Creado por el estudio Starbreeze, publicado por 505 Games y orquestado por el cineasta Josef Fares, llega a Xbox ONE Brothers: a Tale of Two Sons, el cual ya debutó en PC y Xbox 360 allá por 2013 cosechando magníficas críticas entonces, y dispuesto a volver a cautivarnos una vez más…

https://youtu.be/gOCtHgUjalA

Bello, sublime, mágico, espectacular… Podríamos catalogar Brothers: a Tale of Two Sons de muchas formas pero ninguna le haría justicia por completo, y es que nos encontramos ante un espectáculo sin precedentes, que hará que tus sentidos y emociones acaben a flor de piel.

Brothers: a Tale of Two Sons nos relata la bella pero trágica historia de dos hermanos que se ven obligados a viajar por un mundo lleno de peligros, con el único propósito de encontrar una cura para su padre enfermo, y para ello emprenderán un viaje que les llevará desde las verdes praderas de su tierra natal, hasta el mismísimo Yggdrasil, el árbol de la vida de la mitología nórdica.

Si no tuviste la oportunidad de jugarlo en Xbox 360, ponte cómodo, disfruta del viaje y conoce los motivos por los que no deberías perderte esta gran aventura, reeditada ahora para Xbox ONE

Brothers 1

GRÁFICOS:

El título no ha recibido mejoras gráficas en esta nueva adaptación que vayan más allá de mejorar algunas texturas y ralentizaciones, lo que no quiere decir que no se siga viendo espectacular. Salvando algún que otro retraso aislado en la carga de texturas, el juego sigue contando con entornos preciosistas y llenos de vida que harán las delicias de los más exigentes, y es que los escenarios están recreados con todo lujo de detalles.

Los efectos del agua, el viento y los personajes secundarios que llenan de vida algunas zonas de los escenarios, son solo algunos de los elementos de los que disfrutaremos en nuestro viaje, el cual estará plagado de referencias a la mitología nórdica como los gigantes o el propio árbol Yggdrasil antes mencionado.

Pasaremos de escenarios verdes y luminosos a otros tétricos y aterradores como un cementerio, o sangrientos y grotescos como el campo de batalla donde los gigantes libran su particular guerra y que estará plagado de cadáveres, todo ello sin resultar brusco en absoluto, ya que el viaje está perfectamente conseguido y nos mantendrá inmersos en él, estemos donde estemos.

Los efectos de iluminación también están bastante conseguidos y mantienen una atmósfera agradable en todo momento.

El diseño de los hermanos es algo más simple que el de los escenarios, contando con unos  modelos menos detallados, pero es algo que dada la estética del juego no nos resultará molesto en absoluto y que incluso veremos normal conforme vayamos avanzando en la historia, ya que la dota de un carácter especial.

Brothers 2

JUGABILIDAD:

 Brothers: a Tale of Two Sons cuenta con una forma de jugar un tanto especial, y es que controlaremos a cada uno de los hermanos con sendos sticks analógicos del mando de Xbox ONE, siendo el izquierdo para el hermano mayor y el derecho para el menor, así como los gatillos izquierdo y derecho respectivamente para realizar las acciones, y los “L / R” para rotar la cámara. El resto de botones del mando quedan sin uso alguno (excepto el de pausa, que nos abrirá el menú).

Este sistema de control es bastante innovador y pondrá a prueba nuestra coordinación… y nuestra paciencia. Y es que manejar a los dos hermanos a la vez con el mismo mando puede resultar tedioso en según qué momentos, ya que hay situaciones en las que debemos huir de un enemigo o correr por nuestra vida en un derrumbamiento, e irremisiblemente uno de los hermanos acabará corriendo contra una pared mientras el otro va en línea recta, lo que nos frustrará y hará que repitamos la escena varias veces hasta que consigamos pasarla.

Es una buena idea, pero particularmente habría incluido un modo para dos jugadores en la misma consola. Es cierto que resta algo de esencia, ya que los puzzles no son nada complicados, pero he probado a jugar con otra persona y el mismo mando (compartido) y es realmente divertido realizar los puzzles en compañía de un amigo mientras los dos disfrutamos de la historia y así nos hemos acabado el juego sin problema. Habría sido un gran acierto poder contar con esta característica en esta reedición, pero insisto en que al final nos lo podemos pasar solos sin demasiadas complicaciones.

Cada hermano tiene unas características únicas, siendo el mayor más fuerte y cabal, y el menor más ligero y despreocupado, lo que hace que sus personalidades estén fuertemente marcadas. Para que os hagáis una idea de ello, os diré (por ejemplo) que el hermano menor tiene fobia al agua (por un acontecimiento acaecido en el juego) y el mayor tendrá que ayudarlo a cruzar sobre su espalda los ríos y lagos que encontremos en nuestro camino para poder continuar nuestro viaje, o que el mayor es tan recto que no presta atención a ciertos detalles de los escenarios a los que sí hace caso el menor, y esto desata ciertas situaciones divertidas (e indispensables a veces) como por ejemplo cuando quieren cruzar por un puente levadizo y el operario está dormido, intentando el mayor despertarlo educadamente sin éxito, a lo que el menor le tira un cubo de agua encima y este despierta sobresaltado y les deja cruzar.

También tendremos que realizar algunos puzzles secundarios que nada tienen que ver con la historia principal, pero que nos desbloquearán logros si los encontramos. Algunos son simples y divertidos, como teñir a un conejo blanco de negro para que los demás conejos negros lo acepten, y otros son tristes y desoladores, como el tener que evitar que un hombre se quite la vida ahorcándose tras haber perdido a toda su familia en un incendio.

Para concluir, comentar que no existe ningún tipo de indicador de dirección en pantalla, por lo que deberemos guiarnos con las indicaciones que hace el hermano mayor, las cuales son muy precisas.

Brothers 3

SONIDO:

El apartado sonoro del título es absolutamente espectacular y cuenta con unas melodías bellísimas que ambientan el viaje a cada paso que damos, con temas calmados y suaves para las situaciones relajadas y más rápidos para las situaciones tensas, lo que hará que estamos inmersos en la historia durante todo el tiempo que estemos jugando.

Los hermanos y el resto de secundarios hablan, pero no en un idioma definido y esto es algo que, según Josef Fares, se hizo conscientemente para que los jugadores no tuviesen que leer subtítulos ni líneas de diálogo y se metiesen directamente en la piel de los hermanos por sus gestos y acciones, y os garantizo que funciona a la perfección.

Como curiosidad, comentaros que en esta reedición se han incluido una serie de extras que comprenden “Arte Conceptual”, un “Paso a paso” con comentarios del director (contiene grandes spoilers, así que no lo veáis hasta haber completado el juego) y lo más jugoso, la “Banda Sonora” al completo, para que podamos disfrutarla desde el menú principal del juego.

DURACIÓN:

Si eres un jugador que va exclusivamente a completar y disfrutar la historia principal, el juego te durará unas 3 horas. Si por el contrario eres del tipo de jugadores que gustan de descubrir todos los secretos y conseguir todos los “coleccionables” (como las misiones secundarias), la duración pasa a ser de unas 5 horas.

Francamente y si tuviese que sacar un punto negativo real a este título sería este, porque te quedas con ganas de mas!

¿Acompañamos a los hermanos hasta el mismo corazón de Hyggdrasil? (Opina en nuestro foro).

Puntuación
Gráficos
80 %
Jugabilidad
80 %
Sonido
100 %
Duración
65 %
analisis-de-brothers-a-tale-of-two-sons-2Emocionante, divertido y capaz de tocar cada fibra sensible de tu ser. Pura magia hecha videojuego, que no puedes perderte si no tuviste la oportunidad de disfrutarlo con anterioridad.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.