Las bolas dan mucho juego, y si no que se lo digan a Magical Drop VI. Y no seáis mal pensados, que me lo huelo…
¿A quién no le gustaba de vez en cuando acercarse a un arcade para tener 10 minutos de desconexión entre cabinas? Bueno, eso es algo que ahora es difícil de realizar, pero por suerte sigue habiendo títulos que mantienen esa esencia de los salones recreativos. Nosotros vamos a centrarnos en aquellos que se alejaban de la violencia o el deporte para ofrecer algo distinto. Todos hemos disfrutado de sesiones intensas con Puzzle Bobble, Tetris, Puyo-Puyo… y ahora le toca el turno a un clásico entre los clásicos. Si, Magical Drop VI está aquí para reivindicar este bonito género que ha quedado relegado en un segundo plano.

Verde con verde, rojo con rojo
Nada nuevo bajo el sol. Highball Games junto con Forever Entertainment no han replanteado las mecánicas jugables que hicieron tan buena a la saga. En Magical Drop VI tendremos que vencer al rival realizando la mayor combinación de bolitas de un mismo color. Habrá que juntar mínimo tres esferas para hacerlas desaparecer, y aunque eso es una tarea fácil, lo complicado viene cuando intentamos conseguir combos y rachas.
Al contrario de otros títulos del mimo palo, nuestro personaje tendrá la capacidad de recolectar la mayor cantidad de bolas del mismo color para después depositarlas en otro lado. Haciendo eso, podremos organizar un poco nuestra situación y sacar ventaja al hecho de tener tanta esfera en nuestra pantalla. Además, si somos buenos con los reflejos, podremos encadenar varios movimientos desplazando las bolas a gran velocidad de un carril a otro. Y aunque explicado con palabras puede parecer lioso, no estamos más que ante otro match-3 con algo más de efecto acción-reacción.

Cambiando a Mundo con el mundo
Magical Drop VI tiene dos vertientes claramente diferenciadas. Empezaremos hablando por sus modos para un sólo jugador, donde destaca su modo historia. En esta ocasión, tendremos que guiar a varios de los protagonistas en una aventura bastante inocua, donde aparte de luchas 1vs1 habrá otra serie de desafíos y pruebas que otorgan variedad.
Podremos seleccionar diferentes caminos por donde proseguir, y cada uno ocultará a diferentes protagonistas que desbloquearemos en otras modalidades de juego. Y más vale que lo hagamos, ya que aparte de poder optar a un mayor roster de personajes, cada uno de estos participantes tendrán diferentes colores y tipos de bola. Como si fuera un juego de lucha, está genial poder probar las características de cada personaje seleccionable y ver cuál es el que mejor se adapta a nuestro estilo.

Un salto más de dificultad
Para los más sesudos, está el modo puzle, que como os podéis imaginar, consiste en una serie de pantallas sucesivas donde habrá que colocar estratégicamente las bolas para que todo el entramado desaparezca en la menor cantidad de movimientos. Se sale de la tónica habitual, y eso siempre está bien. Y para los más “hardcores”, tenemos el modo supervivencia, donde habrá que aguantar el mayor tiempo posible una cascada continua de esferas de colores.
Aunque para jugadores avezados, lo mejor que pueden hacer es probar su modalidad online… siempre que encuentren a alguien. Las veces que he intentado disputar una partida contra otro usuario, ha sido en vano. Esperemos que en algún momento se cree una comunidad grande como para realizar competiciones a la altura, pero a día de hoy no podemos asegurar nada. Al menos, siempre quedará poder “picarse” con los colegas.

Atrapar y soltar
Si resumiéramos todos los conceptos que rodean a Magical Drop VI, no encontramos cambios significativos en su fórmula. Pero tampoco lo necesita. Seguimos teniendo el mismo sistema férreo con bolas que lo han hecho tan adictivo. Ni tan siquiera podemos encontrar fallos en su apartado visual, que mejora enormemente lo visto en la anterior iteración. Más colorido y unas mejores animaciones. ¿Qué más se puede pedir?

Conclusión de Magical Drop VI
Quienes hayan disfrutado de la saga Magical Drop seguro que dará palma con las orejas con esta nueva entrega. Esta sexta iteración tiene todo lo que se le puede pedir a un título arcade basado en puzles. Un modo historia, otro de supervivencia y un último de rompecabezas para el modo para un jugador, así como varias vertientes multijugador si queremos competir contra otros usuarios. Lástima que haya tan pocos usuarios a los que retar…
El juego arrastra todas las mecánicas que hicieron grande a la saga, con varios potenciadores y personajes para que encontremos variedad entre sus fases. Visualmente está genial, con un salto significativo en su aspecto gráfico y con unos controles que responden bien a nuestras acciones. Puede que me falte algo que rompa con lo establecido, o incluso una dificultad más equilibrada, pero en general estamos ante un título que se disfruta mucho si eres amante de las bolitas de colores.