Nexom aprueba con nota su entrada a un género que se mira con lupa

Nexom Korea y Neople se adentran en el género más de moda en el panorama actual videojueguil con First Berserker Khazan, un soulslike que destaca ante todo por un combate vibrante y que invita a jugar sin parar. Si disfrutaste de títulos como Lies of P o Sekiro, u otros menos conocidos como Thymesia o Wo-Long Fallen Dynasty, te recomiendo fervientemente este juego.

La historia de First Berserker Khazan, nos emplazan en el continente de Aran, y viviremos la odisea de venganza del general Khazan, el héroe que derrotó al dragón demente Hismar. Acusado de traición, Khazan sobrevive gracias a la entidad espectral Phantom Blade, con la cual forjará una alianza que ayudará a ambas partes.

El inframundo y el mundo humano están en peligro, pues hay una fuerza descomunal que amenaza el equilibrio entre los dos mundos. Así que el rey del infierno envía a Phantom Blade a investigar la causa de este desastre, y sin quererlo, tendrá que forjar una alianza con el general Khazan para satisfacer sus objetivos.

first berserker khazan

Una jugabilidad excelente

Es inevitable entrar en comparaciones con Lies of P, Sekiro o similares, así que el handicap de este título puede partir de ahí. Ahora, si nos centramos en el juego en sí, podemos confirmar que estamos ante una de las jugabilidades más espectaculares y adictivas del mercado y más concretamente este género.

El parry es el protagonista absoluto en First Berserker Khazan, aunque haya más mecánicas para la lucha, y es de lo más satisfactorio del combate. Aunque hay otras como la esquiva perfecta, aunque afecta a la energía de Khazan, pero eso lo explicaré más adelante.

Tenemos que tener en cuenta la vitalidad, que es nuestra vida y la energía, en la que nos apoyaremos para atacar, esquivar y bloquear ataques. De la única manera que no gastamos energía es con lo desvíos perfectos, que a su vez sirven para agotar la barra de postura de los enemigos o su energía (según su naturaleza, bestia o humana).

Cuando agotamos nuestra energía, el personaje queda expuesto, pero si drenamos la del enemigo, podremos hacer un ataque crítico y hacer bastante daño. Aquí viene una de las similitudes con Lies of P, por ejemplo, pues mientras el enemigo está expuesto, habrá un tiempo para asestar el crítico con el botón B, pero antes de que se agote ese lapso, podremos atacar con todo para quitar más su vitalidad.

first berserker khazan

En cuanto al esquive, nos puede sacar de más de un apuro, pero nuestro rendimiento bajará notablemente en comparación con el parry, a no ser que el esquive sea en el momento justo, con el que dejaremos una sombra nuestra y nos dará una posición ventajosa. También afecta al enemigo, así que es un buen recurso a tener en cuenta.

En lo referente a las armas y armaduras, tenemos de varias clases. Hay 3 grupos de armas: duales, que abarcan una espada y un hacha, lanzas, que es la más recomendable y versátil, ideal para no sufrir mucho, y las grandes espadas, que tienen un daño descomunal, pero son tremendamente lentas (esto necesita una actualización).

Las armas en sí, nos las dropean los enemigos o se encuentran en cofres ocultos por los distintos niveles, además de poder comprarse a distintos mercaderes. Pero el sistema de progreso del armamento es por rareza y looteo, muy similar a Wo Long Fallen Dynasty, existiendo 4 categorías según esa rareza: común, raro, único o legendario. Además, tienen mejoras o características aleatorias, que proporcionan bufos de estadísticas o efectos alterados.

Según avanzamos en el juego, podemos encontrar ciertos mercaderes o el herrero, que puede hacer que cambiemos las características aleatorias de las armas, o bien que actualicemos un arma que nos guste heredando características de otra de la misma categoría, subiendo su nivel y el daño.

En cuanto a la protección y los accesorios es el mismo caso, contando con armaduras ligeras, especiales o pesadas, que proporcionan más protección defensiva, o contra estados alterados, o bien que proporciona más energía o multiplicador de daño. Amén de los citados accesorios, que son los colgantes y los anillos.

La penúltima característica de la jugabilidad y la más importante, son las habilidades, que irán acumulando puntos según derrotemos enemigos y que podremos gastar de dos formas. Bien en el panel general del personaje, para que gane contraataques, esquivas y otras capacidades, o bien en cada grupo de armas. Es decir, podemos gastar puntos de habilidad en el grupo de armas duales, lanzas o espadas grandes.

first berserker khazan

Cada grupo de armas tiene habilidades totalmente distintas y cambia muchísimo nuestra forma de jugar. Estas habilidades gastan temple, que sería una especie de barra de “magia” que se irá rellenando conforme ataquemos enemigos. También se usa para utilizar el arma a distancia de Khazan, las jabalinas de energía.

Y por último tenemos una ventaja pasiva cuando pongamos a ciertos espíritus de nuestro lado, los cuales podremos subir de nivel y se activa solo uno al mismo tiempo. Esas ventajas pueden ser más velocidad de recuperación de energía, mejor curación (las curaciones son similares a otros soulslike), más obtención de “almas” y otras ventajas.

Pero no nos olvidemos de la inframorfosis, un estado en el que nos convertiremos en un Berserker, dominado por el Caos, que es lo que está afectando al mundo de los humanos y que proporciona una fuerza descomunal y una resistencia imparable. Es una habilidad que se activa cuando se rellena su barra de energía y pulsamos ciertos botones y tendrá una duración limitada (aunque se puede mejorar)

Diseño de niveles mejorable, pero muy explorable

El mundo de First Berserker Khazan está dividido en regiones y en cada una de ellas hay una serie de emplazamientos no conectados entre si, los cuales tendremos que recorrer y explorar hasta llegar al típico boss final. Es muy similar a Thymesia o Wo Long, así que no esperéis una exploración similar a los souls o Lies of P.

Pero aquí llega el punto de dificultad, pues los bosses finales son tremendamente exigentes y requieren aprenderse de memoria sus ataques y patrones, pero hay algo más importante: sus puntos débiles o como aprovechar el escenario a nuestro favor. Si no estás atento, puedes atascarte por más tiempo aunque te conozcas al dedillo su comportamiento.

Para desplazarnos por los distintos mundos, tendremos que ir a la grieta, que separa el inframundo del mundo humano, y podremos acceder a ella mediante las “hogueras” del juego, que sirven para subir de nivel, cambiar de espíritu y otras opciones. Desde la grieta accedemos a unos portales de las regiones y bien seguir la linea de misiones principales y otras secundarias.

Las misiones secundarias sirven para poder utilizar mecánicas muy importantes del juego, como poder obtener Lácrima (las almas de este juego) o monedas de oro para poder comprar a los mercaderes. Cambiar las estadísticas y ventajas de las armas, forjar armas heredadas y otras características que, si no hacemos estas misiones que normalmente son de relleno, no podremos utilizarlas.

Lo malo es que las misiones secundarias nos emplazan a escenarios que ya hemos visitado, pero con otro recorrido y sus bosses son alteraciones de otros anteriores que varían un par de ataques. Son bastante cortas, por lo que no serán tediosas, pero da la sensación de repetitividad al realizarlas.

first berserker khazan

Un juego bastante largo y denso

No estamos ante un juego de 20 horas, sino que tendremos una gran variaedad de escenarios principales y secundarios y hasta 16 jefes fianles y algunas variantes que derrotar. Algunos emplazamientos son más largos que otros y conforme avanzas se hacen más complejos y enrevesados.

Podemos encontrar algunos atajos en el camino, coleccionables que sirven para comprar objetos y las esentialitas, unas rocas extrañas que emiten una radiación misteriosa, que podremos intercambiar por mejoras permanentes para el personaje, como curación mejorada, obtención de más lácrima y otras habilidades pasivas mejoradas.

Otro punto que puede alargar el juego es la dificultad de algunos enemigos y sobre todo, los bosses finales, que pueden llevarnos hasta 2 horas según nuestras habilidades como jugadores. Eso sí, Nexom ha incluido un modo de dificultad “fácil”, que puede hacernos el camino más simple (aunque desactiva algún logro), pero aún así es muy desafiante.

Técnicamente no es gran cosa

Su diseño artístico estilo anime enamora a simple vista, además de unas cinemáticas totalmente espectaculares y una banda sonora épica, pero gráficamente no una cosa de otro mundo. Tampoco ayuda el diseño de los escenarios, que tienen una paleta de colores oscura que asemeja nuestra visión a si estuviéramos viendo solo con una linterna en ocasiones.

Los escenarios se ven con demasiada niebla en la lejanía y falta de viveza, que contrasta y mucho con el diseño de los personajes, además de tener unos niveles bastante simples y poco aprovechados. Tenemos un solo modo gráfico que se ejecuta a 60FPS que en general son muy estables, pero en el movimiento de cámara, en ocasiones, pueda parecer que hay un pequeño tembleque al girar el personaje.

first berserker khazan

Conclusiones

Si te gustan los soulslike centrados en el combate frenético y el uso del parry en su versión con más excelencia, este juego os va a absorber por completo, ya que estaréis deseando coger el mando. Un diseño artístico que parece sacado del anime más espectacular y unos bosses que ofrecerán enfrentamientos épicos que te harán ofrecerán a cada intento.

La historia no es algo del otro mundo, muy mascada, pero la narrativa está muy bien trabajada y mantiene el interés en un mundo desolado y repleto de enemigos y situaciones. En definitiva, pese a su diseño de niveles y su dificultad algo mal ajustada, estamos ante uno de esos títulos imprescindibles del género.

Gracias a Nexom por esta copia de la edición Deluxe de First Berserker Khazan. Podéis encontrar el juego en Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC, y aquí os dejamos el tráiler:

First Berserker Khazan

59,99€
8.8

Nota Final

8.8/10

Pros

  • Sistema de combate excelente
  • Gran diseño artístico
  • Sistema de progreso y habilidades
  • Adictivo y desafiante
  • Invita a explorar y conseguir extras

Cons

  • Aunque la dificultad de los jefes es demasiado
  • El diseño de niveles simple
  • Misiones secundarias recicladas de las principales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.