Los juegos arcades de los salones recreativos resurgen gracias a propuestas como Kemono Heroes, donde la acción directa es su principal estandarte

Si bien cada vez los videojuegos pretenden ser más complejos, variados y profundos, de vez en cuando está genial disfrutar de otras propuestas más simplificadas y directas. Y no por eso menos divertidas, por supuesto. Es lo que nos encontramos en Kemono Heroes, una aventura basada en la cultura oriental donde tendremos que machacar a nuestros rivales a golpe de espada, shurikens y nuestros movimientos especiales. ¿Dispuestos a salvar tu aldea a golpe de katana?

“Ké monos” son los héroes de esta aventura

Mad Gear Games junto con Jandusoft nos devuelven este clásico arcade que ya salió en su día para Nintendo Switch y la difunta Stadia. Resurgiendo de sus cenizas, ahora los usuarios de Xbox podemos disfrutar de una acción sin límites con cada uno de los personajes seleccionables que tenemos a nuestra disposición. Estamos ante un run´n gun de toda la vida (en verdad se podría llamar run´n slash, pero ya me entendéis) donde nuestro objetivo será llegar al final del nivel sin morir en el intento. Para ello, aparte de nuestras armas y artefactos contaremos con otra serie de habilidades especiales dependiendo del animalito ninja que escojamos.

La gracia principal de Kemono Heroes reside en la selección del personaje con el que vivir la historia. Cada uno de ellos tiene un set de ataques muy parecido, pero cuentan con una acción especial muy diferenciada. Miyuki la gata podrá escalar por las paredes, Yuu el mono podrá agarrarse a las cuerdas, Hanako la ardilla voladora podrá planear por el aire y Fudemaru el zorro será el rey del disfraz. A excepción de estos poderes únicos, el resto están muy bien equilibrados y podremos pasarnos el juego perfectamente con cualquiera de los cuatro.

El poder de la amistad

Podremos enfrentarnos a Kemono Heroes como un ninja solitario completando la historia por nuestra cuenta. Historia por cierto, que va más allá de la clásica propuesta arcade y tiene su girito, pero hasta ahí os puedo contar… Eso sí, lo bonito será disfrutar de cada fase en compañía gracias al modo cooperativo hasta cuatro personas. Cuando hay más de dos personajes en pantalla, la diversión se magnifica exponencialmente. Es cierto que todo resulta más fácil (y caótico) pero merece mucho la pena disfrutar de la acción en compañía. ¿Lo malo de todo esto? Que sólo se puede de manera local, así que toca invitar a un café al colega de turno si viene a casa.

Cada vez que completemos el nivel, habrá un vendedor ambulante con el cual adquirir mejoras en nuestras armas primarias y secundarias, así como recibir aumentos de vida o de nuestro ataque definitivo. Está bien, porque te incita a recoger todas las monedas y cofres del escenario y de esa manera costearte las mejoras. Eso sí, hecho en falta más combos o movimientos de ataque con la katana. Al final todo se reduce a atacar al contrario de la misma manera, ya sea con el filo de nuestra espada, los shurikens o las bombas. Me falta algo más de complejidad una vez se desarrolla la aventura, y eso nunca sucede.

Contra viento y marea

Lo mismo me ocurre con ciertas fases. Hay un momento donde iremos montado en una nube voladora cual Son Goku y Kemono Heroes se convierte en una especie de shoot´em up de navecitas. Pero sólo ocurre una vez. Creo que el juego daba pie a mayor variedad de situaciones, y ha sido una oportunidad perdida para hacer una propuesta más redonda. Y por el contrario, hay fases que se alargan más de lo normal, cayendo en una monotonía que difiere con la naturaleza que el juego pretende mostrar.

Aparte de unos controles precisos, Kemono Heroes entra por los ojos y por los oídos. Visualmente el juego nos devuelve a nuestra adolescencia con esos gráficos de recreativa. Todo está muy bien detallado, hay una marcada referencia a la cultura oriental y cada nivel rebosa color por todos los lados. Y ojito con su apartado musical, los temas rápidos van acordes con la dinámica de nuestros protagonistas, pero hay alguna composición más lenta que da gusto escucharla. Subir las cascadas de la fase 3-1 con ese rasgueo de guitarra es una autentica delicia, ahí os lo dejo.

Conclusión de Kemono Heroes

Mad Gear Games y Jandusoft reivindican la naturaleza arca de los juegos clásicos de recreativa con este título de acción. Todo entra por los ojos y oídos, con personajes muy característicos y con poderes diferenciados. Estamos ante un run´n gun de manual, salvo que en vez de pistolas usaremos nuestra katana y otras armas secundarias como shurikens y bombas. Y aunque todo funciona muy bien, es verdad que en cierto momento de la aventura se echa en falta algún ataque nuevo o combos que nos hagan romper la monotonía. Aun con sus pequeños fallos, es un gran título a tener en cuenta, especialmente si tenemos a un grupo de amiguetes para jugarlo en cooperativo local.

Kemono Heroes

13.49€
8

Nota Final

8.0/10

Pros

  • Apartado audiovisual notable
  • Cada personaje tiene su habilidad especial
  • Tiene cooperativo hasta 4 personas...

Cons

  • ... aunque solo es en local
  • Faltan variedad de fases
  • Hubiese añadido mayor complejidad al uso de las armas, con más set de movimientos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.