¡Iván el herrero al rescate!
Qué grande es la cultura popular. Esos cuentos que pasan de padres a hijos con una enseñanza que nos avisa, desde nuestro pasado, de las consecuencias en nuestro presente. Como aquellas que forman parte del folclore de un país con sus brujas, secretos de tierras oscuras o reyes despiadados y avariciosos. Una de esas historias de la cultura popular eslava es la que nos cuentan en Yaga, un juego de aventuras, acción y rol en 2D desarrollado por Breadcrumbs Interactive y distribuido por Versas Evil. Pero no vamos a dar muchas más vueltas y dispongámonos a jugar con Iván, un herrero que repele la buena suerte.
Forjando para conseguir ser el más fuerte
Nuestra historia comienza con una maldición que la malvada bruja Baba Yaga realiza sobre la corona del Zar al negarle un poco de pan para comer. Es entonces cuando el Zar comienza a buscar al más desafortunado de sus súbditos, ya que de esta manera podrá romper la maldición. Así es como da con Iván, un herrero con un solo brazo y con una mala suerte desmesurada. Todo lo que forja en su yunque se destruye con facilidad pero siempre esta dispuesto ha ayudar a sus vecinos. El Zar le encomienda la ardua misión de encontrar una “Fuerza Inconmensurable” y hasta que no la encuentre…. los guardias del Zar no lo dejaran pasar al castillo. Una artimaña para que nuestro protagonista esté lo más lejos posible de la aldea. Sin perder un solo segundo, Iván se dispone ha ejecutar las ordenes del Zar, aunque por el camino hacia el encuentro de la “Fuerza Inconmensurable” tendrá que realizar algún recadito que otro, para satisfacer a los habitantes del pueblo. Todo esto, claro está, bajo la mirada observadora de la malvada bruja Baba Yaga. Ella será la encargada de ponerle a Iván las cosas más difíciles. ¿Será Iván capaz de ayudar al Zar o caerá entre las garras de alguna fiera salvaje, mandada por la malvada bruja?. ¿La maldición se hará una realidad con Iván?.
¡¡Cuidado, nos observan!!
En este título todo lo que hagamos tiene sus consecuencias, tanto para lo bueno como para lo malo. Como por ejemplo cada vez que iniciemos una conversación tendremos varias formas de contestar, lo podremos hacer de manera justa, egoísta, tonta o furiosa. Cualquiera de ellas forjará la buena suerte o mala suerte de Iván al igual que su destino. Aparte de esta mecánica, y como “buen herrero”, deberemos forjar martillos, escudos, ganchos…. para ello, usaremos todo aquello que nos encontremos por el camino. Sobretodo cuando eliminamos a los enemigos. Estos nos dejarán utensilios muy valiosos que nos servirán para combinarlos y así conseguir que nuestra arma sea más fuerte ante otros enemigos. Las habilidades que pueden tener nuestras armas son muy variadas, desde darnos suerte a la hora de recibir recompensas hasta que de un solo golpe nuestros enemigos caigan a nuestros pies.
Hay varias cosas con las que tenemos que tener cuidado. Aparte de la vida y de la fuerza de nuestros golpes, tenemos una barra que nos indica cuánta mala suerte estamos consiguiendo. Os aseguro que no es nada bueno. Cuando esa barra se llena recibimos la visita de una bruja despiadada, Likho. Ella aparece en forma de espectro y…. bueno eso mejor que lo descubráis vosotros mismos. La jugabilidad de Yaga es bastante sencilla pero tenemos que tener en cuenta pequeñas cosas que nos harán la vida más fácil. Una de ellas es llevar equipado amuletos de la suerte y algo de comer para recuperar fuerzas. Estos dos puntos nos serán de gran ayuda al igual que actualizar nuestro yunque y reforzar nuestro martillo.
No puedo elegir entre el arte musical o gráfico
Esta clase de juegos pintados a mano en 2D, son una auténtica delicia para los sentidos. Cada pincelada llena de vida los rincones que nos sumergen en Yaga. Los bosques, el castillo, la aldea y cada uno de los personajes que nos encontramos en nuestro camino. Son únicos y llenos de colores invitándonos a seguir jugando para deleitarnos aun más si cabe, de la delicadeza y mimo que han dado a este título. El mismo sentimiento me despierta la banda sonora que nos transporta por la historia en un viaje hacia la cultura y las costumbres eslavas. Una música que va variando en cada momento del juego, haciéndolo ameno e irresistible. Las horas se pasan volando y os aseguro de que en determinados momentos, parareis de jugar para deleitaros con los acordes del grupo Subcarpati.
Genial
Todo lo que pueda decir de este título se quedará corto. Ha sido una experiencia muy gratificante ya que Yaga aporta una aventura apasionante llena de sobresaltos y giros inesperados, dentro de una historia que te atrapa desde el primer momento. Una narración que varia desde las formas más serias, hasta el chascarrillo más bobo sacando una sonrisa y queriendo ser un poco malvado en ciertos momentos. Si tuviera que elegir con que quedarme de este título aparte de la historia y la estética…. sería con la música, es de diez.
Este título esta disponible para Xbox One, PS4, Switch y PC desde hoy mismo en perfecto español. Y como siempre os emplazo a seguir investigando en nuestra web, donde encontrareis análisis, artículos de opinión y noticias. Nos vemos en el Live.
Yaga
19.99€Pros
- Muy entretenido y con una dificultad asequible para todos los jugadores
- Los gráficos y el sonido sumado a la historia es de lo mejor del juego
- Una historia que os enganchara desde el primer momento
Cons
- Tardas un poco en entender cuales son los objetos que puedes combinar
- El tutorial debería de abarcar más aspectos de la jugabilidad del título