Revive el género de los shooters de naves gracias a Irem Collection Vol. 1

Otra cosa no, pero en la época de los años´90 sufrimos en nuestras carnes una invasión generalizada de juegos de naves. Ya sea en su versión doméstica o en recreativa, este auge del género nos dejó propuestas muy divertidas y espectaculares y a la vez otros títulos insulsos sin pena ni gloria. Una de estas compañías que se apuntó a desarrollar este tipo de títulos (entre otras cosas, por supuesto) fue Irem, una desarrolladora nipona responsable de muy buenos lanzamientos en salones arcade y en consolas de sobremesa como Famicom o PC Engine. Ahora podremos rememorar o descubrir parte de su catálogo gracias a Irem Collection Vol 1. ¿Preparado para salvar el mundo de la amenaza alienígena?

Que rujan los motores

Todos los títulos pertenecientes a Irem Collection Vol. 1 tienen un denominador común: el deseo de erradicar a los alienígenas que aparecen en pantalla. Para ello, nos tendremos que armar de valor y pilotar nuestra nave por una serie de misiones a través de los tres juegos que componen este pack. Pero ojo, porque no son tres juegos a secas, ya que en varias ocasiones contaremos con diferentes versiones, con cambios muy significativos como contaremos a continuación.

Arranca la incursión espacial

Desde un principio podremos disfrutar de Image Fight , Image Fight II y X-Multiply. Y aunque sean shooters pertenecientes al mismo género, sí que encontramos rasgos distintivos en cada uno de ellos. El primero y más importante es Image Fight, que además es el que más versiones tiene. Podremos disfrutar de su versión en recreativa (americana y japonesa), su lanzamiento en NES y también en PC Engine. Tanto en la versión de recreativa como la de PC Engine se llevan la mejor parte. Por el otro lado, la versión para la consola de 8 bits de Nintendo no tiene nombre…

Más allá de los gráficos, estamos ante una propuesta que se controla estupendamente bien, pese haberse lanzado hace 35 años. No estamos ante un bullet-hell como los que conocemos hoy en día, pero requerirá conocer bien el patrón de los enemigos que salen a nuestro acecho en cada pantalla. Para que la erradicación de amenazas sea lo más satisfactoria posible, contaremos con la ayuda de unas mini-torretas que nos respaldarán a ambos lados de la nave, y contaremos con modificadores de disparo que serán esenciales en ciertos momentos de la aventura, especialmente contra los jefes finales que nos aguardan al final de cada nivel.

Nave tanqueta

Irem Collection Vol. 1 no se queda anclada en su joya maestra de la saga, sino que contaremos con Image Fight II. Una continuación que, bajo mi opinión, brilla con menos luz. Aparte de que sólo salió para PC Engine (el principal reclamo para jugarlo), tiene un control de la nave más lento, como más pesado. Aquí sí que debemos conocer bien los ataques de cada nave alienígena si queremos salir airosos de cada trifurca. Pese a sus defectos, al menos en el aspecto visual da completamente la talla, con modelados de naves y enemigos con un nivel excelente para la época que estamos tratando.

Por último, la bizarrada padre viene con X-Multiply. Aquí dejaremos el espacio exterior de las anteriores entregas para meternos de lleno dentro de un cuerpo humano. Sí amigos, habéis leído bien. Es como “Erase una vez la vida…” pero mucho más difícil y sangriento. En esta ocasión, cambiaremos completamente de scroll, pasando de un movimiento vertical a otro horizontal. Y aunque las torretas tan características de la saga ya no están de la manera tan directa, sí que contaremos con la ayuda de unos brazo robóticos que tendrán varias funciones, a cada cual más útil. Estamos ante un estilo jugable que recuerda enormemente a R-Type, que por curiosidades de la vida, también fue desarrollado por la misma compañía.

Elige tu propio desafío

Todos y cada uno de los juegos que vienen dentro de Irem Collection Vol. 1 tienen un modo arcade y un modo aventura. La diferencia, aparte de las vidas y continuaciones que pueda tener cada uno, reside en la dificultad y en la opción de rebobinado. Pese a estas nuevas funcionalidades, me faltan más extras como alguna versión remasterizada, o incluso un poco más de historia sobre su creación o desarrollo, lo que ayudaría a aportar importancia adicional a la colección.

Todo esto hace que, como en otras ocasiones, estemos hablando de un producto pensado por y para el fan de estos juegos. En la actualidad hay multitud de propuestas diferentes (y mejores), aunque si hablamos de nostalgia posiblemente quienes hayan disfrutado de pequeños con estas joyas quieran hacerse con este pack. ¿Se podían haber incluido más joyitas de Irem? Pues si. Pero al menos entre versiones y modos de juego, estaremos unas cuantas tardes entretenidos salvando a la humanidad de un aciago destino.

Conclusión de Irem Collection Vol. 1

Inin Games se complace en anunciar un pack que hará las delicias de los jugadores retro. Esta colección incluye Image Fight, Image Fight II y X-Multiply, cada una de estas entregas con sus respectivas versiones y modos de juego. Por suerte, da igual qué shooter pongamos que son todos muy disfrutables en la actualidad pese al tiempo que tienen.

No estamos ante bullet-hell actuales y frenéticos, pero es cierto que cada título exige un estudio previo de la fase y conocer el patrón de los enemigos. Y si no queremos perder tanto tiempo, siempre podremos hacer uso del rebobinado, ahí lo dejo. Echamos de menos algún que otro juego más, o una remasterización que lo haga más resultón, pero con lo que tenemos dentro del pack, estaremos entretenidos durante horas frente a la televisión.

Irem Collection Vol. 1

24.99€
7.5

Nota Final

7.5/10

Pros

  • Tres clásicos diferenciados entre sí
  • Siguen siendo accesibles pese a los años que han pasado
  • Sistema de rebobinado y guardado rápido

Cons

  • No estaría d emás un poco de historia de estos juegos...
  • Una versión remasterizada hubiese sido el broche final
  • Falta una opción cooperativa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.