Wolverine V3 Pro el último mando de Razer para Xbox. Un gran producto que se eleva al pedestal mas alto de mejores mandos para Xbox.
Razer nos ha permitido disfrutar durante unos días de su próximo lanzamiento, el Wolverine V3 Pro. La conocida empresa de periféricos lleva ya casi 20 años liderando un mercado cada vez más voraz y feroz. Por ello no dejan de innovar y siguen presentándonos gadgest cada vez mejores y más trabajados.
Presentación del Wolverine V3 Pro.
Como decía, estas últimas semanas todos los análisis de ComunidadXbox los he jugado a tiempo completo con el Wolverine V3. Un mando o control que es compatible con Xbox Series y PC´s con Windows 10 o superior. Para empezar el Wolverine V3 Pro llega, como no, metido en una funda semirrígida de bastante calidad, con el logo impreso de Razer. El envoltorio es muy, muy parecido al que usa el Xbox Elite Series 2. De hecho, si no fuera por el logo es complicado distinguirlos.



Dentro de la funda nos encontramos el Wolverine V3 Pro, un set de almohadillas para los joysticks y el stick usb necesario para conectarlo al PC y a la Xbox. Aparte y fuera fuera de la funda tendremos un cable USB tipo C para la carga del mando con una buena longitud, unos 3 metros que permite jugar y cargar a la vez con bastante comodidad.
Materiales, ¿calidad y durabilidad?
Una vez sacamos el Wolverine V3 Pro de su “cascara” lo primero que llama la atención y que comparamos con el Xbox Elite Series 2 es su peso. El mando de Razer es considerablemente mas ligero. Esto se debe a que los materiales empleados son mas ligeros y a una menor batería en comparación con el mando oficial de Xbox.

Estos materiales más ligeros dan de entrada una impresión de poca calidad, o de materiales corrientes. Sin embargo, después de muchas horas de uso, podemos decir que no es así. Pueden parecer menos nobles, pero os aseguro que el acabado no es de menor calidad. La botonería por su parte es increíble, el tacto de cada uno de los botones es espectacular. No sientes que vayan a dejar de funcionar en ningún momento y eso es algo de agradecer.
Botones por doquier.
En total el Wolverine V3 Pro cuenta con una buena cantidad de botones. Primer lugar en la parte posterior tenemos 4 botones, muy al estilo del Xbox Elite Series 2 , pero con una diferencia que a mi me parece mejor. Y es que son botones finos, con un tacto muy similar a los gatillos RB1 y RB2.

La posición de estos también esta mejor pensada y no suponen un hándicap a la hora de sujetar el mando. En el Xbox Series Elite 2 es muy complicado sostener el mando con firmeza con todas las palancas traseras conectadas y el excesivo peso que tiene. El Wolverine V3 Pro tiene unos botones traseros están bien rediseñados y ubicados para ofrecer la mejor experiencia.
A estos botones extra se les unen los dos clásicos M1 y M2 que ya teníamos en la versión V2. Estos se ubican junto a los gatillos y botones superiores. Colocados estratégicamente para que usarlos no suponga cambio de agarre en el mando ni posturas antinaturales, para mi son un gran añadido, y acabo usándolos mucho más que los traseros. Toda una garantía de éxito esta configuración tan personal y propia de Razer.

Datos técnicos de Wolverine V3 Pro
Una de las cosas que sorprende y mucho cuando conectas el Wolverine V3 Pro al Xbox Series es su input lag. No somos conscientes del input lag (retardo entre apretar el botón y ver su acción en pantalla) que tienen los mandos de Xbox.
Ya en el menú principal es increíble ver como el Wolverine V3 Pro machaca a todos los mandos en este apartado con un input lag bajísimo y apenas perceptible.
perceptible. Razer dice que ha implementado, pero lo mejor es probarlo y ver que ese trabajo realmente se nota y funciona. El mejor mando en este aparatado que he probado hasta la fecha.

Batería y App.
En cuanto a la batería es cierto que Wolverine V3 Pro no nos vá a brindar las 40 horas sin cargar del Xbox Elite Series 2. Esto es debido a que han priorizado y balanceado entre peso y prestaciones. Y creo que es la decisión acertada, porque su batería nos va a durar fácilmente 20 horas sin cargas. Esto se traduce a su vez en menor peso y mejor facilidad de manejo y agarre. Para mí todo un acierto este apartado.
En cuanto a la App nueva, el Wolverine V3 Pro nos permite realizar múltiples configuraciones, calibrados, mapeado de botones, guardado de perfiles y un sinfín de configuraciones. Si te gusta trastear vas a poder configurar la profundidad de acción de los joysticks, su sensibilidad, su punto ciego, y muchas cosas que los amantes del cacharrero adorarán.


CONCLUSIONES
El mando ofrece un control absoluto con un diseño pensando y bien implementado. Sus botones extras son accesibles de manera natural y no interfieren un uso normal gracias a su posición. La calidad de todos ellos es sublime con un tacto distintivo.
Y es que el Wolverine V3 Pro aporta una combinación perfecta de velocidad y comodidad gracias a los microinterruptores que implementa junto con la membrana acolchada. Un tacto al que los jugadores de PC están acostumbrados en los ratones de gama mas alta y en algunos teclados.
Con una batería de gran capacidad que no interfiere en el peso, el único punto flojo de este mando es su precio. Muy elevado para el usuario medio. Y eso que contamos con dos versiones, el Wolverine V3 Pro, cuyo precio de salida es de 229€, y el Wolverine V3 Tournament Edition (con cable y sin RGB) que se queda en 119€.
Aun así este Wolverine V3 Pro es para mí, el mejor mando que he usado nunca en una consola, y lo dice un viejales que ha probado de todo, desde el “palo” de la Atari 2600 hasta el DualSense de PS5 y poseedor de un Xbox Elite Series V2, mi mando de cabecera, algo que ahora mismo me replanteo seriamente.