Ojalá todos los problemas de ceguera se solucionaran de una forma parecida a la que nos propone Out of Sight

Si ser una niña secuestrada es algo que no deseamos a nadie, imaginaros si esa niña además es ciega. Es lo que le ocurre a Sophie, la protagonista de Out of Sight que sin saber muy bien el cómo, el cuando ni el por qué, acaba encerrada entre barrotes en una gran mansión. Su problema visual sería un impedimento total para salir de su encierro, si no fuera porque la visión la consigue a través de los ojos de su osito de peluche. Un milagro o virtud de la cual sacará provecho a lo largo de la aventura, donde descubriremos los motivos ocultos que esconden nuestros captores mientras intentamos localizar una salida.

Vista de pájaro…o de oso

Starbreeze Entertainment junto con The Gang son los encargados de que vivamos esta particular historia. Estamos ante un título de terror donde controlaremos a Sophie, aunque la “cámara” (o nuestra visión) corresponderá a la de nuestro querido osito de peluche. Aunque habrá momentos de persecuciones por los pasillos, la mayor parte del tiempo iremos resolviendo puzles por las diferentes habitaciones alternando entre la cámara en primera persona (cuando cogemos a nuestro peluche) y en tercera persona (cuando lo dejamos encima de un cojín para poder tener mejor perspectiva del acertijo).

A decir verdad… como título de terror Out of Sight no da especialmente miedo. Habrá que tener cuidado con no hacer más ruido del habitual para no alertar a nuestros captores, pero más allá de alguna escena inscriptada, todo se resuelve haciendo uso de nuestra materia gris. Me gusta mucho la opción de dejar a nuestro muñeco de manera estratégica en la habitación. Jugar con los enfoques es esencial, y aunque sólo puedes dejarlos en sitios específicos, en algunos puzles tendremos que gestionarlos muy bien para salir airosos.

No estamos solos

Una vez dejamos al osito, todos los rompecabezas tendrán un fuerte componente en palancas, mover objetos y en planificar una ruta con el cual proseguir con nuestro muñeco. No parece mucho, pero es cierto que hay variedad de situaciones y en ningún momento se me ha hecho especialmente pesado. Es más, aunque hay muchas menos situaciones, me ha parecido que “cortaban más el rollo” aquellos momentos de esperar agazapados debajo de una mesa a que pasase el malo de turno.

A partir de cierta parte de Out of Sight, empezaremos a enterarnos del trasfondo de nuestra “estancia” en esa mansión, y obtendremos poderes sobrenaturales. No cambian mucho la esencia jugable, pero podremos romper ciertos candados, cadenas y artilugios a través de los ojos del osito. Todo ello acompañado de otra compañía que prefiero que descubráis por vosotros mismos…

Completamente a ciegas

En su aspecto audiovisual, el juego rinde de manera notable. En casi toda la aventura estaremos en estancias oscuras, y pasillos lúgubres que conectan las habitaciones, pero no tendremos la sensación de repetición que ofrecen otros títulos de este estilo. Puede que no haya mucha escenografía “inquietante” (salvo algún cuadro muy puntual) y eso hace que la sensación de miedo se vea minimizada.

Por cierto, no sé si lo arreglarán, pero en algunos momentos me he encontrado bugs que fastidian la experiencia. Enemigos que no se mueven del sitio, Sophie desapareciendo de manera aleatoria… rompe un poco la experiencia. De hecho, en ocasiones sí que nos podemos salir de la zona de visión que proporciona el osito y eso hace que no localicemos exactamente a nuestra niña, obligándonos a reiniciar el último punto de control. Esto podría haberse solucionado con algunos marcadores luminosos o localizadores de algún tipo.

Conclusión de Out of Sight

Aunque la carta de presentación del título de Starbreeze Entertainment y The Gang sea un juego de terror, más bien estamos ante un título de puzles con ambientación tétrica. La idea de controlar a la niña, pero que nuestros ojos sean los del osito de peluche me parece un punto muy original. Esto nos obliga a jugar con perspectivas, pensando en la colocación de los objetos y cómo sortearlos moviendo la “cámara” de acción.

A lo mejor se repiten en exceso los escenarios y hay algún que otro bug no deseado. Pero gracias a la narrativa, la manera de resolver los rompecabezas, las habilidades que que vamos añadiendo y alguna que otra mecánica jugable nueva, no nos cansaremos en absoluto de deambular con Sophie por la mansión maldita de Out of Sight.

Out of Sight

24.99€
7.5

Nota Final

7.5/10

Pros

  • Cambio de cámaras muy original
  • Puzles sencillos y correctos jugando con las físicas
  • Trasfondo que resulta interesante

Cons

  • Se repiten varias estancias con asiduidad
  • Alguns bugs te obligan a reiniciar el punto de control
  • Poco terror...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.