La astucia del zorrito protagonista de Spirit of the North 2 se magnifica debido a un escenario más grande repleto de puzles
Después de una primera parte que gustó por su originalidad y su protagonistas, Infuse Studio junto con Silver Lining Interactive vuelven a la carga con su zorrito y todos los espíritus que le rodean. Una secuela que repite las mecánicas jugables pero en un entorno mucho más grande donde podremos perdernos por sus preciosos paisajes. Eso sí, no todo será contemplativo, y como veremos en este análisis, habrá momentos donde despertaremos la ira de los dioses que nos aguardan en Spirit of the North 2.

Respira hondo y avanza
Si ya habéis jugado a la entrega original sabréis perfectamente qué os depara Spirit of the North 2. Estamos ante un mundo abierto donde manejamos a un zorro con la misión de restaurar a las guardianes perdidos, y de esa manera volver a casa. Una tarea que sería imposible si la ejecutara sólo, aunque por suerte contará con el apoyo de otros compañeros y espíritus que nos ofrecerán sus poderes para salir airosos de cada entuerto.
En esta ocasión el estudio ha querido plasmar un mundo enorme dividido por regiones. Esto puede ser un arma de doble filo, ya que explorar todo el mapeado puede ser un pelín agobiante si no entramos en la dinámica calmada que el juego nos impone. Descubrir zonas ocultas, meterse por escondrijos buscando orbes de energía y resolver una historia poco guiada será el pan nuestro de cada día. Salvando las distancias, sucede como en Death Stranding, donde las prisas no son buenas y lo importante es disfrutar del camino y los paisajes que vamos dejando atrás.

Un zorro con alas
Por suerte para nuestro cánido protagonista, no estaremos solos. Desde el principio contaremos con la inestimable ayuda de un cuervo, aunque poco a poco iremos conociendo a otros animales que nos aportarán su ayuda. Podremos ejecutar un dash velocísimo, planear por el escenario y otras acciones que iremos desbloqueando a medida que completemos Spirit of the North 2. No son las acciones más originales que hemos visto en un videojuego, pero cumplen con su función.
Lo cierto es que pese a ir desbloqueando estas nuevas habilidades, y esa exploración tan basta repleta de secretos, sus mecánicas no terminan de despuntar. Cada vez que entramos en una mazmorra lo encaramos de la manera más positiva posible, pero sus puzles y lo parecidas que son las cuevas hacen que poco a poco perdamos interés. Ojo, que no son malas. Pero estos calabozos no ofrecen la chispa que deberían tener.

Cabeza fría y maleable
Eso sí, para mí los mejores momentos de Spirit of the North son aquellos donde nos enfrentamos a los espíritus del reino escandinavo donde nos hallamos. Aunque se traten de “jefes-puzle”, al menos el escenario y las mecánicas cambian completamente para encarar al malo de turno. Una perspectiva diferente en una especie de duelos en arenas de combate que son bien agradecidos.
En esta segunda parte, además del mapeado enorme también tenemos una novedad interesante como es la personalización del zorro. Podremos hacerle más delgado, más gordo, cambiar su hocico e incluso su pelaje. Incluso podremos customizar las runas que iremos desbloqueando. Un dato interesante y que seguirá presente en toda la aventura a medida que encontremos nuevos cosméticos.

Cada brizna cuenta
Eso sí, cuidado con al optimización que aporta Spirit of the North 2. Los cambios entre jugar en Xbox Series S y Series X son grandes. Empecé mi aventura en una Series S, y su rendimiento fue regular. Cambios bruscos de cámara, texturas que no cargan y una fluidez que no era la deseada en un juego de este calado. Por suerte, en Series x rinde mucho mejor, incluso en su modo calidad, bastante estable pese a la grandeza del mundo. La mejor opción para disfrutar de los paisajes y su modo foto.

Conclusión de Spirit of the North 2
Infuse Studio y Silver Lining Interactive quieren que volvamos a recorrer parajes naturales ayudando al zorro en su búsqueda de los guardianes perdidos. Una búsqueda que se expande gracia s aun mapeado gigantesco por donde perdernos entre sus mazmorras, cuevas y lugares secretos. sigue siendo un título bastante contemplativo, donde la calma es más importante que la premura. De hecho, tanta meditación puede hacerse un pelín cuesta arriba por la reiteración de puzles y mecánicas que encontraremos a nuestro paso.
Sí, Spirit of the North 2 va añadiendo capas jugables gracias a las nuevas habilidades que iremos aprendiendo, pero no termina de sorprender. Las únicas zonas con mecánicas diferentes vendrán de la mano en los enfrentamientos contra los jefes finales. Si te interesó la primera parte, seguro que aceptes de buen agrado esta continuación, aunque su viaje contemplativo puede que no termine de encajar con todo el mundo.
Agradecemos a Tesura Games el código recibido para analizar el juego. Gracias a ellos, Spirit of the North 2 tiene formato físico en Xbox, disponible en las principales tiendas especializadas de nuestro territorio. Desde el 8 de Mayo, contamos con Edición Estándar y Signature (Coleccionista) para Xbox Series X y PlayStation 5.