Algunos videojuegos resultan muy educativos, y un ejemplo fehaciente de ello lo tenemos con Glitch Hero
Con la llegada de las épocas navideñas es normal tener a los más peques pululando por casa. Un momento para disfrutar con ellos en familia de varios hobbies, sin perder la oportunidad de acercar algo didáctico a sus vidas sin que lo vean como una obligación. Si estamos en esa tesitura, quizás te interese Glitch Hero, el último trabajo de Artax Games y Didactoons. Una manera muy chula e aprder los conceptos básicos de la programación gracias a los puzles que el título recoge.
![](https://media.comunidadxbox.com/wp-content/uploads/2024/12/Glitch-Hero-2024_12_09-22_18_12.jpg)
Picando código a martillazos
Glitch Hero es una aventura donde nosotros tomaremos el control de Ada. Esta niña entrará sin permiso en Codeland, un mundo virtual desarrollado por su propio padre. Las cosas no van bien por esas parajes ficticios, y parece que una especie de hack se está apoderando del control. Por suerte, contaremos con un enorme martillo y nuestro poder resolutivo para afrontar cada una de las situaciones y devolver Codeland a su estado normal.
Lo primero que llama la atención de este título son sus niveles de dificultad. Podremos jugar en modo fácil (entre 6 y 9 años), normal (entre 10 y 12 años) o difícil (mayores de 12 años). Con este baremo nos damos cuenta del target al que está enfocada esta propuesta. Elijamos la dificultad que elijamos, tendremos dos opciones jugables muy bien diferenciadas.
![](https://media.comunidadxbox.com/wp-content/uploads/2024/12/Glitch-Hero-2024_12_09-23_09_20.jpg)
Alteración del LAG en 3,2,1…
Parte de la aventura nos la pasaremos martillo en mano aporreando a todos los enemigos que estén a nuestro alcance. La vista será aérea, de un estilo similar a los Zelda clásicos. De hecho, alguna mazmorra puede que nos resulte familiar por el enfoque que ofrece Glitch Hero. Aparte de machacar a los robots bugueados, tendremos que esquivar trampas, e incluso activar interruptores a distancia con una especie de disparo que obtendremos según avancemos en la aventura.
Sin ser un control exquisito, será lo suficientemente enriquecido para ofrecer una variedad de combates disfrutables. Hay veces que las animaciones fallan, y si andamos a la vez que golpeamos con el martillo, en más de una ocasión nos moveremos hacia delante haciendo contacto directo con el enemigo. El dash tampoco es muy efectivo, y aunque con el tiempo podremos mejorar su duración como su frecuencia de uso, no siempre resulta fiable. No es que resulte frustrante (si morimos empezamos justo en la parte de la mazmorra donde caímos), pero puede llegar a fastidiar en según qué momentos, como por ejemplo cuando nos enfrentamos a un jefe final.
![](https://media.comunidadxbox.com/wp-content/uploads/2024/12/Glitch-Hero-2024_12_09-23_20_32.jpg)
Ante todo, orden y disciplina
Más allá de su vertiente más “movidita”, el verdadero aliciente para disfrutar de Glitch Hero son sus momentos de rompecabezas. Habrá secciones en las mazmorras donde se nos exigirá seguir un camino marcado en el suelo haciendo uso de una serie de comandos. Estos comandos van desde el avance básico, girar hacia un lado, golpear o incluso repetir una serie de acciones creada por nosotros mismos.
Al final, sin querer, estaremos realizando programación básica intentando cuadrar las acciones seleccionadas por nosotros con lo que ocurre en pantalla. Ma parece una idea estupenda, y aunque en según que momento puede parecer un poco lioso, resulta todo un acierto para que los más peques de casa se empiecen a familiarizar con este lenguaje. Hay acciones que no resultan tan obvias, como repetir una secuencia en bucle dos o tres veces, pero con paciencia y perseverancia no hay nada que resulte imposible.
![](https://media.comunidadxbox.com/wp-content/uploads/2024/12/Glitch-Hero-2024_12_09-23_14_24.jpg)
Más allá del clásico RGB
Visualmente Glitch Hero resulta muy colorido. Cada entorno que visitaremos será completamente diferente. Tendremos desde la Torre del Reloj, bosques profundos o zonas de golosinas donde deleitarnos con todo lo que aparece en pantalla. Incluso habrá secuencias animadas con un buen nivel de diseño. Lo peor para mi puede ser el excesivo diálogo que hay en el juego. Siendo un título enfocado a un público infantil, hubiese cambiado las letras por diálogos o se podría haber resumido un poco más toda la retahíla de conversaciones que nos comeremos directa o indirectamente.
![](https://media.comunidadxbox.com/wp-content/uploads/2024/12/Glitch-Hero-2024_12_09-22_30_29.jpg)
Conclusión de Glitch Hero
Artax Games y Didactoons nos invitan a iniciarnos en la programación de una manera muy bonita y sencilla. Gracias a Ada, viajaremos a un mundo virtual donde, aparte de machacar robots a martillazos, haremos otras funciones más logicas y sesudas. Los puzles que nos encontraremos están muy bien pensados, teniendo que ordenar secuencias de comandos para que se cumplan como son debido. Puede parecer muy complejo de explicar, pero gracias a su forma tan simple de mostrarlo, hasta los más peques de casa sabrán como completar los puzles.
Puede que donde menos brille Glitch Hero sea en sus animaciones en el combate. Hay veces que Ada no responde bien a nuestras órdenes, o se acerca a un enemigo más de lo debido. No supone un gran problema ya que si morimos, reapareceremos prácticamente donde mordimos el polvo, sin una pérdida de nuestros objetos ni el dinero conseguido. Eso junto con demasiado texto (para ser un título infantil) puede echar para atrás de primeras. Pero una vez que cojamos el truco al juego seguro que disfrutaremos de las aventuras de esta niña aventurera a través del mundo virtual de Codeland.