Drova: Forsaken Kin es un juego con estilo pixel art que bebe de Skyrim en su jugabilidad y temática.

Drova: Forsaken Kin es el primer trabajo de Just2d Interactive. Un título al que el estudio ha dedicado los últimos 6 años de su vida y que ahora aterriza en consolas y PC. Drova podría definirse como un juego de rol y acción isométrico y estilo pixel art. Está ambientado en un mundo místico inspirado en la mitología celta. La historia principal gira en torno a una sociedad que ha descubierto cómo capturar y dominar los espíritus que gobiernan la naturaleza. Este poder, sin embargo, ha provocado la ira de los espíritus restantes, dividiendo a la sociedad en facciones enfrentadas.

Alternativas radicales

Los jugadores deben elegir entre dos facciones, cada una con sus propios valores y objetivos. A medida que avanzas en el juego, tus decisiones y acciones influirán en el entorno y en la narrativa, creando una experiencia personalizada. Además, de la narrativa el juego destaca por su exploración. Mucha exploración que nos traslada a experiencias como Skyrim que en su momento fuera increíbles. Es cierto que Drova: Forsaken Kin no llega a esas y salvando las distancias a nivel técnico.

Drova: Forsaken Kin tiene mucho de resolución de misterios, de exploración, muchos toques de aventura conversacional con extensos diálogos y diferentes opciones que influirán en el devenir de nuestro personaje. La historia y jugabilidad de Drova: Forsaken Kin esconde también la búsqueda de habilidades olvidadas. Esto junto a la necesidad de resolver secretos de un pasado envuelto en misterio serán el eje de nuestro aventura

Skyrim en la retina

Es inevitable de nuevo comprar Drova: Forsaken Kin con Skyrim. Es como si el juego de Bethesda tuviera un hermano pequeño y en perspectiva isométrica. Y es que la profundidad en su jugabilidad y alternativas es increíble. Como jugadores debemos vagar por parajes hostiles y  peligrosos, cumplir tareas, comerciar, recolectar y fabricar equipo para fortalecernos, dormir, y sobrevivir.

Sin embargo, esta cantidad enorme de contenido hace que otra parte fundamental se nos quede corta. El combate. Pasaremos mas tiempo hablando, conversando y explorando que combatiendo. Además, la experiencia a nivel de lucha es bastante limitada. Y eso que el juego cuenta con ramas de talentos profusas y enrevesadas que debes orientar en función de tu estilo de lucha. Tanto si te centras en espada y escudo, hachas o espadones, tendremos que decidir cual es nuestro estilo para no desperdiciar talentos en algo estéril que no nos vayamos a servir en el futuro.

A pesar de todo esto, y de la inclusión de magias y hechizos el combate se siente bastante plano. Con sus esquivas, sus combos y demás opciones no podemos decir que sea repetitivo, pero no tiene el peso que debería en un título de esta índole. Otro de los puntos débiles, sino dominas la lengua de Shakespeare, es que Drova: Forsaken Kin no viene traducido ni doblado. Un hándicap de nivel para una aventura que tiene tanto peso en lo conversacional como en el combate.

CONCLUSIÓN

Drova: Forsaken Kin podría definirse como un Skyrim pixel art y perspectiva isométrica o cenital. El juego cuenta con la misma profundidad de opciones, alternativas y mecánicas que el macro título de Bethesda.
Aun así, esto no lo convierte en un gran título y es que peca de copiar demasiadas mecánicas ya vistas como son el recolectar, la especialización de armas, la exploración, el crafteo, etc. Es cierto que estas cosas están presentes en cientos de títulos y no se ponen en entredicho, pero Drova: Forsaken Kin no consigue darle su sello propio.

Eso, junto a un combate que pasa a un segundo plano, convierten a Drova: Forsaken Kin en un juego plano. Sin embargo, esto no quita, que se trata de un título muy pulido que de tener una traducción al español podría absorberte muchas horas.

Drova: Forsaken Kin

-
7

Nota Final

7.0/10

Pros

  • Profundidad muy amplia en la jugabilidad
  • Estilo pixel art muy bueno
  • Mecánicas de combate variadas

Cons

  • No viene traducido ni doblado
  • Le falta sello propio, copiando demasiadas cosas de otros títulos
  • Combate bastante flojo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.