Playism nos cuenta una emotiva historia en un juego de puzzles dibujado a mano
De vez en cuando aparece un título como The Star Named EOS, que es un remanso de paz entre tanta os título de acción y avuentura que exige toda nuestra destreza. Silver Lining Studio y la editora PLAYISM lanzan una propuesta narrativa pintada a mano basada en la fotografía y que nos retará con ingeniosos puzzles.
Dei, el protagonista, despierta de un sueño que se repite, en el que su madre le cuenta como “si te fijas en las estrellas, las estrellas también se fijarán en ti”. Esta es la premisa que prevalecerá hasta el final y tanto la fotografía como la lectura de emotivas cartas llevarán a Dei a desentrañar el pasado con su madre.

The Star Named EOS cuenta la historia de una fotógrafa profesional que nos cuenta el mundo a traves de lo que capta con su objetivo, aunque la guerra lo separa de su querido hijo. Este será el hilo conductor de la trama, en la que Dei deberá reconstruir sus recuerdos en base a pistas que fue dejando su madre.
Una historia dibujada a mano
Silver Lining Studio ha tenido un gusto exquisito a la hora de diseñar artíticamente este título, pues nos sumergimos en estancias dibujadas a mano que ofrecen una sensación de paz. Detalles en movimiento en los escenarios que no deberemos dejar escapar con nuestro objetivo y su narrativa calmada casa a la perfección con las imágenes.
El juego nos propone fijarnos en pequeños detalles según la voz en off de la madre de Dei nos describe o bien nos relata uno de sus tantos procesos de fotografiar cosas interesantes. Esto lo acompaña una banda sonora de una calidad sorprendentemente que nos sumerge en su mundo de una manera suave y pacificadora.
En el aspecto técnico, obviando el hecho de su diseño artítico, luce bastante bien cumpliendo con un rendimiento suave y una imagen nítida y muy colorida. En definitiva se trata de un juego preciosista que nos insta a jugar disfrutando de los paisajes, los detalles y capturar cualquier rincón o situación digna de acabar en nuestro álbum de fotos.

Puzzles ingeniosos interrumpidos al final
Sabiendo que una de las mecánicas principales es la fotografía y captar el momento, la otra baza principal de The Star Named EOS es la resolución de puzzles para descifrar los mensajes de nuestra madre. Una buena variedad de acertijos harán de este juego una prueba a nuestra inteligencia.
Hay distintos tipos de pruebas, desde escudriñar garabatos, fechas y símbolos para abrir una cerradura, como hacernos sacar el papel y bolígrafo para apuntar pesquisas con el fin de llegar a una solución. La dificultad hasta la primera mitad del juego está muy bien medida, siendo una experiencia satisfactoria hasta es punto.
Otros rompecabezas serán los típicos de o bien girar engranajes para formar una imagen, mover recuadros encajando formas concretas o o bien colocar objetos para averiguar que esconden debajo. A veces el juego no nos dice absolutamente nada sobre qué pasos seguir, o no te deja reiniciar los mecanismos para empezar de nuevo, así que paciencia.

Un ritmo que me ha descolocado al final y una rejugabilidad incierta
Estos puzzles no es que vayan ganando en dificultad, sino en ocultar el camino a interpretar pistas que me han desconcertado bastante en los últimos rompecabezas. A veces simplemente tiré de ensayo error o bien sacar la cámara por si capturando una imagen random del escenario podríamos seguir la aventura.
En esto ha patinado un poco el estudio, porque el ritmo (que no la dificultad) hasta la mitad o 2/3 del título estaba muy bien medida, aunque no veo insalvable esta situación. La otra pega, que aunque sea parte de la propuesta hay que decirlo, es que en la recta final del juego siento que se quedaron sin ideas para rompecabezas y fue algo más que unos clicks.
Sin embargo, la corta duración del juego lo hacen más ameno, pero también te deja con la sensación de que se podría haber aprovechado mejor la mecánica de la fotografía. Los controles del puntero también dificultan el progreso con el mando, por lo que una pantalla táctil o un ratón creo que sería la mejor opción (en otros sistemas, claramente).

Conclusiones
The Star Named EOS es un título para entusiastas de la fotografía, los puzzles y la narrativa serena. Una historia bonita y emotiva de reencuentro, procesar los golpes de la vida y evolucionar como ser humano, acompañado de una banda sonora evocadora y un diseño artístico que enseguida nos atrapa.
Su corta duración, entre 1 y 3 horas según nuestra habilidad para resolver acertijos, lo hacen ideal para cambiar de tercio entre tanto videojuego frenético, así que dadle una oportunidad si os gustan estas características. Podemos repetir capítulos, ideal para los cazadores de logros, por lo que la aventura se puede prolongar algo más de ese tiempo antes mencionado.
The Star Named EOS está disponible en Xbox Series X|S, Playstation 5, Nintendo Switch y PC a un precio reducido en la store digital.