Por muchos desastres naturales que ocurran, ahí estará nuestro equipo de RoadCraft para volver a reestablecer los caminos y entornos

Dentro de las vertientes jugables que tenemos hoy en día, hay algunas verdaderamente curiosas donde el trabajo es toda una satisfacción. Podemos crear nuestra granja gracias a los simuladores como Farming Simulator, conducir camiones por una basta red de carreteras por Europa, o incluso ser agentes de limpieza o policías con ganas de poner “recetas” a todo aquel infractor de la ley. Aparte de todos estos oficios, hay unos que son muchos más desafiantes como los que propone RoadCraft, donde tendremos que aprender a maniobrar con vehículos pesados para reestablecer rutas o localizaciones destruidas.

Cada bestia tiene su tarea

Los que habéis jugado a Mudrunner o Snowrunner sabréis por donde van los tiros. Si amigos, Saber Interactive vuelve a la carga con otro juego donde la potencia de la maquinaria que utilicemos será necesaria para realizar nuestro trabajo bajo unas circunstancias poco agradables. En esta ocasión, habrá que reconstruir caminos anegados por inundaciones, reestablecer la red eléctrica de edificios o pavimentar el suelo para protegernos de las tormentas que están por venir.

RoadCraft es una experiencia muy variada. En cada misión manejaremos varios vehículos con roles completamente distintos según la situación a la que nos enfrentemos. Primero, iremos con un jeep para explorar los daños existentes. Dependiendo del problema, podremos conducir remolques repletos de arena, bulldozers que arrastren los escombros hacia los lados o grúas que nos permitan mover diques y otros objetos pesados. Todo con sus propios controles que, aunque parezcan duros al principio, luego se les pilla el tranquillo y son muy placenteros.

Como en la vida real, uno trabaja y el resto mira

No esperéis un juego rápido. Podemos fácilmente tardar 10 minutos en llegar a un punto concreto que está a un kilómetro de nuestra posición. Y es que entre las aguas estancadas, el barro y las piedras, no será un camino de rosas y deberemos poner toda nuestra maña para sobrepasar cada dificultad. Habrá marchas cortas, tracción a las cuatro ruedas y un sinfín de mecanismos que nos permitan no quedarnos hundidos en el barro.

Todo ello sin contar las características especiales de algunos vehículos. Por ejemplo, el camión-grúa tendrá unos anclajes para que no vuelque cuando agarremos las láminas de hormigón. Los vehículos de pavimentado de carreteras deberán ir a una velocidad constante, y habrá que cambiar de máquina para allanar el camino. Un sinfín de actividades que exigirán lo mejor de nosotros mismos y de nuestra paciencia para llevar a cabo las acciones de la manera eficaz. Todo ello se disfruta mucho más con amigos, y es que RoadCraft tiene opción para jugar de manera cooperativa hasta cuatro personas. Yo no lo he podido experimentar, pero debe ser una gozada.

Construcción a vista de pájaro

Eso sí, para reconstruir todas las estructuras dañadas necesitaremos material. RoadCraft nos exigirá en cierto momento de la aventura que recolectemos suministros para crear puentes y otras edificaciones que permitan el libre acceso de vehículos. Más allá de la propia recolección, lo interesante será hacer las rutas de acceso de los convoyes de manera estratégica. El flujo deberá ser constante, por lo que deberán tener los menores obstáculos posibles para que sea posible el acceso de estos camiones enormes.

Para crear estas rutas, trazaremos el recorrido mediante puntos sobre el mapeado. Aunque allanar el camino puede ser tedioso, lo cierto es que es una parte muy gratificante cuando al final la mercancía llega a su destino. Es más, todo nuestro trabajo acaba siendo muy reconfortante cuando después de utilizar varias máquinas y vehículos nuestro trabajo acaba de una manera satisfactoria.

A contra natura

Visualmente estamos ante un trabajo notable. Existen rascadas y bajadas de frames, aunque no es algo que impida disfrutar de cada escenario. Es cierto que la optimización de algunas texturas podría mejorarse, aunque al menos respetan unas físicas de los vehículos que se comportan de manera realista cuando están en zonas de lodazales o con abruptos desniveles.

Por exigir, podríamos también exigir una mejor portabilidad al mando. Sí, con tiempo al final te haces a la combinación de botones para según qué tareas, pero podría simplificarse un poco más o que fuera más intuitivo. Por cierto, aunque las voces sean en inglés, los textos están en español, y os aseguro que con que con las palabras tan técnicas que hay, se agradece mucho poder entender todo.

Conclusión de RoadCraft

Si ya habéis jugado a Snowrunner o Mudrunner, sabréis perfectamente qué se cuece en esta nueva entrega desarrollada por Saber Interactive. En esta ocasión, hacemos frente a las catástrofes naturales reconstruyendo infraestructuras y habilitando carreteras para el acceso de suministros. Tendremos multitud de vehículos a nuestra disposición, cada uno con sus características y rol en la obra. Eso sí, si os metéis de lleno en RoadCraft, sabed que es un juego muy lento, de realizar trabajos minuciosos y repetitivos. Si os gusta ese esquema, seguramente le saquéis partido a los escombros.

RoadCraft

39.99€
7.8

Nota Final

7.8/10

Pros

  • Gran variedad de vehículos de obra
  • Opción cooperativa
  • Crear infraestructuras es tedioso, pero gratificante

Cons

  • Es muy lento, ideal para jugar tranquilamente
  • La interfaz podría ser más llamativa
  • Al final se repiten un poco las tareas a realizar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.