Toda la fauna llega a tu consola gracias a esta versión llamada Planet Zoo: Console Edition
Cuando hablamos de los juegos de construcción de entornos, los primeros que se nos vienen a la cabeza son aquellos enfocados en crear ciudades, hospitales, parques de atracciones y por supuesto, zoológicos. No sé si ya de pequeños se activa ese impulso de cuidar animales y lo arrastramos toda la vida, pero siempre llama la atención gestionar este tipo de parques y ver cómo poco a poco se va llenando de diversidad. Una gesta que nunca es fácil, y ahora lo veremos magnificado gracias a Planet Zoo: Console Edition, donde la personalización de nuestro propio zoo, y de los biomas que componen cada territorio, brillan a unos niveles que nunca antes habíamos visto.
La llamada de la naturaleza
Frontier Development ha querido no solo enfatizar las gestiones del propio zoológico, sino que centra bastante de sus recursos en recalcar la importancia que tienen los propios animales que habitan en él. Mientras que los visitantes (incluido nuestro avatar) tienen un aspecto caricaturesco, todas las criaturas de Planet Zoo: Console Edition están cuidados al detalle. Ya no sólo en su apartado gráfico, sino que se ha recreado fielmente su comportamiento con el bioma que le pongamos, e incluso la interacción entre varios miembros del recinto.
El estudio ha querido dotar a cada animal de su propia personalidad. Es por eso que tendremos que preocuparnos de muchos factores que al menos yo no había visto en otros juegos del mismo género. Tendremos que tener en cuenta muchísimas cosas. Desde las básicas como la comida y el agua, hasta otras como objetos con los que interactuar, generar un ambiente propicio y adecuado con vegetación concreta… o incluso valorar si poner cristales translucidos para evitar que se estresen con tanto visitante. Una locura que los amantes de la personalización disfrutarán como niños.
La ayuda de los expertos
Planet Zoo: Console Edition cuenta con varios modos de juego con pequeñas diferencias entre ellos, pero siempre con el mismo denominador común. El modo historia sirve como tutorial (¿O el tutorial sirve como modo historia? Bueno, da igual) para conocer todos los aspectos que puede ofrecer el título. Mi consejo es que lo juguéis porque resulta muy ameno y es la mejor manera de aprender los aspectos básicos (y no tan básicos) para le creación de espacios para nuestro zoológico.
Una vez que tengamos dominado el aspecto jugable, ya podemos aventurarnos en el resto de variantes que posee el juego. Desde crear una propia franquicia y compartir animales con el resto de usuarios, hasta desafíos sueltos e incluso un modo libre donde simplemente crearemos el parque de nuestros sueños. Y os prometo que pueden salir cosas extraordinarias si nuestra capacidad creativa está inspirada. Aunque tranquilos, ya que si no tenéis muchas ganas de pensar, siempre podéis descargar los proyectos creados por la comunidad, que son bestiales.
El ratón será nuestra especie favorita
Hay un aspecto en Planet Zoo: Console Edition que me chirriaba muy fuerte al principio, pero que por suerte se puede mejorar significativamente, y tiene que ver con el propio control del juego. Es cierto que se ha intentado simplificar los controles para que la experiencia con mando sea lo más intuitiva posible, pero personalmente no me ha gustado. Existen muchos menús, pestañas y accesos que se hacen muy pesados de gestionar con el pad. Acciones que deberían ser casi automáticas pero que nos llevarán más tiempo del necesario debido a esta mala accesibilidad, aunque por suerte podemos conectar teclado y ratón para poder disfrutar como se merece de todas las opciones que ofrece el título.
Yo aconsejo encarecidamente el uso de estos accesorios, porque el ahorro de tiempo y el dinamismo que ofrecen son brutales. Simplemente la creación de barreras, modificar biomas, o meternos en el zoopedia para buscar datos de interés de cada especie se hace mucho más llevadero si lo agilizamos con ratón. Evidentemente se puede jugar con mando, pero para mi no es lo mismo.
Hablemos de números
No hace mucho que disfruté de las lindezas que ofrecía Zoo Tycoon o Let´s Build a Zoo en consolas. Aunque no han envejecido mal y siguen siendo disfrutables, no juega en la misma liga que Planet Zoo: Console Edition. Las dos propuestas mencionadas son más “fresquitas”, alegres y aunque tiene su profundidad jugable, pronto podemos hacer todo tipo de virguerías. Aquí eso no se puede hacer.
El juego te invita a conocer cada especie. A convertirte en un verdadero experto de los animales. Y sus más de 100 especies avalan estas palabras. Eso hace que tomemos conciencia de lo importante que es cuidar a los animales. Y aunque efectivamente un zoológico no es el mejor lugar donde pueden estar, sí que está en nuestras manos tratarlos de la mejor manera posible. Con el mimo y el cuidado que merecen, aunque sea de forma virtual. Si aceptas el desafío, tienes una gran gesta por delante que te puede durar meses y meses.
Conclusión de Planet Zoo: Console Edition
Frontier Development nos sorprende con una versión de consolas de un juego muy alabado en PC. Y no es para menos, porque la personalización de parques, las posibilidades jugables que ofrece y la ingente cantidad de animales hacen que tengamos un simulador de zoológicos muy completo. Completo y personalizado, porque la profundidad que encontramos en su costumización es abismal.
Planet Zoo: Console Edition se puede jugar con mando, aunque recomendamos encarecidamente usar teclado y ratón gracias a la accesibilidad que tiene el propio juego en consola. Si lo hacemos así, navegaremos por un mundo repleto de datos, estadísticas y notas de las más de 100 especies que podremos criar en nuestras instalaciones. ¿Preparado para ponerte en marcha?