No todo es lo que parece, y la mente juega malas pasadas como vemos en I Saw Black Clouds
Si ya es difícil analizar aventuras conversacionales donde simplemente elegimos el diálogo que mas nos interese, todo se complica cuando hablamos de películas interactivas. Wales Interactive, en este caso junto con Ghost Dog Films, ya es toda una experta en este tipo de propuestas. Después de reseñar obras como The Bunker, o el mas reciente, The Complex, ahora le llega el turno a I Saw Black Clouds . Un thriller que destila ambición por sus actores de reparto e ideas, pero que se queda a medio camino entre videojuego y largometraje.
Las lagrimas no son señal de debilidad
Antes de nada toca para a reflexionar. ¿Cómo debo analizar I Saw Black Clouds? ¿Como otro videojuego, o debo ceñirme a un prisma más cinematográfico, dejando a un lado los términos jugables? Después de darle vueltas al tema, mi conclusión es algo ambigua: como una mezcla de ambas partes. Los títulos de Wales Interactive no pretenden ganar un Oscar con su interpretación, ni tan siquiera innovar en su control. Quieren que en conjunto sea una experiencia distinta. Algo rompedor y que ahora veremos si con este trabajo consigue ir un paso más allá de lo visto hasta la fecha.
Cuando cierro los ojos solo veo nubes negras
En esta ocasión, la protagonista de toda la película será Kristina, una joven que vuelve a su pueblo natal al enterarse del suicidio de su amiga. Una muerte que deja varias incógnitas sin resolver, y que poco a poco se irán despejando gracias a los testimonios de aquellas personas que conocieron a la fallecida. Por desgracia, cuanto más investigamos, mas turbio y complejo parecerá todo, llegando a un punto donde la realidad se mezcla con la ficción. De hecho, como thriller psicológico que es, habrá momentos de desconcierto ocasionados por varios traumas pasados que os invito a que conozcáis en persona.
Pese a que I Saw Black Clouds cuenta con actrices profesionales, lo cierto es que la producción no termina de estar a la altura. Quienes sean cinéfilos podrán reconocer a Nicolle O´Neill (Gorrión Rojo, La Bella y la Bestia) como protagonista, y también contaremos con otras caras de renombre como Rachel Jackson (Outlander). No es que ellas actúen mal, todo lo contrario. Pero hay otros valores de producción que lastran el resultado final.
Luces, cámara…¡Y acción!
Lo primero que choca nada más empezar esta propuesta es la calidad de imagen. Da la sensación de que el juego está comprimido. De que, pese a la resolución 4K Ultra HD, no termina de verse bien. Eso, y que la tasa de frames tampoco acompaña pese a ser una película interactiva donde poco o nada influye lo que nosotros hagamos. Es una sensación extraña difícil de explicar, pero está latente en toda la aventura.
Este problema se hace especialmente palpable en los momentos con más movimiento, o en la situaciones donde hay una mayor afluencia de personajes. Tampoco está bien implementado los cambios de escena ni sus transiciones. Son demasiado forzadas, con unos cambios bruscos o poco justificados. Entiendo que en los momentos donde tenemos que escoger una respuesta haya ese salto de escena “forzada” dependiendo de nuestra respuesta, pero eso también ocurre en partes del metraje donde los jugadores no tocan el mando.
Resuenan ecos del pasado en tu cabeza
Eso sí, lo peor sin lugar a dudas es el sonido. Las voces no están sincronizadas en ningún momento. Es algo que se nota desde el principio, y estoy seguro que el estudio lo sabe y no puede hacer nada para repararlo a corto plazo. Además, el audio no hace justicia con el resto de apartados. Se escucha mal. Especialmente cuando hay un sonido que debería ser mas estridente de lo normal (el típico susto, o cuando la protagonista grita) que suena al mismo volumen que el resto, y más saturado. Seguimos en las mismas. Bajo mi humilde opinión, se ha querido comprimir el juego tanto que ni el vídeo ni el audio llegan a tener una calidad notable.
La decisión es sólo tuya…
I Saw Black Clouds contiene cuatro finales dependiendo de las acciones que tu realices. Unas acciones que siempre van marcadas por dos respuestas que desencadenan (o no) nuevas escenas. Lo que en principio puede resultar gratificante como película interactiva, resulta ser anecdótico por varios aspectos.
A veces da igual qué opción elijas. Hay un momento donde puedes decidir si esconderte tras un árbol o seguir tu camino. Pues da igual lo que pongas que al final te esconderás. Tu elección no tiene un peso claro en la escena, y parece puesto para que el jugador simplemente… haga algo con el mando de vez en cuando. Me hace especial gracia los momentos de elegir entre izquierda y derecha en mitad de un bosque, siendo completamente aleatoria y trivial la respuesta que se otorga.
… y la personalidad también
Los únicos momentos donde veo algo mas de interacción con tu capacidad de decisión son en las persecuciones. En esas situaciones si hay que estar más atentos y ver hacia donde moverse, ya que elegir el camino erróneo nos llevará a un cuarto sin salida…y eso implicará nuestra muerte.
Al menos, todas esas elecciones sirven para crear un registro de nuestro personaje y labrar su personalidad. Indirectamente, todo lo que elijamos tiene peso en cuanto a la relación que mantiene Kristina con sus amigos. La sinceridad, fortaleza, moralidad, tacto e introspección variarán conforme vaya avanzando la aventura (o película, ya no sé ni cómo llamarlo).
Conclusión de I Saw Black Clouds
Wales Interactive junto con Ghost Dog Films vuelven a la carga con otra película interactiva. Pese a que cada vez tienen mayor ambición en sus obras, esta vez su propuesta no acaba de despuntar. Hay actrices inglesas conocidas, una personalidad de nuestra protagonista que se va labrando según avanzamos y hasta cuatro finales distintos… aunque sigue habiendo fallos que empañan el resultado final.
La compresión de I Saw Black Clouds (quiero pensar que se trata de eso) debe provocar que tanto la resolución de imagen como la calidad del audio no esté a la altura. Además, como videojuego en sí, no podemos realizar gran cosa salvo elegir entre dos opciones que el propio juego nos ofrece. Si estas elecciones fueran comprometidas, aun podríamos mostrar interés como jugador, pero en la mayoría de ocasiones resultan muy triviales. Como película cumple, y presenta una historia que aunque empieza lenta, poco a poco va ganando en interés y ritmo. Pero como juego, hay otro tipo de experiencias de la misma compañía más enriquecedoras.
Si estáis interesados en esta película interactiva, os recordamos que se encuentra disponible en la Store oficial de Microsoft a un precio de 12.99€.