Siempre es bienvenido volver a un desafío clásico como nos presenta Risky Woods en esta nueva versión para consolas actuales

Aunque el desarrollo de videojuegos en nuestra país no pasó por un buen momento en la era de las consolas de 8 y 16 bits, eso no quita que tuviéramos lanzamientos de una calidad notable. No fueron pocos los estudios patrios que lanzaron buenas joyas al mercado, como es el caso que hoy nos ocupa con el trabajo de Dinamic Software y Zeus Software con Risky Woods.

De hecho, la propia Electronic Arts fue quien distribuyó su juego, otorgando buenas horas de diversión y desafío a los usuarios de Commodore Amiga, Atari ST, PC y MegaDrive. Ahora es el turno de revivir las aventuras de Rohan gracias a trabajo de QUByte Interactive, quienes recuperan este clásico para las consolas de actual generación tomando la versión que disfrutamos en la máquina de SEGA.

De ruta por las tierras Olvidadas

En esta aventura volveremos a revivir las andanzas que tuvo Rohan hace ya más de 30 años. Tendremos que volver a derrotar a los monstruos que amenazan el reino mientras liberamos a los monjes que han sido petrificados. En total, habrá que superar un total de 12 niveles de una dificultad exigente, donde la aleatoriedad hará que cada partida la encaremos de manera diferente. Y es que las zonas hostiles de Risky Woods no dejarán de sorprendernos en ningún momento.

Como otros clásicos de la época como Ghost´n Goblins, tendremos que desplazarnos de manera horizontal por el escenario matando a los enemigos que aparecerán a nuestro encuentro. Eso, y esquivando el resto de peligros con al ayuda de nuestro salto. Y aunque la munición es infinita, eso no quita que estamos en una constante amenaza por el aluvión de trampas y enfrentamientos hostiles que saldrán a nuestro acecho. Por suerte para Rohan, contaremos con ítems que nos facilitarán la aventura… o no.

Una aventura muy arriesgada, como su nombre indica

Una de las gracias de Risky Woods, como he comentado anteriormente, es la aleatoriedad de las bonificaciones. Habrá objetos que nos otorguen más tiempo para completar el nivel, pero nos puede tocar otro item que nos haga retroceder en la fase. Hay veces que obtendremos una mejora temporal en el ataque, y otras donde no recibamos nada más que puntuación para engrosar nuestro hi-score.

Incluso tendremos que tener cuidado con la comida, ya que para recuperar vida, nuestro protagonista se echará una “siestecita”, mejorando su barra de salud pero limitando nuestro tiempo para completar el nivel. Es más, en cada fase habrá que liberar a los monjes petrificados, pero algunas de estas estatuas de piedra serán una trampa, dañando a Rohan cuando la destruyamos. Como veis, la palabra Risky encaja perfectamente con la naturaleza del juego. Y como nadie te explica nada al empezar el juego, sus comienzos son bastante duretes.

Amenazas por todos los lados

Para poder derrotar al mal que asola el reino contaremos con dagas, pero podremos cambiar las armas según vayamos progresando en la aventura. Habrá boomerangs, hachas y otra tiempo de armas arrojadizas que nos serán muy útiles para no sucumbir ante el adversario. Además, algunos de estos rivales dejarán unas monedas que nos irán otorgando una mejor armadura.

Risky Woods en su época fue un juego muy notable. Es verdad que abusaba mucho del prueba y error clásico de aquellos tiempos, pero su control, propuesta y dificultad eran lo suficientemente ajustados como para no desquiciar a los usuarios. Eso sí, estamos ante una revisión del juego y nosotros que tenemos que analizar esta nueva versión. Y aquí es donde vienen los problemas. O más que problemas, las carencias.

Como en los viejos tiempos

Está muy bien el trabajo que QUByte Interactive ha hecho recuperando esta aventura, pero prácticamente no encontramos cambios respecto a la versión original lanzada para Mega Drive. El aspecto visual sigue siendo el mismo, sin grandes modificaciones en sus gráficos ni un lavado de cara. De hecho, seguiremos viviendo la acción en una pantalla con formato de 4:3, con las típicas bandas ilustrativas a ambos lados de nuestra televisión.

Jugablemente tampoco hay ninguna mejora o inclusión de peso. Ya hemos disfrutado de propuestas similares como Cannon Dancer – Osman que contaban con rebobinado rápido si nos veíamos en un apuro, o incluso contábamos con extras interesantes que cambiaban la manera de afrontar el juego. Pero aquí, salvo un cargado/guardado rápido, no encontramos ninguna novedad más. Es prácticamente revivir Risky Woods tal y como vino al mundo, para bien y para mal.

Conclusión de Risky Woods

QUByte Interactive nos propone un viaje al pasado con uno de los mejores lanzamientos españoles que tuvimos en la época de los 8 y 16 bits. Esta propuesta nos invita a recorrer los parajes de las Tierras Olvidadas y enfrentándonos a todos los peligros que sus 12 fases encierran. Y aunque contemos con munición infinita y bonificaciones esparcidas por cada pantalla, la travesía no será nada fácil. Primero por la cantidad ingente de enemigos que aparecerán, y segundo por ese factor de aleatoriedad del juego que nos ofrecerá objetos que ayuden a Rohan…o hagan todo lo contrario.

Si quieres un viaje al pasado para descubrir o revivir un clásico de acción, Risky Woods puede ser un buen candidato. Eso sí, lástima que este relanzamiento no venga con novedades de peso, ni extras ni mejoras visuales adaptados a los tiempos actuales.

Risky Woods

9.99€
6

Nota Final

6.0/10

Pros

  • Buena manera de revivir un clásico
  • Versión fluida y sin problemas jugables
  • Sus mecánicas no han envejecido mal

Cons

  • Apenas hay extras o contenido adicional
  • El juego pide a gritos un remake
  • ¿Dónde está el rebobinado rápido?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.