La papiroflexia y las dobleces que hagamos en el mapeado de Paper Trail nos empujarán a completar los objetivos de nuestra protagonista
Todos hemos visto las cualidades que tiene el papel tanto dentro como fuera de los videojuegos. No son pocas las veces que hemos visto cómo con imaginación, buenas ideas y las herramientas necesarias, las compañías se estrujan en lanzar proyectos la mar de interesantes. Paper Trail no es el primero en utilizar las propiedades de la celulosa, pero sí que aplica una jugabilidad que pocas veces hemos visto. ¿Te animas a crear caminos nuevos con nosotros?

Creando trazados con nuevos trazos
Newfangled Games son los causantes de que nos explote la cabeza con su nueva obra. Estamos ante un rompecabezas lineal donde tendremos que ir resolviendo los acertijos que el propio escenario nos propone. Eso sí, al contrario de otras propuestas parecidas, aquí tendremos que usar “el derecho y el revés” de cada pantalla para dar con la solución a los problemas de Paige.
No son puzles, pero Tinykin nos mete en un mundo tridimensional con un personaje completamente…plano. ¡No te pierdas nuestras impresiones!
Es una idea tan loca, que al principio puede abrumar. Paper Trail invita a que reflexionemos, que encontremos la lógica con cada doblez y a que marquemos una ruta factible antes de empezar a mover cosas. Pero también anima a que improvisemos y que descubramos por nosotros mismos varias opciones para salir airosos de cada situación. Una combinación única, no apto para todo tipo de jugador.

¿Una ayudita para un pobre papel descarriado?
Paige se podrá mover por los caminos prefijados que hay en cada mapa. Podremos doblar la página por la mitad, o por una esquina en busca de una nueva ruta de escape. Si por ejemplo hay un puente derruido, al doblar por arriba la página puede que encontremos un acceso completamente nuevo. Partiendo de ejemplos simples como el que he explicado, poco a poco la curva de dificultad irá en aumento.
Paper Trail no quiere amigos… y eso se nota cuando llegamos a los mundos más avanzados. Desde rompecabezas con rocas, piezas de dominó hasta balsas con movimientos básicos. Todo se empieza a entremezclar para que nosotros sudemos la gota gorda. ¡Y vaya si lo consiguen! No serán pocas las veces que nos quedemos atascados sin saber qué hacer, ni con pistas a nuestro alcance para ver por dónde seguir. Lo que más me ha funcionado en estos casos ha sido apagar la consola y volver al día siguiente con las pilas cargadas. Como hacía de adolescente cuando no había guías de videojuegos, vaya.

Dificultad sin límites
Pese a esa dificultad, los amantes de los retos seguro que le ponen una marca en su radar. Y no es para menos. El título de Newfangled Games rebosa una originalidad que lo hace especial. Eso sí, lástima que la historia no termine de atrapar tanto. Pese a que hay escenas interactivas que narran los acontecimientos, no hay un hecho que capte nuestra atención y nos motive a progresar. Nuestro motivo para avanzar será nuestro afán de superación desafío tras desafío. Ni siquiera los NPC´s ofrecen un reclamo interesante…
Su aspecto visual es mucho más llamativo, y gracias a la implementación de nuevos desafíos, parajes y maneras de completar cada escenario, nunca tendremos la sensación de repetitividad. Estamos ante un lienzo pintado (y doblado) para la ocasión. Un mundo cambiante y repleto de misterios. Entre esos misterios, por cierto, están los coleccionables. Pero atrévete a ir a por ellos y no quedarte arrugado por el camino…

Conclusión de Paper Trail
Los puzles cobran otro sentido gracias a esta propuesta centrada en las virtudes del papel. El escenario será la mayor virtud que tendrá este título de rompecabezas, ya que podremos doblar y desdoblar a nuestro antojo buscando el camino correcto para Paige, nuestra protagonista. Una aventura repleta de desafíos, situaciones inverosímiles y complicaciones que nos tendrán muy entretenidos durante varias tardes.
Al no seguir un estereotipo de puzles tradicional, puede que no sea apto para todo el mundo. Pero si dejas la mente abierta y te dejas atrapar por todo lo que ofrece Paper Trail, seguro que no acaban tan “planchado” como nuestra pequeña amiga.