Un divertido y cuidado metroidvania 2D con un apartado artístico soberbio que encierra una dificultad endiablada

Aparecido ya hace más de un año en PC y posteriormente en Nintendo Swicth, a finales de 2018 nos ha llegado la edición completa (titulada “Edición Sobrenatural”) de Sundered, la última creación de Thunder Lotus Games, los creadores del aclamado Jotum. Con un buen puñados de añadidos entre los que destacan más modos multijugador, Sundered: Edición Sobrenatural es en resumen un metroidvania con elementos de roguelike. Plataformas y combates en 2D con un look de pixel art cuidado y preciosista, hecho a mano, muchos enemigos (demasiados a veces) y un laberíntico mundo de pantallas interconectadas que tendremos que desentramar.

Y cumple su función perfectamente; es ágil, preciso en su control y muy, muy adictivo si os va el estilo. Entremos en detalles.

Argumentalmente no hay mucho que contar. Nuestro personaje sin pasado, llamado Eshe, vaga por un desierto bajo una tremenda tormenta de arena hasta que es absorbido a un mundo subterráneo y antiguo, sobre el que pesa una oscura maldición que tendrá que desentrañar, mientras vaga por sus mazmorras, laberínticas e inmensas y se enfrenta a terribles criaturas que parecen surgidas de la mente de H.P. Lovecraft.

A partir de ahí lo que os contaba antes: desarrollo en 2D pintado a mano y unos niveles laberínticos para explorar en todas direcciones y con tres tipos de obstáculo en nuestro camnio. En primer lugar el propio desarrollo del mundo subterráneo; unos niveles que se interconectan entre sí con multitud de ramificaciones y cuyo acceso, como era de esperar, no estará a nuestro alcance desde el primer momento. Habrá que buscar atajos, dar la vuelta (unas vueltas enormes) o esperar a tener cierto tipo de mejora que nos permita abrir ciertas puertas.

El segundo obstáculo serán los enemigos, muchos y muy variados que nos atosigarán sin descanso todo el tiempo. Hay un respawn un poco caprichoso ya que a veces se regeneran enseguida y otras veces no, con lo que aunque limpiemos un área de monstruos y robots, no podemos estar completamente seguros de que no aparecerán enseguida otra vez.

Y en tercer lugar unos jefes finales de área que, además de muy duros, serán imprescindibles el acabar con ellos si queremos avanzar en la aventura. podemos rehuír el combate pero éso nos impedirá tener la mejora o la “llave” que necesitamos para acceder al área siguiente.

En el propio diseño del mapeado encontramos el primer (y casi el único) problema jugable de Sundered. El estudio ha buscado un cierto toque de innovación añadiendo una estructura de niveles que, sin ser procedural, si es aleatoria, y no siempre esta disposición de niveles está tan cuidada como lo estaría con un juego diseñado de forma fija. A veces nos encontramos con multitud de desvíos y pantallas secundarias, sosas, que tendremos que pasar sí o sí para llegar a las interesantes. Y otras por contra las tendremos al lado.

Esto es el lado negativo, claro. El positivo es que Sundered: Edición Sobrenatural alarga mucho su vida respecto a otros títulos parecidos y os va a durar, si os gusta su propuesta, un buen montonazo de horas. Más de 15 nos ha llevado a nosotros y eso corriendo a toda pastilla y sin explorar muchas pantallas secundarias ni llevando a nuestro Eshe al máximo de su potencial.

Como señalábamos antes, esta aletoriedad también se traslada a los enemigos, que a veces nos aparecen en un pequeño grupo y otras en hordas demencialmente grandes. Tendremos que desbloquear nuevas armas (como un poderoso cañón de plasma que ganaremos a las pocas horas de comenzar) y otras ventajas como un escudo, para superarlas; todas ellas “compradas” con los orbes de experiencia que ganamos tanto de enemigos derrotados como de unos cristales que hay por el escenario y que al romperlos (es buena idea hacerlo, además, para así saber que ya hemos pasado por allí) liberan esas bolitas de experiencia y cristales de salud (botiquines, vamos).

Hay que decir que el combate es divertido pero que, en general, creemos que el juego hubiese ganado con menos lucha (se os van a quedar los dedos agarrotados más de una vez, vais avisados) y una exploración más satisfactoria.

Pero no os penséis que estamos diciendo que el juego es malo porque, al contrario, es muy divertido, retante y súper-adictivo. Resaltamos lo cuestionable para que vayáis avisados. Pero en un juego de este tipo sus virtudes están claras. El control es perfecto, muy preciso y exigente pero ajustado a la perfección al mando de vuestra Xbox One. Una gran variedad de enemigos y situaciones y mucha, mucha aventura para desentreñar el inmenso laberinto que es el mundo del juego.

Gráficamente y sin ser un juego que quiera dejar con la boca abierta en este aspecto hay que decir que es muy bonito, diseñado con mucha inspiración y con unos efectos muy chulos en los combates. También su banda sonora es de muy buena calidad y acompaña la aventura perfectamente, destacando algunos cortes en los breves vídeos que veremos (hechos de forma muy sencilla con los mismos gráficos del juego y que nos van contando algunos detalles más de los secretos del submundo).

Por último comentar las novedades que trae esta Edición Sobrenatural respecto al juego base que salió hace más de un año. Tendremos la actualización Magnate del Gong, que añade multijugador cooperativo local hasta un máximo de 4 jugadores. Y hay que decir que si en solitario es un buen juego, con amigos la diversión aumenta. Además en la misma consola (algo que por escaso esta generación, siempre destacamos como algo muy positivo). Tendremos además nuevas zonas y un caótico combate contra el nuevo jefe Magnate del Gong.

CONCLUSIONES:

Sundered: Edición Sobrenatural es la versión más completa (ahora con cooperativo local; fantástico) de un buen juego, mitad metroidvania, mitad roguelike, pero con suficiente personalidad propia. Tiene algunos defectillos, más por tratar de innovar en un estilo de juego con muchos y poderosos rivales que por desidia, así que podemos perdonarlos. Y los perdonamos, además, porque es que es muy divertido y viciante. Al precio que sale, si os va el género, yo no me lo pensaría mucho.

Hemos analizado este juego en una Xbox One S gracias a un código de descarga facilitado por Thunder Lotus Games, a los que damos las gracias. Ya disponible.

Sundered: Edición sobrenatural

19,99 €
7.6

Gráficos

7.0/10

Música

7.5/10

Jugabilidad

8.0/10

Duración

8.0/10

Pros

  • Gran apartado artístico
  • Cooperativo local
  • Controles perfectamente ajustados
  • Largo, desafiante, retante

Cons

  • El diseño de los mapas, algo caótico
  • El respawn de los enemigos, muy aleatorio
  • Sobra combate y falta exploración

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.