Los amantes de las carreras con motos seguro que ya tienen echado el ojo a Ride 5

Aunque la conducción con coches es lo más habitual en videojuegos, poco a poco los vehículos a dos ruedas están cobrando mucha importancia. Durante los últimos años hemos visto juegos de carreras con motocicletas sobre asfalto, tierra y arena, combatiendo por el primer puesto tanto en circuitos reales como otros donde debemos luchar contra las inclemencias del tiempo. Una de estas sagas que sigue apostando por la velocidad sobre circuitos cerrados es Milestone, uno de los estudios referencia dentro de la conducción. Ellos han sido responsables de Ride 5, donde la simulación se aúna con el frenetismo para brindarnos momentos inolvidables a través de estas bestias mecánicas.

Gasolina, humo y goma

Ride 5 apuesta por las carreras de motos bajo una premisa seria de simulación. Eso quiere decir que deberemos ser muy conscientes de varios factores en la carrera. Desde el peso de nuestro piloto en cada curva, las frenadas a tiempo, el reglaje de nuestra moto, tipo de neumático… No es un juego fácil, y como cualquier otra propuesta basada en el realismo, conviene aprendernos el circuito si queremos tener una oportunidad para ganar. Y más que aprender, lo que tenemos que hacer es estudiar el circuito.

No obstante, el modo principal de juego, que viene ser el modo trayectoria, viene muy bien para ir pillando los controles de nuestra moto. Empezaremos con vehículos con cilindradas “pequeñas” para luego ir escalando a otras motos más potentes. Iremos compitiendo por varios campeonatos a través de cuatro episodios bien diferenciados, y aunque lo habitual será disputar carreras, tendremos otra serie de desafíos adicionales como contrarrelojes que aportarán un toque fresco entre evento y evento.

Con temple, con cabeza, sin locuras

La verdad es que me ha gustado mucho el estilo directo que otorga Ride 5. Mientras que otras apuestas de simulación te sumergen en interminables menús de personalización, Milestone ha querido que con esta saga todo sea lo más directo posible. Es la propia compañía quien también se encarga de la saga MotoGP, y aquí sí que se nota mayor densidad a la hora de programar cada evento y reglajes de nuestra moto.

De hecho, como usuario que ha podido disfrutar de ambas sagas, puedo asegurar que Ride 5 es más accesible para aquellos que quieran una experiencia seria, pero menos frustrante. Aunque no tenemos las licencias de campeonatos oficiales, o nombres de pilotos reales, si que contamos con el nombre de las escuderías, ropa y accesorios para vestirnos. En total, tendremos 200 motos que iremos consiguiendo poco a poco a medida que disputemos las carreras. Otro de los puntos interesantes que tiene el juego es la personalización del nivel de dificultad de la IA, las ayudas del control que podemos tener y un sistema de rebobinado infinito que nos permite volver a tomar esa curva endiablada de una manera más acertada.

Ambición incombustible

Aparte del modo trayectoria, el otro pilar fundamental del que hace gala el título es su vertiente online. En esta ocasión, contaremos con cross-play entre varias plataformas, engrosando de manera significativa el número de usuarios disponibles en cada sala. No resulta muy difícil entrar en las carreras, aunque al contrario de MotoGP 23, no podremos entrar automáticamente en el evento y “encarnar” a uno de los pilotos que controla el propio juego. Habrá que esperar a que el resto finalice esa carrera y poder disputar la siguiente.

No he encontrado en su modo online ningún tirón y lag que impida disfrutar de las carreras. Además, podremos activar un modo donde no podremos tener contacto con el rival, lo que impide que aquellos usuarios más resentidos embistan sus motos contra la nuestra. Donde puede haber más pique es en el salón de nuestra casa gracias a la modalidad a pantalla dividida que nos permite disputar carreras contra un colega. Y si lo que queremos es sacar nuestra rama más creativa, entonces os recomiendo que echéis un vistazo a su vertiente Race Creator, que como su propio nombre indica, nos permitirá personalizar las carreras de la manera que nosotros deseemos. Lástima que no sea un “Track Creator”… esperemos que lo incluyan en un futuro.

De cero a cien

Visualmente Ride 5 luce de manera correcta. Las motos tienen un excelente nivel de detalle, y algunas capturas parecen extraídas de una carrera de verdad. Lástima que los escenarios se sientas algo más vacíos. Tengo la sensación de que faltan elementos de decoración, y al no tratarse de una experiencia obligue a recrear con exactitud cada circuito, podían haber ofrecido una mayor cancha creativa.

El sonido luce espectacular. Me encanta como suenan las motos, y la diferencia que hay entre unas y otras. Aunque en cada carrera no hay una música que acompañe a la acción, no hace falta. Solo con escuchar el rugir de los motores es suficiente para meterse de lleno en la pista. También tenemos doblaje en español, que aunque no sea necesario en este tipo de propuestas, es un gesto de agradecer a la compañía.

Conclusión de Ride 5

Milestone se encuentra muy cómoda con los juegos de carreras, y se nota con las entregas que lanza de MotoGP y Ride. En este caso, estamos ante un juego que apuesta por el realismo, aunque sin ser tan denso y meticuloso como MotoGP. Eso no lo hace fácil, y deberemos estudiar cada trazada, cada curva y circuito si queremos tener posibilidades reales de victoria. Y aunque el camino hacia el podio requiere sudor, sangre y alguna que otra caída, por suerte contaremos con ayudas especiales en la conducción y un rebobinado que podremos usar tantas veces como queramos.

Puede que esta apuesta de conducción resulte algo continuista comparada con anteriores iteraciones. Como novedades encontramos climatología dinámica, race creator, cross-play, pantalla dividida, su modo trayectoria… No está nada mal, pero necesitamos un empujoncito más que haga de Ride una saga a tener en cuenta y referente con personalidad propia. Mientras llegue ese momento, no nos quedará otra que apretarnos bien el casco y demostrar nuestra destreza encima de nuestra moto ¿Preparados para el desafío?

Ride 5

79.99€
8

Nota Final

8.0/10

Pros

  • Buenas físicas de las motos
  • Aunque es simulación pura y dura, es más directo que otras entregas parecidas
  • Buen modo online y pantalla dividida para jugar en local

Cons

  • Noto los escenarios demasiado vacíos
  • No podemos correr directamente en una cerraera online, hay que esperar que que finalice
  • Pese a su gran variedad de modalidades, hace falta un empujoncito que defina mejor a la saga Ride

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.