Vanillaware, Atlus y Sega nos traen Unicorn Overlord, un título de rol y estrategia con un alto valor de producción.
La clásica historia de los habitantes oprimidos de un reino que se unen contra un poder malvado, son una constante quizás demasiado usada en los últimos tiempos. Sin embargo, esto se debe a que la relación que podemos tener con aquellos que superan algo aparentemente insuperable hace que pueda ser comprendida por muchos.
El nuevo RPG táctico Unicorn Overlord es uno de esos videojuegos que sigue este esquema. Este título ha sido desarrollado por Vanillaware, conocida por su última aventura narrativa 13 Sentinels: Aegis Rim, y publicado por Atlus y Sega. Sin embargo, este nuevo juego se asemeja mucho más a sus experiencias anteriores, en las que, a pesar de contar con un sólido argumento, la jugabilidad ocupa el primer plano.

Un reino azotado por la guerra
Unicorn Overlord tiene lugar en el continente de Fevrith, una serie de masas de tierra compuestas por cinco naciones que se enfrentan a fricciones debido a que un general desertor de Cornia apoya al imperio de Zenoira. El protagonista, Alain, es el príncipe de Cornia y es criado en otro lugar por uno de los soldados de mayor rango cercanos a su madre. Con el tiempo, pasan los años y el conflicto llega hasta su vida, dando a luz su posición como líder del Ejército de Liberación, cuyo objetivo es liberar a los habitantes de Fevrith. Este telón de fondo tan poco original sienta las bases de las motivaciones de Alain y su relación con el mundo, vinculándolo a futuros aliados de forma directa e indirecta.
Aquellos que busquen sumergirse en un mundo lleno de profundidad encontrarán aquí su dosis de diversión, sobre todo gracias a la base de datos del juego, que proporciona términos clave que llevan unos a otros, haciendo que aprenderlo todo sea un proceso tremendamente cohesionado. Sin embargo, el reparto de personajes de Unicorn Overlord no está exactamente al mismo nivel. Esto se debe en parte al gran número de personajes que te encontrarás en Fevrith. La relevancia de la mayoría de estos personajes desparece rápidamente tras su reclutamiento y apenas se profundiza en ellos. También hay que señalar que la narrativa de Unicorn Overlord es sin duda uno de los puntos más flojos del juego. Los antagonistas no son especialmente memorables y el desarrollo de la trama está cargada de clichés y cosas que ya hemos visto y oído muchas veces en otros productos.
Aunque todos estos puntos negativos puedan parecer importantes, sirven para destacar la jugabilidad ante todo.

Profundidad estratégica y accesibilidad
El sistema jugable de Unicorn Overlord es algo que se ha realizado con la intención de intentar gustar a todos, incluso a aquellos recién llegados a los juegos tácticos. Durante las batallas, dirigimos nuestras unidades invocadas hacia destinos específicos y, si se encuentran unidades enemigas ya sea en el camino o al final del movimiento, se produce un combate.
Los resultados previstos se presentan con antelación y son bastante fiables. Por supuesto, no es tan sencillo, ya que también tendremos que determinar qué enfrentamientos son más favorables teniendo en cuenta las clases, los tipos de habilidades y muchos otros factores. Esencialmente, lo básico de prácticamente todos los juegos tácticos se aplica aquí, con la singularidad derivada en parte por las formaciones de las unidades. Cada unidad se compone de varios personajes colocados en una red, donde nuestro será trabajo determinar cómo ordenarlos teniendo en cuenta las habilidades, clases y demás. Además, cada tipo de personaje tiene su propia habilidad de líder, lo que da al colectivo que lo rodea una ventaja destacada.

Aun así, todo esto no es más que la punta del iceberg. Lo realmente importante, y sin duda la mejor parte del juego, es la precedencia y orden de las acciones. Puedes establecer condiciones muy específicas sobre cómo y por qué los personajes activan sus habilidades en mitad del combate. Y cuando digo muy específicas, quiero decir increíblemente específicas. Tienes una cantidad tremenda de condiciones entre las que elegir para cada habilidad, lo que hace que la capacidad de decisiones del jugador brille incluso en las decisiones más insignificantes. Es cierto que el tipo de habilidad para la que estableces las condiciones puede reducir significativamente el abanico de lo que debes considerar, pero eso no disminuye lo desalentador que puede llegar a ser todo. Sin exagerar, la reacción y el crecimiento de cada uno ante este sistema determinarán, en gran parte, su disfrute en el futuro. En las fases iniciales si juegas en una de las dificultades más fáciles, no tienes que prestar mucha atención a la precedencia de la acción, pero si de verdad quieres profundizar en los entresijos que hacen que este juego sea tan catártico, es muy recomendable que estés atento. Intenta tener en cuenta que las habilidades con condiciones de activación más estrictas deberían tener más prioridad.

El combate también incluye Valor, el recurso que te permite crear unidades y activar habilidades específicas de cada unidad. Por suerte, se obtienen con bastante frecuencia al derrotar a los enemigos, así que rara vez te faltará si juegas bien tus cartas. Hay que reconocer que es fácil pasar por alto las habilidades de Valor si te limitas a seguir el juego, así que hay que intentar tenerlas presentes. De lo contrario, habrás desperdiciado Valor que podrías haber usado para ganar la batalla mucho antes. Hablando de gastar menos tiempo, por suerte puedes saltarte las animaciones de batalla si quieres. Solo deberías hacerlo si confías en el resultado previsto y ya tienes una idea de lo que ocurriría sin necesidad de verlo. Aun así, se agradece la opción por comodidad.
Unicorn Overlord también se asegura de que no puedas confiar simplemente en la misma unidad repetidamente, ya que la resistencia, mostrada numéricamente como Puntos de Acción, se agota después de cada encuentro, por lo que tienes que estar seguro de que toda tu selección de unidades está preparada adecuadamente. En esencia, se mantiene un meticuloso equilibrio de juego, por lo que los jugadores deben estar alerta y ser conscientes de lo que hacen.

Un mundo lleno de posibilidades
Otra faceta del título de la que rara vez me cansé fue el universo que ha creado la gente de Vanilaware. La liberación de innumerables habitantes del reino y sus hogares abre el mapa gradualmente, ofreciendo una visión clara de nuestra progresión general de una forma muy satisfactoria. Además, las ventajas prácticas del juego y las oportunidades mecánicas que obtienes no son nada desdeñables. Por ejemplo, cada fuerte o civilización que liberas tiene sus propias misiones de entrega para mejorar sus servicios, con alternancias visuales que se producen una vez avanzas lo suficiente en la realización de estas tareas. Además de conseguir que cada vez más aliados se unan a tu causa, desempeñar tu papel ayudando a prosperar a los ciudadanos de a pie ofrece una magnífica imagen de progreso que se multiplica por diez cuanto más lejos llegas. Si a esto le añadimos los viajes rápidos, tenemos un magnífico mapamundi omnipresente que nos anima a ver más de lo que el mundo tiene que ofrecernos.
La recompensa general que recibes por completar misiones y otras actividades secundarias son los honores, una especie de moneda que no sólo puede ampliar el número de personajes que puedes tener por unidad, sino también promover las clases de los personajes que son capaces de hacerlo. En retrospectiva, el aspecto de la jugabilidad de Unicorn Overlord es impecable y compensa con creces las aparentes carencias de la narrativa y los personajes. Cada actividad completada permite avanzar notablemente hacia otra tarea y así sucesivamente, creando una experiencia táctica adictiva. Además, los menos confiados en sus habilidades pueden bajar la dificultad, subir el nivel de los personajes en fases auxiliares repetibles y usar objetos para subir directamente los niveles y las estadísticas.

Excelencia artística y buen hacer sonoro
Un último punto que merece la pena destacar es la presentación de Unicorn Overlord. Aquellos que estén familiarizados con Vanillaware disfrutarán aún más de la experiencia, ya que todos los personajes, fondos y otros elementos tienen el estilo por excelencia del estudio. Esto se ve especialmente bien en los combates.
La banda sonora también es estupenda, ya que crea el ambiente adecuado para el combate y la exploración, aunque algunos temas pueden resultar un poco repetitivos. Comentar también que el título está completamente traducido y adaptado al castellano, lo que da lugar a frases y momentos de los personajes que nos harán sacar más de una sonrisa.

Conclusiones
Los RPG tácticos son cada vez más populares, así que cuando uno se las arregla para sobresalir por encima de los demás, sabes que es especial. Unicorn Overlord es sin duda ese juego. Aunque los personajes y la narrativa no son especialmente inspirados, la jugabilidad eleva la experiencia mucho más allá de esos puntos flacos. Entre la gratificante sensación de progresión a través del crecimiento del personaje, así como los abundantes caminos en los que puedes perderte, Unicorn Overlord es una delicia para los fans de los juegos tácticos, pero también puede ser una buena puerta de entrada para todos aquellos que se vean interesados en el juego.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.