas sobresalientes en el apartado técnico. Pero como si fuera un milagro, la gente de The Game Kitchen ha conseguido subir un nivel más de perfección.

Blasphemous 2 análisis pixel art

En primer lugar, tenemos su clásico estilo gráfico pixel art. Parecía imposible verlo más bonito que en el anterior Blasphemous, pero me he quedado con la boca abierta al ver el alto nivel de detalle en cada personaje y enemigo, las fluidísimas animaciones del Penitente o los efectos de cada ataque y rezo. Del mismo modo, todos los escenarios mantienen esa perfección. Representan en varias ocasiones casi de forma calcada muchos lugares icónicos de Andalucía como la Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba y partes de la catedral de Sevilla. También me han llamado mucho la atención las preciosas cinemáticas que suceden en momentos clave del juego. Diseñadas por el estudio madrileño Sunshine Animation, recrean escenas chulísimas con una animación 2D muy trabajada.

Blasphemous 2 análisis cinemática

El doblaje, por supuesto, tampoco se queda atrás. Esto es algo de lo que os daréis cuenta nada más empezar el juego. Recordaréis que en Blasphemous 1 el doblaje al castellano se añadió como parte de un DLC gratuito en 2020, tres años después de su estreno. Pues en esta ocasión contaremos con él desde el principio, y su calidad no podía ser más alta. Cabe decir que el juego también está en inglés, pero se pierden los acentos típicos de las diferentes regiones de España que tienen ciertos personajes. El repertorio de voces que encontraremos es de lo más variado y, para no hacer spoilers, solo os diré que muchas de ellas os serán muy familiares.

En definitiva

Blasphemous 2 es el ejemplo perfecto de superación. Una secuela que toma como punto de partida todos los puntos fuertes del juego original y añade novedades bien implementadas. La gente de The Game Kitchen ha mejorado notablemente el control del Penitente, permitiéndonos un movimiento ágil y preciso que se nota instantáneamente. Ahora el factor metroidvania está más presente, aunque he echado en falta algún que otro desafío plataformero más. Si a todo esto le añadimos las nuevas y versátiles armas, su espectacular apartado gráfico y un doblaje que es una bendición, estamos ante un título que todo amante del género debería tener en su biblioteca.

Blasphemous 2

29,99 €
9

9.0/10

Pros

  • Controles mucho más ágiles y fluidos
  • Las tres nuevas armas son una bendición
  • Tiene más carácter de metroidvania
  • Su pixel art es una auténtica belleza
  • El doblaje es de muchísima calidad

Cons

  • El daño por contacto con los enemigos a veces es injusto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.