Las carreras en MXGP 24 vuelven a la carga con los pilotos y circuitos oficiales del campeonato ¿Preparado para darlo todo en la pista?
Después de tres años en barbecho, la franquicia oficial de MXGP vuelve a la carga para que compitamos en unas carreras de motos que se salen de la tónica habitual. Sus circuitos tan duros, sus propias reglas y las adversidades que pueden surgir en cualquier momento hacen que cada carrera sea todo un desafío. En esta ocasión la batuta del desarrollo la lleva Artifact Studio junto con KT Games y NACON. ¿Estará a la altura de su predecesor? Lo veremos en el siguiente análisis.
Un arranque con la moto calada
A priori, tres años para desarrollar un producto nuevo que supere a su predecesor debería ser suficiente en la mayoría de los casos. Por desgracia, aunque para esta edición seguiremos contando con las licencias oficiales y los equipos que figuran en el campeonato de MX2 y MXGP, hay factores que se nos escapan de nuestro entendimiento. Por ejemplo, tendremos modos de juego más limitados (especialmente en su vertiente online), pero es que su modo carrera también se ha visto recortado, siendo más directo y menos técnico. Aunque los recortes no se han quedado exclusivamente ahí…
Sinceramente, no concibo que MXGP 24 se vea peor que MXGP 21. Siento ser tan tajante en un análisis, pero hacía mucho tiempo que no veía diferencias tan marcadas entre distintas versiones del mismo juego. Porque sí amigos, muchos de los circuitos que veis en esta entrega son reciclados de la que se lanzó hace tres años. Sólo que con peor diseño y muchos menos detalles.
Cuesta abajo y sin frenos
Una cosa que alabé de MXGP 21 en su análisis fue la sensación de relieve que tienen los surcos del trazado. No posicionarte bien en el tramo de la curva, o pillar un bache a destiempo podía suponer una caída, y con ello, una pérdida valiosísima de segundos. Aquí los surcos del circuito apenas se distinguen cuando pasamos por encima con la moto. Y aunque notaremos algún relieve en momentos puntuales, poco o nada tiene que ver con lo experimentado tiempo atrás.
Podría seguir y seguir haciendo comparaciones, por muy odiosas que sean. Cuando está lloviendo no hay zonas encharcadas, los derrapes no sueltan partículas ni arenilla, hay menos público en cada circuito y hasta los bosques del fondo parecen estar a menor resolución en MXGP 24. Son elementos que no dejan lugar a duda de la poca eficiencia del estudio a la hora de proseguir una saga que tiene un buen número de fans por todo el mundo. Y eso pasa factura.
Algo de brillo tiene la culata
Pese a todas las carencias que pueda tener MXGP 24, hay elementos que se salvan de la quema. Esta entrega es muy directa, y a nada que nos adentremos en su modo carrera, los campeonatos o cualquier evento multijugador, estaremos poniendo la mano en el acelerador. El estudio ha querido hacer un juego más enfocado a aquellos que no son muy duchos con este tipo de carreras, ya que estamos ante una propuesta que tiende más al arcade que la simulación. Eso hace que evite frustraciones y enfados por estar todo el rato en el suelo que en el sillín y tengamos carreras más dinámicas.
Ojo con las reglas que alberga este tipo de carreras. Las carreras se componen de trazados cortos, pero de una duración larga. Como mínimo, debemos estar cinco minutos dando vueltas al circuito para pelear los puestos principales. Una vez superado ese tiempo, tendremos que dar tres vueltas enteras para proclamar al ganador oficial del circuito. Esto hace que la paciencia sea nuestra mejor amiga, especialmente si disputamos carreras online, donde aquí sí que una caída puede suponer la pérdida del podio.
Por desgracia, la vertiente multijugador viene muy reducida. No hay un plantel de modos de juego online apetecibles, y todo se reduce a una serie de carreras contra jugadores aleatorios. Sí, cada cierto tiempo hay un evento especial que se rige por las reglas oficiales del campeonato de MXGP, pero tampoco consigue captar nuestra atención. Al final, estamos ante un título que bebe especialmente de su modo single-player y específicamente de un modo carrera donde iremos escalando puestos en la clasificación oficial.
Conclusión de MXGP 24
Los cambios de aire le han sentado mal a la franquicia. Milestone cede el relevo a Artifact Studio para hacer un juego que en esencia es muy parecido a la entrega del 2021, pero que técnicamente se queda por detrás. No entendemos cómo es posible lanzar un título que en partículas, modos de juego, aspecto gráfico y sonoro esté por debajo de lo visto hace tres años. Contando además con el mismo trazado de circuitos que ya vimos en su momento.
Estos fallos se han visto reflejado en su comunidad, los cuales se quejan del mismo problema de MXGP 24. No todo es oscuridad en el título, y aquellos que en su día no jugaron a la iteración anterior se encontrarán una propuesta muy directa con toques arcade, repletas de carreras muy dinámicas y con la opción de conocer más acerca de las reglas del campeonato, así como las escuderías y pilotos oficiales.
Agradecemos a NACON el código para poder analizar el juego