La mítica saga SpellForce vuelve a consolas Xbox.
Este año, la serie SpellForce cumple veinte años, lo que significa que ha sobrevivido al paso del tiempo y a montones de otras franquicias del género de estrategia con su mezcla de RTS y RPG. Sin embargo, a pesar de un montón de spin-offs y DLCs, su mezcla de géneros sigue siendo relativamente fresca hoy en día, más accesible que los juegos de estrategia hardcore y con menos misiones que la mayoría de los RPG. Así pues, recibimos de la mano de THQ Nordic la nueva entrega SpellForce: Conquest of Eo.
Curiosamente, SpellForce: Conquest of Eo rompe un poco con la tradición de otros títulos, centrándose más en la mecánica de estrategia por turnos y menos en la historia y la narrativa. Para los fans de toda la vida, esto puede ser difícil de comprar, ya que no pueden conseguir su dosis de RTS y RPG en ningún otro sitio. La historia y la tradición no están completamente fuera de juego, pero hay un claro cambio de énfasis, y este juego es más para los fans de la estrategia que otros de la serie.

Un título con aires de cambio
En SpellForce: Conquest of Eo, encarnas a un protagonista que ha visto cómo su maestro era asesinado por un grupo de hechiceros que buscan doblegar el mundo a su voluntad. Para devolverles el golpe, primero tienes que construir un ejército, reconstruir una torre mágica y, después, ponerte en marcha para fortalecer tu posición y expulsarlos del poder. Este título presenta un gran valor de rejugabilidad, ya que puedes jugar como alquimista, artificiero o nigromante, lo que afecta a tu árbol de habilidades y a tus capacidades, que son muy distintas.
Y aunque Conquest of Eo parece menos centrado en la narrativa que los juegos más RPG que le precedieron, la historia seguirá entreteniendo a aquellos que se interesen por la historia de SpellForce. Sin embargo, esto se refiere sobre todo a la historia principal, ya que muchas de las misiones opcionales que te encontrarás parecen poco desarrolladas desde el punto de vista narrativo, especialmente si las comparamos con algunos de los RPG más actuales a los que hayas jugado. Algunas de las decisiones morales que tienes que tomar son interesantes, pero no pudimos evitar la sensación de que muchas de nuestras misiones se reducían a simples misiones de búsqueda y/u órdenes de matar.

El combate toma notoriedad
El énfasis inicial en la recolección de recursos, la exploración y la construcción de bases es muy parecido a lo que están acostumbrados los fans de SpellForce, pero con el paso del tiempo verás que la mayoría de tus interacciones se basan en el combate. Esto hace que se preste menos atención a la aventura y más a la creación de un arsenal de hechizos y habilidades. Una vez que entras en combate, la cámara de vista cenital cambia y se acerca al campo de batalla, desarrollando un escenario por turnos en el que te mueves, atacas o defiendes, utilizando habilidades mágicas para cambiar las tornas de la batalla cuando sea necesario.
Pero con tanto énfasis en el combate, nos ha sorprendido que el combate en sí mismo no parezca demasiado original o impactante. Es funcional pero algo genérico hasta que empiezas a añadir algunas de las unidades más inspiradas en los RPG, como los héroes y los aprendices, unidades que se pueden mejorar y que dan al combate un toque más “SpellForce” que los esbirros genéricos que puedes reclutar. En este último caso, también es difícil relacionarse con ellos.

Del teclado y ratón al mando
Aquí es necesario centrarse sobre todo en el desempeño de SpellForce: Conquest of Eo en consolas Xbox. La mayor duda, especialmente cuando llega un juego de estrategia a consola, es cómo se ha adaptado el esquema de control al gamepad.
Conquest of Eo lo hace bastante bien en este sentido, al haber delegado buena parte de las distintas opciones del juego en menús circulares que se activan pulsando los botones traseros. Algo que simplifica enormemente la parte de gestión, haciéndola también intuitiva a través del mando. Obviamente, los defectos históricos del juego siguen estando, como unos menús no siempre fácilmente comprensibles y navegables.
El trabajo realizado para llevarlo a consola es, por tanto, muy de aplaudir, aunque obviamente el ratón y el teclado siguen siendo, sin lugar a dudas, las mejores formas de disfrutar de SpellForce: Conquest of Eo.
Conclusiones
SpellForce: Conquest of Eo no es para nada un mal juego. Disfrutamos de su historia, el combate es funcional y mejora a medida que se añaden nuevas mecánicas, la conversión a consolas es buena y también hay chispas de la vieja magia de SpellForce. Es una nueva entrada decente a la serie, pero no parece tan única como los juegos anteriores.
Si queréis estar informados sobre todas las novedades del mundo de Xbox, seguid a Comunidad Xbox a través de nuestras redes sociales en Twitter, Twitch y Youtube.
SpellForce: Conquest of Eo
29,99€Pros
- La exploración es interesante y gratificante
- Las misiones están muy bien construidas
- El mundo es vasto y lleno de posibilidades
- Las mecánicas de combate
Cons
- Los tutoriales son insuficientes
- Los tiempos de carga en las batallas ralentizan el ritmo de juego
- Sin campaña multijugador
- Las misiones secundarias están poco trabajadas