El estudio 3DClouds desarrolla y publica Trident´s Tale, una simpática aventura con ambientación pirata, perfecta para los más peques
Últimamente, los videojuegos de temática pirata han ido ganando presencia. Recientemente hemos recibido títulos como Skull and Bones, el recién analizado Captain Blood o el ya popular Sea of Thieves, que, a pesar de haberse lanzado en 2018, sigue sumando cada vez más jugadores. Sin embargo, por diversas razones, este tipo de propuestas no siempre logran destacar o conectar de forma sólida con el jugador. Para encontrar verdaderos referentes del género, hay que remontarse a entregas como Assassin’s Creed IV: Black Flag o al propio título de Rare. Ahora, el estudio 3DClouds, conocido por sus juegos de carreras orientados al público infantil, nos presenta Trident’s Tale, una aventura pirata con un tono simpático y desenfadado. ¿Estará a la altura? En Comunidad Xbox te lo contamos.

La vida pirata la vida mejor
Nuestra aventura comienza con Ocean, una joven soñadora que anhela convertirse en una temida pirata. Vive junto a su abuelo adoptivo en una pequeña isla, llevando una vida tranquila… hasta que todo cambia. Un día, mientras Ocean se encuentra haciendo de las suyas, la isla es atacada por unos extraños piratas con forma de calavera. El motivo del asalto no tarda en revelarse. Su abuelo guardaba un fragmento del Tridente de las Tormentas, un artefacto creado por los dioses que, en las manos equivocadas, podría suponer el control absoluto de los mares… y su posible destrucción.
A partir de ese momento, Ocean se embarca en una aventura para recuperar todos los fragmentos del tridente, enfrentándose a peligros y siguiendo el rastro de una figura misteriosa que también los busca. La historia, aunque simple y algo superficial, puede resultar emocionante para los más pequeños de la casa.

Un mundo abierto en miniatura
Trident’s Tale recuerda, a pequeña escala, a Assassin’s Creed IV: Black Flag en lo jugable, aunque con una propuesta mucho más simplificada. Nos encontramos ante un mundo abierto que podemos recorrer tanto a pie como a bordo de nuestro barco. Sin embargo, el tamaño del mapa es bastante reducido y, en muchos momentos, da la sensación de estar algo vacío. Aun así, siempre hay algo por hacer.
Las misiones principales nos llevarán a realizar todo tipo de tareas, desde enfrentarnos a numerosos enemigos (ya sea a pie o en combates navales) hasta resolver puzles o explorar pequeñas mazmorras. Estas misiones, aunque no destacan por su variedad ni originalidad, están bien planteadas y cumplen con solvencia. Durante la exploración también encontraremos personajes secundarios que nos encargarán misiones opcionales. Estas, por lo general, son muy simples y de tipo recadero, dando la impresión de que se incluyeron principalmente para alargar la duración del juego.

Combate y vencerás
La mayor parte del tiempo en Trident’s Tale la pasaremos combatiendo, ya sea a pie o a bordo de nuestro barco. En ambos casos, los enfrentamientos son constantes y forman el núcleo jugable de la aventura.
El combate terrestre es bastante básico. Contamos con un ataque ligero, uno fuerte, la posibilidad de bloquear y una esquiva. A lo largo de la historia, iremos desbloqueando compañeros que pueden ayudarnos con ataques especiales, lo que añade algo de variedad. También dispondremos de algunas armas de fuego, útiles tanto para enfrentar enemigos como para resolver ciertos puzles. Sin embargo, el sistema de control resulta algo rígido y poco preciso, lo que hace que los combates se sientan torpes en muchas ocasiones. Aunque los enfrentamientos contra jefes están algo mejor diseñados, la falta de fluidez en el control puede provocar muertes frustrantes que no siempre parecen culpa del jugador.
El combate naval en Trident’s Tale recuerda al de títulos como Assassin’s Creed IV: Black Flag o Skull and Bones, aunque en una versión mucho más simplificada. Nuestro barco cuenta con tres niveles de velocidad, que podemos ajustar según la situación: ya sea para recorrer largas distancias o para entrar en combate. A nivel ofensivo, el barco puede disparar en todas las direcciones (laterales, proa y popa) y el sistema de apuntado funciona de forma precisa. El verdadero problema está en el movimiento de la embarcación. Resulta muy pesado y poco ágil. Aunque esto tiene cierto sentido tratándose de un navío, se vuelve frustrante cuando los combates exigen maniobras rápidas para esquivar ataques, algo que el control no permite ejecutar con soltura.
En definitiva, el combate naval no es malo en su concepción, pero los enfrentamientos están diseñados sin tener en cuenta las limitaciones del control, lo que afecta negativamente a la experiencia. Por último, cabe destacar que podemos mejorar nuestro barco, armas y atuendo mediante un sistema de crafteo sencillo, pero funcional.

Piratas cartoons
Trident’s Tale es, ante todo, un juego visualmente atractivo. Su apartado gráfico destaca por una paleta de colores vibrante y un estilo cartoon que resulta muy llamativo, especialmente en el diseño de personajes. Sin embargo, se percibe cierta repetición en los modelos, especialmente en los enemigos, lo que le resta variedad visual con el tiempo.
En lo técnico, el juego presenta varios problemas. Son frecuentes las caídas de rendimiento en momentos puntuales, así como algunos bugs gráficos tanto en cinemáticas como durante el gameplay. También es común que Ocean se quede atascada en ciertos elementos del escenario. Si bien no suelen ser errores graves, sí afectan a la experiencia y sería deseable que el estudio los corrija en futuros parches.
En cuanto al apartado sonoro, cumple sin destacar. El doblaje al inglés es correcto y funcional, pero la traducción al español presenta numerosos errores que pueden dificultar la inmersión. La banda sonora acompaña bien nuestras aventuras, aunque carece de piezas memorables que se queden en la mente del jugador.

Conclusiones
Trident’s Tale es una aventura simpática y con encanto, claramente orientada a un público infantil o familiar. Su apartado visual colorido y su estilo desenfadado le otorgan carisma, pero pequeños errores y limitaciones le impiden destacar por completo. El combate cuerpo a cuerpo resulta algo tosco, y los enfrentamientos navales, aunque interesantes, elevan innecesariamente la dificultad debido a un diseño poco ajustado al control.
En el plano técnico, acumula varios fallos menores que, si bien no arruinan la experiencia, sí afectan a su pulido general. Aun así, Trident’s Tale consigue ofrecer una experiencia divertida, con una historia sencilla pero efectiva, ideal para disfrutar en familia, especialmente ahora que se acerca el verano.

Trident´s Tale
24.99€Pros
- Es como un Assasin´s Creed IV: Black Flag infantil
- Su apartado gráfico y su estilo cartoon
- Multitud de mecánicas como crafteo, combates navales, puzles...
Cons
- Combate, tanto a pie como en barco, algo tosco
- Diversos errores en la traducción al español
- Multiples problemas técnicos y bugs gráficos