La primera cinta de Lost Records ya se encuentra disponible, y sirve como entrada a los protagonistas de esta aventura narrativa

En psicología hay una técnica que se denomina EMDR que últimamente está proliferando en consultas. Se trata de un viaje al pasado, desentrañando los recuerdos de nuestra infancia hasta dar con la raíz de los problemas. Un recurso que veremos proyectado en Lost Records – Bloom and Rage. Aunque eso sí, cerveza en mano y de reunión con nuestras antiguas amigas de verano. Y es que los hechos que vivieron en Velvet Cove por al año 1995 marcó mucho sus vidas.

Don´t Nod vuelven a la carga con otra aventura marca de la casa, donde la historia, su música y la crítica social que exponen se antepone al propio sistema jugable. En esta ocasión, nosotros tendremos el papel de Swann, una adolescente introvertida amante del cine que hace amistad con otras chicas de su edad mientras pasa el verano en Velvet Cove. Eso en los recuerdos de su niñez, porque después viviremos el presente 27 años más tarde. Un periodo temporal mucho más adulto que reunirá a las antiguas compañeras de vivencias para conocer de una vez qué ocurrió ese verano que les sigue perturbando a día de hoy.

Las chicas al poder

Quienes hayan jugado a Life is Strange u otras obras del estudio como Tell me Why o Twin Mirror sabrán a lo que se enfrentarán en Lost Records. Nosotros tendremos que interaccionar con el escenario buscando pistas y detalles mientras hablamos y proseguimos una historia encauzada y repleta de crítica social. Como estamos acostumbrados con Don´t Nod, todos sus títulos siempre reflejan males de la sociedad actual como puede ser la depresión, ansiedad, sexualidad o condición física. Y aquí, en la era moderna, no puede faltar la pandemia ocasionada por el coronavirus, que afectó a todos de una manera u otra.

Esto se aprecia de primeras tanto en la etapa adulta de Swann con la charla con su madre, pero sobre todo se observa en la vida temprana con el resto de compañeras. Nuestro grupo estará formada por chicas “raritas”, que se comportan de manera diferente a los cánones preestablecidos. Como todos en esta vida, ellas tampoco son perfectas, y según vayamos conociéndolas veremos sus miedos, sus virtudes y sus debilidades. Tendremos conversaciones muy bien escritas, con una Kat, Autumm y Nora con diferentes formas de pensar y maneras de entender el mundo. Además, según nuestras respuestas finalmente tendremos más afinidad por unas que por otras (aunque sinceramente, de momento no veo que sea determinante para el desarrollo de la trama)

Luces, cámara…y acción

Swann será una freak del cine, y andará siempre con una cámara de vídeo grabando todo aquello que le interesa. Es un de los puntos fuertes de Lost Records, y es que con la cámara podremos grabar pequeñas escenas para luego montarlas y hacer secuencias cinematográficas. Es una idea chula… pero que al final termina cansando. Después de editar un par de cortos, ya se me quitaron las ganas de seguir trasteando entre mis escenas. Pese a sus fallos, está bien ver la vida y a tus amigas a través del ocular.

Al ser una primera parte centrada en la presentación de personajes, pocos fenómenos paranormales encontraremos. Uno siempre espera que llegue ese momento álgido donde todo se derrumba debido a hechos surrealistas y fuera de toda lógica… pero nunca llegan. Se atisban al final de la cinta, pero para mi llegan demasiado tarde. En el fondo, estaremos conociendo a las cuatro amigas durante algo más de tres horas sin que ocurra nada completamente trascendente. Que está muy bien por esa esencia noventera mezclada con aires de Stranger Things, pero si esperas giros inesperados, no terminan de llegar.

Lo mismo sucede en la parte adulta. Pese a que hablan del tema, parece que lo quieren alargar demasiado, pareciendo incluso hasta forzado. No sé… tienen una caja envuelta que las nombra a las cuatro y que parecer ser la fuente del problema, pero antes de abrirla prefieren seguir comentando sus vivencias echando una partida al billar. Todo un poco raro.

Con el punk por bandera

En su aspecto audiovisual no puedo nada más que elogiar el trabajo de la compañía. Don´t Nod sigue siendo un maestro en estas lindes, y tanto su apartado visual con ese pequeño toque cartoon de los personajes, junto con los entornos tan coloridos y una música de escándalo, hacen que te sumerjas en cada rinconcito de Velvet Cove. Además, está genial el estilo “retro” que tiene la cámara de video, con las rayas y niebla que sufríamos quienes hemos vivido en esa época. Parte de los hobbies que unen a las cuatro amigas es montar un grupo de música, y esos momentos son súper buenos y muy trabajados, pese a que lo viviremos indirectamente.

Conclusión de Lost Record – Bloom and Rage

Quienes conozcan un mínimo al estudio sabrán qué se van a encontrar en esta nueva apuesta narrativa. Estamos ante una primera parte donde nos presentan a Swann y sus amigas. Cabe mencionar el uso de la cámara y la posibilidad de hacer montajes con las escenas que grabamos. Pero más allá de eso, hay pocos fenómenos paranormales que den un giro a la trama, y esta primera cinta sirve más como una presentación de los protagonistas que como juego en sí. No entiendo el motivo de trocear el juego en dos partes, ya que tendremos que esperar hasta el próximo 14 de Abril para conocer el desenlace que se oculta tras los recuerdos de las amigas adolescentes. Pero confío en que en final del juego será mucho más movidito y sabremos los secretos ocultos tras hechos sobrenaturales que envuelven al pueblo.

Lost Records - Bloom and Rage

39,99€
7.5

Nota Final

7.5/10

Pros

  • El uso de la cámara es un aliciente
  • El grupete de cuatro amigas es variopinto, con sus virtudes y defectos
  • El apartado audiovisual es brutal

Cons

  • Mucha presentación de personajes... pero no termina de ocurrir nada reseñable
  • La edición con las escenas que grabamos terminan aburriendo
  • Tener que esperar hasta abril para su segunda parte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.