Una propuesta muy atractiva a nivel artístico, pero salpicada por la polémica a nivel técnico.
The Many Pieces of Mr. Coo es un curioso juego de aventuras point-and-click con un estilo dibujado a mano en 2D por el director y animador español Nacho Rodríguez y publicado por Meridiem Games, que brilla por su estilo artístico surrealista y caricaturesco, pero que se ha visto salpicado por la polémica debido a los numerosos bugs y problemas de rendimiento que tiene.
No es de extrañar, pues, que el propio Nacho haya denunciado en las redes sociales que la desarrolladora madrileña Gammera Nest publicó el juego sin su permiso cuando consideraba que aún no estaba listo para ser disfrutado por el público. Desde entonces, el estudio ha emitido su propio comunicado desmintiendo esta versión de los hechos. Se crea a quien se crea, esa tensión externa entre el departamento de arte y programación se refleja en el propio juego durante buena parte de su segunda mitad, estropeando lo que, por lo demás, es una experiencia divertida aunque breve en un mundo muy disparatado.
Un apartado artístico de otro mundo
The Many Pieces of Mr. Coo es un peculiar título que llama la atención rápidamente por su imaginativo apartado artístico. Nuestro protagonista, Mr. Coo se encuentra en un mundo muy surrealista en el que ha sido cortado en tres trozos diferentes cuando trataba de hacerse con una manzana.
Los personajes como decimos están dibujados a mano y animados quizá de una forma algo tosca. Los objetos y los monstruos se transforman y distorsionan a medida que reaccionan ante las acciones y todo tiene un aspecto estupendo. En conjunción con unos fondos muy detallados y unos entornos surrealistas, no cabe duda de que el juego tiene una gran estética muy particular.

Point&Click de manual
El juego comienza de forma muy sencilla, con elementos bastante obvios en los que hacer clic para avanzar por los capítulos. Sin embargo, hay algunos puzles que requieren darles alguna que otra vuelta. Lo peor sin duda es tener que utilizar un puntero en la pantalla para desplazarnos hasta el elemento que hay que tocar, haciéndose en ocasiones bastante complicado cuando hay varios elementos en pantalla. No hay inventario del que preocuparse, pero aun así, nos encontramos con algunos escenarios en los que no sabemos muy bien qué hacer para continuar. Aunque hay que adivinar algunas soluciones, el diseño es inteligente, sobre todo en la segunda mitad, cuando cambias el control entre la cabeza y las piernas de Mr. Coo.

Lo bueno si breve, dos veces bueno
La duración de The Many Pieces of Mr. Coo también es una prueba de que estamos más ante una propuesta puramente audiovisual que un videojuego propiamente dicho. En apenas 1 hora o 1 hora y media habremos terminado la campaña. Una vez que lo terminas por primera vez, hay páginas repartidas por cada capítulo que nos desbloquean un final alternativo si conseguimos encontrarlas todas. A lo sumo se le podría añadir una hora más para conseguir acabarlo al 100%.
No es frecuente ver un “Continuará…” en los videojuegos, pero así es como concluye The Many Pieces of Mr. Coo. Parece que esta es la primera de al menos dos partes, lo cual es bueno, siempre que el próximo proyecto salga adelante. Este es un primer título bastante interesante, pero hay mucho potencial ahí para la siguiente entrega.
En cuanto al tema de los bugs y problemas técnicos, nos encontramos con uno o dos errores, como una cámara en el lugar equivocado y un fallo grave que nos hizo quitar el juego y volver a ponerlo, así que no es la experiencia más fluida. Esperemos que todos estos detalles técnicos sean pulidos con un parche próximamente.

Conclusiones
A pesar de ello, hay muchas cosas que nos gustan de esta pequeña e inusual aventura. Si buscas un juego único de point&click con efectos visuales surrealistas, una atmósfera inquietante y algunos puzles interesantes, merece la pena probarlo. The Many Pieces of Mr. Coo está disponible para Xbox Series, Xbox One y PC.
The Many Pieces of Mr. Coo
19,99€Pros
- Una maravilla a nivel artístico
- La atmosfera tan mal rollera que logra crear
- Algunos puzzles muy bien ejecutados
- Fondos realistas preciosos
Cons
- La cantidad de problemas técnicos que tiene y que pueden fastidiar la experiencia
- Más que un juego, es una experiencia audiovisual
- El manejo con mandos usando un puntero es bastante incomoda