Seguramente que a alguno de vosotros no les sonará el estudio independiente Zen Studios, pero os aseguramos que tiene un recorrido en esto del mundo de los videojuegos y es que son los creadores de las notables franquicias Pinball FX y Zen Pinball. Muchos teníamos cierta intriga por ver a este estudio, afincado en Hungría, fuera de las mesas de pinball para ver que podrían ser capaces de crear y después de una original y buena apuesta con KickBeat, nos llega la adaptación a Xbox One de CastleStorm.
Con este nuevo juego que ya vio la luz en Xbox 360 el pasado año y que ahora nos llega adaptado a nuestra consola de nueva generación, Zen Studios reinventa un género con pocas novedades y estancado, el Tower Defense. Una vuelta de tuerca muy bien llevada añadiendo y mezclando varias fórmulas que obtiene un resultado muy bueno y que logra un título entretenido a la par que divertido que hará que se nos pasen las horas volando debido a su gran carácter adictivo.
CastleStorm Definitive Edition nos propone una historia un tanto simplista y con poca trama aunque tampoco es su intención embelesarnos con ella ya que ésta sirve más bien de enlace entre refriega y refriega. Una vieja batalla entre vikingos y caballeros nos servirá de precedente para adentrarnos en peleas encarnizadas por destruir el castillo enemigo y defender el nuestro propio. El juego combina peleas en 2D con una destrucción de castillos con mecánicas típicas de los entrañables Angry Birds, en todo momento tendremos el control en tiempo real de la batalla y dispondremos de una variada artillería medieval.
Nuestro objetivo en cada misión será el de defender nuestro castillo de los ataques enemigos y para ello tenemos que acabar con las numerosas hordas de enemigos que nos acecharán así como de los ataques de la torreta enemiga. Cada castillo tiene una torreta y gracias a ella tendremos un gran poder ofensivo. Cada facción tiene sus propios proyectiles y hemos de decir que hay una gran variedad de ellos y de lo más extravagantes; desde jabalinas, manzanas explosivas, ovejas voladoras, jabalís, piedras, bolas de nieve hasta bolas con pinchos, ráfagas de flechas, peces espada, entre otros muchos más.
Sin embargo, no solo tendremos la catapulta para defendernos, también podremos enviar a nuestro ejército formado por soldados, caballeros, jinetes, águilas, etc. Para invocar a cualquier unidad nos hará falta unidades de comida que se generarán automáticamente limitando así cuando podremos invocarlas y la cantidad que tengamos de ellas en el campo de batalla. Además, también contamos con una serie de hechizos o poderes especiales; como invocar a nuestro protagonista o héroes, lanzar una lluvia de piedras, una tormenta de rayos, martillos gigantes, entre otros. Todas estas facetas ofensivas se deben de combinar para provocar el máximo daño posible al enemigo dotando así al juego de un cierto carácter estratégico que le sienta como anillo al dedo.
Por otro lado la ballesta puede suponer nuestra peor enemiga si no la usamos bien debido a que podremos eliminar a nuestras propias unidades de infantería si no andamos con ojo y buen atino en la puntería. Sin duda un aspecto más a tener en cuenta en una jugabilidad que a priori parece simple, pero que en rasgos generales es compleja. Por lo general, la jugabilidad del juego se comporta muy bien siendo un tanto abrumadora en la primera toma de contacto, pero más accesible con dos o tres partidas a nuestras espaldas.
Toda la acción y los diálogos de este título están aderezados con grandes toques de humor absurdo, pero que hacen de este juego un título muy divertido y ameno de jugar. Todos los personajes que aparecen en él aunque no tienen mucha importancia están bien caracterizados y tienen su propia personalidad y eso lo decimos por el carisma que tiene nuestro protagonista, Gareth, que será el héroe del reino cuando salve al mundo del temible azote vikingo. Gareth es un caballero al cual podremos invocar en el campo de batalla, al igual que otros héroes que aparecen a lo largo de la historia, y que además podremos controlar en tiempo real.
Cuando tomemos control de nuestro héroe la jugabilidad pasará a ser más parecida a la de un juego de carácter beat’em up de desplazamiento lateral y podremos encargarnos personalmente de acabar con las unidades enemigas que nos asedian. Esta característica aporta al juego un dinamismo y variedad que rompe con la monotonía de los Tower Defense y que sin duda consigue ese toque personal que diferencia este juego de los demás y lo hace especial.
Por lo comentado en estas líneas estaréis pensando que son demasiadas cosas a controlar durante una partida y estáis en lo cierto, pero la verdad es que no se hace agobiante dado que en seguida nos haremos con los controles y manejaremos todo casi de forma innata. Por otra parte donde peca realmente CastleStorm Definitive Edition es en la curva dificultad siendo bastante fácil en los primeros compases de juego y no llegar a ser un gran reto hasta los últimos niveles. No obstante, en su nivel de dificultad más alto las cosas cambian y en más de una ocasión nos veremos en un verdadero aprieto.
En este título tendremos diferentes tipos de misiones, las de la campaña principal siguen la trama del juego y a pesar de que algunas puedan llegar a hacerse repetitivas el contenido y variedad está bien distribuido para intentar evitarlo. Normalmente tendremos que destruir el castillo enemigo o su portón para hacernos con su bandera, no obstante, en otras misiones nos pondrán solos frente al enemigo con nuestro héroe sin ninguna ayuda y sin torreta otorgando así variedad jugable. Pero, también tendremos otras en las que jugaremos sin poder invocar hechizos o soldados así como otras en las que dispondremos de lanzamientos infinitos de proyectiles, normalmente estos tienen un tiempo de recarga. Como podemos ver las situaciones serán varias y eso se agradece, pero ahí no acaba la cosa puesto que tendremos unas misiones secundarias a modo de niveles de bonificación. Éstas sin llegar a ser muy relevantes ofrecerán holeadas de enemigos distintos como pollos, lobos o jabalís.
Antes de afrontar cada misión dispondremos de un menú para poder elegir los proyectiles, tipo de soldados o hechizos que equiparemos, pudiendo equipar solamente 5 de cada tipo. Además, en este menú podremos aumentar de nivel comprando mejoras tanto para los proyectiles, como los soldados o los hechizos con las monedas que ganemos al finalizar las misiones. Y también contaremos con algo que personalmente nos ha gustado bastante y es que podremos crear nuestro propio castillo gracias a un sencillo pero completo editor.
En el juego visitaremos distintos lugares como el helado y frío campamento de los vikingos, el reino de los caballeros o bosques frondosos. Aunque los escenarios son estáticos estos se presentan con una profundidad bien conseguida y un nivel de detalle bastante considerable con unos colores muy vivos. A pesar de que muchos son llanos y los castillos están a un mismo nivel en otros no es así. Hay escenarios en los que el castillo enemigo se encuentra a una mayor distancia y tendremos que elegir los proyectiles que más distancia abarquen o incluso hay otros en los que algún obstáculo se nos interpone en nuestra línea de tiro. Sin embargo, los que más difícil nos lo pondrán son aquellos en los que el castillo enemigo se encuentre en un replano más alto que nosotros provocando así que tengamos que encontrar el ángulo perfecto para efectuar nuestros disparos.
Este título cuenta con un diseño artístico que destaca por la sutileza de su dibujado y por su aspecto caricaturesco rollo dibujo animado. Respecto a la versión de Xbox 360 cuenta con mejores texturas y acabados así como una mayor resolución presentando en esta versión 1080p y 60fps. También, se han mejorado las sombras que ahora se muestran en tiempo real y las físicas de partículas. En general, todo se mueve con una fluidez muy buena y sin caídas notables.
CastleStorm Definitive Edition nos ofrece una campaña de unas 7 o 8 horas de juego dependiendo de la pericia del jugador y si se detiene a rejugar niveles o completar las misiones secundarias, aunque en completarlo todo al 100% nos llevará muchísimas más. En esta adaptación no solo se han mejorado los gráficos y ciertos aspectos ya comentados sino que también incorpora los dos contenidos adicionales lanzados en Xbox 360. Estos son “De proscrito a Salvador” y “La Reina Guerra”, cada uno de ellos nos ofrecerán cerca de 2 horas más de juego así como nuevas misiones con nuevas aventuras, nuevas armas, nuevos soldados y nuevos proyectiles.
¿Os pensabais que ya habíamos acabado?, pues va a ser que no. El juego cuenta con más modos a parte de la campaña que amplían aún más su duración. Tenemos por un lado el modo Supervivencia, un modo en el que no tendremos que asediar un castillo enemigo sino que deberemos sobrevivir a numerosas holeadas de enemigos. Y por otro lado, el modo Supervivencia de Héroe, que viene a ser lo mismo pero esta vez solo dispondremos de nuestro héroe para acabar con el azote de las holeadas enemigas. Además, añadir que para aquellos jugadores más competitivos cada modo cuenta con su propio marcador online así que la superación personal y los piques están asegurados.
Y si sois de los que os gusta jugar bien acompañados este título también ofrece esa opción con un modo multijugador tanto cooperativo como competitivo. Lo más destacable del modo multijugador de este juego es uno que nos ha parecido muy divertido y que sin duda es el que más competitividad y morbo aporta, se trata de un modo uno contra uno en el que tendremos que aniquilar el castillo de nuestro contrincante. Aclarar que estos modos multijugador se pueden jugar tanto en online como a pantalla partida.
Por último y no menos importante, hemos de comentar un poco el apartado sonoro de este título. Los efectos de sonido y el audio por lo general cumplen bastante bien, la banda sonora tiene poca variedad de temas y peca de no acompañar en los momentos más claves con música más trepidante aunque hay algunos temas realmente pegadizos.
CastleStorm Definitive Edition es un título muy completo que nos ofrece una gran cantidad de horas. Zen Studios ha dado con la tecla al reinventar un género obteniendo así una fórmula muy adictiva, divertida y entretenida que logra cautivar al jugador. Es un título muy recomendable para los amantes del género Tower Defense y para los que no, ya que al mezclar cosas de allí y de allá logra ser un juego muy accesible para todo el público con una historia que no destaca, pero que cumple con su cometido.
¿Qué te ha parecido el juego y el análisis? Comparte con nosotros tu opinión.
Gráficos: 7,5.
Sonido: 7,5.
Jugabilidad: 8.
Duración: 9.