Pese a sus fallos, ¿quién se puede enojar con una buena dosis de 8 bits?
Directamente desde el año 2015 es que Digerati trae a los jugadores de Xbox One el videojuego Odallus: The Dark Call, un bonito tributo a la era de 8 bits desarrollado por JoyMasher y Clickteam que entre luces y sombras da para un buen rato de diversión, tanto para jugadores experimentados dentro del género como para quienes no estén tan familiarizados. Eso sí, no hay que pensarse que Odallus: The Dark Call es una buena puerta de entrada dentro del género Metroidvania y es que la gran pega que se le puede echar al título es que se siente viejo, sí, incluso para un videojuego que apela a lo retro ¿motivos para elegir a este videojuego entre cualquier otro exponente que encontremos en el mercado? la verdad que ninguno.
Que esa sensación de jugar a algo viejo no lleve a confusiones, en su pretensión por seguir la misma ruta que grandes exponentes en el género realizaban décadas atrás hay algo que no se recoge en el camino y eso es un alma, no creo que haya otros grandes fallos por señalar acerca de este videojuego pero sin duda este es uno de peso, Odallus: The Dark Call no es un imprescindible y juega a lo fácil; así que para quien desee un poco de reto sin mucho más entre medio podrá encontrase con una correcta distracción a lo largo de los ocho niveles con los que cuenta el juego. Ya para quienes deseen un reto mayor el videojuego cuenta con un modo veterano que hace las cosas un poco más difíciles a nuestro protagonista.

No nací entre plataformas en 2D, yo lo hice junto a cantos gregorianos y un rifle de asalto debajo del brazo, pero esto no es impedimento para saber apreciar a los grandes clásicos de generaciones pasadas, Odallus: The Dark Call ofrece un buen puñado de guiños a exponentes como Castlevania (que es lo que me resulta más fácil de identificar) y que te sacan una sonrisa al preguntarte ¿dónde he visto esto antes? Ya desde la intro y al son de ruidosos truenos se nos deja muy claro que hay unos malos muy malos, una espada en nuestro mano y un montón de criaturas con las que acabar. Por cierto, que tu motivación es rescatar a tu hijo, aunque junto a textos en inglés y un peso narrativo tan ligero como una pluma pues que más da lo que te motive a a avanzar.
“Controles precisos”, es una de las características de las que el videojuego saca pecho al momento de enumerar sus características principales, y que nadie se lo tome en broma, sin lugar a dudas Odallus ofrece controles precios. ¿Qué por qué esto es importante? muy sencillo, acá estamos para morir, morir, morir otra vez más y seguir muriendo, oh vaya, esta bien si quitamos un morir, pero en efecto, el ensayo y error es bastante común, de allí que el saber que los errores siempre estén de nuestro lado y no de parte del videojuego sea esa delicada línea que en más de una ocasión impida presionar el botón de Xbox, ir a Mis juegos y aplicaciones y proceder a desinstalar.
A título personal se me hace acuesta arriba eso de que al caer en combate contra un jefe tenga que volver a iniciar la fase desde el principio, un mal que afectará en mayor o menor medida según qué tan acostumbrados nos hayamos vuelto a las facilidades contemporáneas, aunque por suerte, y haciendo homenaje a la época en que se inspira, una respiración honda y un poco de motivación personal son los ingredientes perfectos para un componente de speed run con el que el videojuego también nos recibe de brazos abiertos. El ir con calma o el picarse y no tomar los puntos de control e ir a por ese enemigo del que estamos hartos son dos pensamientos distintos pero bastante validos, que se ven incluso más potenciados con la variedad de rutas a disposición del jugador.

Con la intención de hacerse un poco más atractivo en su apartado visual es que se ha tomado la opción de aplicar un filtro al videojuego que simula esas viejas teles de tubo que de seguro muchos llegamos a tener. No me quejo de este aspecto y queda en decisión de cada jugador el que le agrade en mayor o menor medida. En cuanto a su aspecto gráfico los fondos negros y tonos rojizos y azules predominan en Odallus: The Dark Call, optando el videojuego por un acabado de 8 bits bastante clásico y que al no proponer nada nuevo deja ninguna postal para el recuerdo. La banda sonora es más de lo mismo, el estar encendido o apagada hará ninguna diferencia.
Odallus: The Dark Call es un videojuego que arriesga muy poco, que no cuenta nada nuevo y que se limita a entregar una sonrisa con algún que otro homenaje. Sin embargo esto no debe llevar a enojos, el videojuego es lo que es, si sabes a lo que te enfrentas estoy más que seguro que hallarás en este plataformas de acción y aventuras unas cuantas horas de exploración por sus entornos en las cuales ir a por cada bicho que se ponga en tu contra.
Odallus: The Dark Call
11,99 €Pros
- Cumple lo que promete, un control preciso.
- Su estilo visual no arriesga pero hace un buen homenaje a la era de 8 bits.
- El diseño de niveles da paso a diferentes caminos para avanzar a elección del jugador.
Cons
- Más allá del reto son inexistentes las motivaciones para seguir avanzando.
- La banda sonora pasa con más pena que gloria.