Análisis de Hotel Barcelona para Xbox Series X. El hotel de Suda51 y SWERY no se llevaría una buena calificación en TripAdvisor.

Hablar de Suda51 (Goichi Suda) y de SWERY (Hidetaka Suehiro) es hablar de creatividad y carisma a raudales. Por eso, cuando me enteré de que los padres de Lollipop Chainsaw, No More Heroes o Deadly Premonition estaban trabajando conjuntamente en un roguelike llamado Hotel Barcelona, mi interés por el juego se disparó. ¿Qué genialidad saldría de estas dos excéntricas mentes?

Pues bien, tras haber realizado el check-in y dado unos cuantos paseos por sus habitaciones, puedo decir que estamos ante un hotel que ofrecer una experiencia de menos de 4 estrellas.

Te puede interesar

El hotel de los horrores

SWERY es un creativo que destaca por escribir originales historias y en Hotel Barcelona no podía ser menos.

El juego nos pone en el papel de Justine Bernstein, una introvertida alguacil federal que escolta en coche a un mercenario y a una autoestopista por las carreteras de Virginia Occidental. Pero un repentino accidente hace que todo se complique.

Hotel Barcelona análisis historia

Al recuperar la consciencia, Justine se despierta sola en una habitación del Hotel Barcelona, un extraño lugar que funciona como prisión para los asesinos en serie más peligrosos del país. Para escapar de este lugar maldito, Justine deberá encontrar y acabar con «La Bruja», una peligrosa asesina que la tiene encerrada en un bucle temporal infinito.

Confía en mí, soy doctor

Por si fuera poco tener que enfrentarse a una homicida sobrenatural, Justine está poseída por el espíritu del Dr. Carnival. Este otro asesino en serie le otorga un alter ego a su huésped, capaz de desatar toda su sed de sangre. Ambos protagonistas tendrán que aunar fuerzas para lograr sobrevivir a esta pesadilla eterna.

Como decía al inicio del análisis, Hotel Barcelona adopta mecánicas roguelite. Es decir, escenarios generados aleatoriamente, muerte permanente y progresión basada en mejoras heredadas. Antes de cada incursión, podremos elegir entre varios tipos de armas cuerpo a cuerpo y a distancia. Además, factores como el clima o la hora del día afectarán a la jugabilidad. Esto último le añade un toque interesante pues, dependiendo de si es de día o de noche, algunas armas tendrán bonificadores especiales. También será importante saber elegir bien las puertas para acceder a las distintas habitaciones de cada planta, ya que cada una nos concederá distintas mejoras, llaves especiales o bonus.

Hotel Barcelona análisis jugabilidad

Respecto al combate, encontraremos un sistema en 2D tipo roguevania en el que podremos alternar golpes fuertes y rápidos para realizar combos (casi como si fuera un hack ansd slash). Encadenando muertes y bañándonos con la sangre de nuestras víctimas, iremos rellenando poco a poco un medidor que, al estar completo, podremos usar para desencadenar todo el poder del Dr. Carnival. ¿Recordáis cuando comentaba en el anterior párrafo que el clima era importante? Pues mucho cuidado con esto, pues el agua o la lluvia pueden hacer que se limpie la sangre y el medidor del ataque especial disminuya.

Habitaciones con vistas al caos

Sobre el papel, todo esto suena muy bien. Sin embargo, la ejecución deja bastante que desear. Al atacar, existe un delay bastante molesto entre que apretamos el botón y Justine realiza la acción. No estoy completamente seguro de si es por las largas animaciones o porque los controles no responden como deberían (input lag), pero es muy frustrante. Lo mismo ocurre con la esquiva. En ocasiones, los enemigos nos derriban aún habiendo evadido su ataque en el momento idóneo, lo que hace que Justine caiga al suelo quedándose en stunt lock durante varios segundos. Y este valioso tiempo lo aprovechará el rival para castigarnos sin piedad, quitándonos la oportunidad de levantarnos.

Por otra parte, en Hotel Barcelona existe una mecánica muy interesante: los doppelganger. Cada vez que muramos en un nivel y lo empecemos de nuevo, nuestro fantasma de la partida anterior aparecerá en él. Este emulará los mismos movimientos que realizamos en el pasado y conservará las mismas armas. De esta forma, podremos aprovechar nuestros clones para acabar más rápido contra numerosos rivales o contra jefes que se nos resistan.

Hotel Barcelona análisis caos

Pero, de nuevo, este concepto falla en la práctica. Al acumularse varias Justine en pantalla, se produce un caos visual que hace complicado distinguir entre enemigos y copias. A esto también hay que añadirle los objetos que sueltan los malos, los efectos visuales de los ataques y los detalles del escenario. De esta manera, en algunos momentos se forma un maremágnum de estímulos visuales que llega a marear.

Buffet libre de referencias

Afortunadamente, Hotel Barcelona consigue brillar con su universo y su personalidad arrolladora. El conflicto entre Justine y el Dr. Carnival ofrece momentos narrativos interesantes. Además, el hotel está lleno de personajes excéntricos: un camarero obsesionado con orejas cortadas, un crupier extravagante y hasta un monstruo que vive en el armario de nuestra habitación. Cada planta del edificio se inspira en una película clásica de terror diferente, pudiendo encontrar referencias a Viernes 13, La Matanza de Texas o incluso Alien. Hasta el propio hall del hotel recuerda al de El Resplandor.

Hotel Barcelona análisis referencia

Conocer el lore del hotel a medida que lo investigamos es fascinante. Además, al derrotar a un jefe, se nos presentará su trasfondo, pudiendo averiguar más detalles sobre su historia. Es una lástima que todo este potencial narrativo esté tan desaprovechado. La historia principal, que podría haber sido el eje central, queda relegada a infodumps y diálogos opcionales, dispersándose entre referencias, clichés y exposiciones poco integradas.

A nivel visual, en el juego nos aporta una de cal y otra de arena. Existe una clara dualidad entre el arte de Hotel Barcelona y su parte in-game. El primero nos regala diseños de personajes excelentes y muy carismáticos. Además, su personalidad está muy bien reflejada en sus diálogos, los cuales usan distintas tipografías para representar su manera de hablar. También podremos alquilar películas (algunas incluso de acción real) o disfrutar de secuencias animadas con múltiples estilos.

Hotel Barcelona análisis arte

Por otro lado, el apartado técnico deja que desear. Encontraremos unos gráficos claramente anticuados en su modelado, animación e iluminación y que, como decía antes, tienden a sobresaturarse de elementos. Afortunadamente, la música y los efectos sonoros compensan estas carencias con temas bastante cañeros y un muy buen doblaje en inglés.

En definitiva

Hotel Barcelona se presenta como una experiencia delirante y provocadora cuyas fortalezas residen en su universo y en sus extravagantes personajes. Suda51 y SWERY desatan toda su creatividad para ofrecernos un roguelike con mecánicas bastante originales y un montón de sorpresas más en forma de minijuegos.

Sin embargo, no todo en este hotel es digno de cinco estrellas. La narrativa está muy desaprovechada y, a nivel jugable, dista mucho de ser un título pulido. En control tosco de Justine hace que cada movimiento o combate se sienta frustrante.

Pero, al igual que las películas de serie B, Hotel Barcelona comparte ese espíritu de provocación y libertad creativa que desafía las convenciones del medio. Como en esos filmes de bajo presupuesto pero alto impacto, aquí prima más la personalidad desbordante y el riesgo artístico que la perfección técnica, aunque se eche bastante en falta. Es un juego que se ríe de sí mismo y que invita al jugador a hacerlo también… si es capaz de soportar el caos, claro.

Hotel Barcelona

29,99 €
6

6.0/10

Pros

  • Derrocha personalidad por los cuatro costados
  • Su universo y sus extravagantes personajes
  • La relación entre Justine y el Dr. Carnival
  • Las referencias al cine de terror slasher y de serie B

Cons

  • Mecánicas originales que caen en saco roto
  • Control muy tosco y frustrante
  • La narrativa está desaprovechada
  • Problemas de rendimiento y caos visual
  • A nivel gráfico deja mucho que desear

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.